Conecta con nosotros

Noticias

BMW devela la octava entrega del Serie 5 que llega más tecnológico que el Serie 7

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Más dinámico que nunca, con una gran cantidad de innovaciones digitales y, por primera vez, sistema de propulsión totalmente eléctrica: así es cómo la octava entrega del BMW Serie 5 Sedán establece un nuevo referente en el segmento de las berlinas ejecutivas de lujo. Será fabricado en la planta alemana de Dingolfing a contar de julio próximo.

Este modelo que entra en el segmento E de los sedanes, se conoce internamente como G60, luciendo una apariencia exterior e interior completamente nuevas. De partida presenta un nuevo diseño que aúna elegancia y deportividad.

Su comercialización en los distintos mercados del mundo, comenzará en octubre de 2023. La nueva generación de modelos se ofrecerá con tren motriz eléctrico y, dependiendo del mercado, también con sistemas híbridos conectables, así como con motores de gasolina y diésel altamente eficientes, incluida la tecnología mild hybrid de 48V. 

La vista frontal del nuevo BMW Serie 5 Sedán se caracteriza por una interpretación moderna de los faros gemelos y la parrilla doble en forma de riñón típica de BMW. Los elementos LED dispuestos casi verticalmente sirven como indicadores de giro y luces de conducción diurna. La parrilla doble en forma de riñón de BMW, que se proyecta hacia adelante, cuenta con un amplio contorno y una iluminación de contorno BMW Iconic Glow opcional.

El espacio generoso, la funcionalidad moderna, un alto nivel de confort acústico, así como materiales de alta calidad procesados con precisión, mano de obra fina y servicios digitales avanzados caracterizan el ambiente en su interior.

Su cabina tiene un número significativamente reducido de botones y controles en comparación con el modelo predecesor. Esto se logra mediante la digitalización consistente de funciones.

El BMW Curved Display reinterpreta la idea distintiva de la marca de orientación del conductor. El sistema de pantalla completamente digital consiste en una pantalla de información de 12.3″ y una pantalla de control de 14.9″. El volante también ha sido rediseñado con una sección inferior aplanada y retroalimentación háptica en los paneles de control, y la palanca selectora en la consola central.

El BMW Interaction Bar opcional es otro punto culminante. La unidad funcional con retroiluminación efectiva con estructura de superficie cristalina se extiende a través de todo el ancho del panel de instrumentos hasta los paneles de la puerta e incluye paneles de control sensibles al tacto.

El sistema mejorado de pantalla y control BMW iDrive con “QuickSelect” también contribuye a la característica experiencia de conducción y viaje en el nuevo BMW Serie 5 Sedán. Se basa en el Sistema Operativo 8.5 de BMW y cuenta con una pantalla de inicio rediseñada con iconos de función dispuestos verticalmente en el lado del conductor. “QuickSelect” permite acceder a las funciones directamente sin tener que cambiar a un submenú. 

Anuncio
Jeep Compass

Lo más destacado de la gama es el Driving Assistant Professional opcional que incluye asistencia de control de dirección y carril, así como control de distancia con función Stop & Go. En los mercados de Estados Unidos y Canadá, así como en Alemania, incluye el Highway Assistant, que alivia al conductor de las tareas de dirección en autopistas con carriles direccionales estructuralmente separados. A velocidades de conducción de hasta 130 km/h, es posible quitar las manos del volante y colocarlas cómodamente siempre y cuando vigile de cerca el tráfico.

Como primicia mundial, el sistema del nuevo BMW Serie 5 ahora también incluye el Asistente de Cambio de Carril Activo con activación ocular. Esta característica de confort ahora logra un nuevo nivel de interacción entre el conductor y el vehículo. El vehículo sugiere un cambio de carril y esto se puede llevar a cabo por primera vez mirando en el espejo exterior para confirmar el cambio de carril. El asistente activo de cambio de carril se hace cargo de los movimientos de dirección necesarios automáticamente, siempre y cuando la situación del tráfico lo permita.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»119033,119032,119031,119030,119029,119028,119027,119026,119025,119024,119023,119022,119021,119020,119019″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl