Conecta con nosotros

Noticias

Porsche Mission X: Una vuelta de tuerca a lo que es o sería un superauto

Publicado

en

El Mission X es una biplaza de aspecto espectacular que se producirá el 8 de junio de 2023, antes de la inauguración de la exposición “75 años de automóviles deportivos Porsche” en el Museo Porsche de Stuttgart-Zuffenhausen. Una fecha especial: hace 75 años, un 8 de junio de 1948, el 356 “Nº 1” Roadster se convirtió en el primer automóvil con el nombre de Porsche en recibir su permiso de circulación. Fue el nacimiento de la marca.

“El Porsche Mission X es un faro tecnológico para el deportivo del futuro. Recoge el testigo de los deportivos icónicos de décadas pasadas, como el 959, el Carrera GT y el 918 Spyder. El Mission X proporciona un impulso decisivo para el desarrollo evolutivo de futuros conceptos de vehículos”, afirma Oliver Blume, Presidente del Consejo de Dirección de Porsche AG. “Atreverse a soñar y coches de ensueño son para nosotros dos caras de la misma moneda: Porsche ha seguido siendo Porsche cambiando constantemente”.

Michael Mauer, Director de Estilo Porsche, afirma: “El Mission X es un claro compromiso con la esencia de Porsche. La expresión continua y mejorada de nuestra identidad de marca y de producto es una brújula crucial para orientarnos en el desarrollo de nuestros modelos de producción en serie. Simboliza una simbiosis del inconfundible ADN de competición con una imagen general exclusiva”.

Unas dimensiones aproximadas de 4,5 metros de largo y 2 de ancho, hacen del Mission X un  hypercar  relativamente compacto. Con una distancia entre ejes de 2,73 metros, tiene las medidas del Carrera GT o el 918 Spyder. Por motivos aerodinámicos, lleva ruedas de diferente tamaño, con llantas de 20″ delante y de 21″ detrás.

El Mission X representa la cumbre de las prestaciones y del lujo contemporáneo. Al mismo tiempo, su forma esculpida y sus líneas musculosas demuestran que los  hypercars  no tienen por qué parecer agresivos. La carrocería, de altura inferior a 1,2 metros, está acabada en color Rocket Metallic, una elegante pintura especialmente concebida para este prototipo. Bajo la línea de cintura se encuentran elementos de diseño de tejido de carbono. Estos componentes están barnizados en un acabado satinado y ligeramente coloreados, pero su estructura material sigue siendo reconocible.

Las llantas presentan detalles elaborados: las del eje trasero están dotadas de  aeroblades  casi transparentes, con forma de turbina, para lograr una mejor refrigeración del sistema de frenos.

La atención al conductor se aprecia en la asimetría del interior y en su concepto cromático. Los dos asientos tienen colores diferentes. Aparte de los elementos de cuero en color marrón Andalucía, el asiento del conductor es de color gris Kalahari y forma una sola unidad cromática con la consola central y el salpicadero. El asiento del acompañante es de color marrón Andalucía. Además de las estructuras de los asientos hechos de CFRP y sus cinturones de seguridad de seis puntos integrados en el chasis monocasco, otros paralelismos con la competición son el volante abierto por la parte superior, dotado de interruptores y levas de cambio. Hay varias cámaras a bordo y la grabación se inicia en cuanto el conductor pulsa el botón REC del mando multifunción.

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    Una de las plataformas más exitosas de BYD ha sido la DM o Dual Mode, que básicamente es una plataforma exclusiva de esta marca china, que ya va en su cuarta generación, y que tiene a su haber más de seis millones de usuarios. En pocas palabras, combina un motor de combustión con uno eléctrico […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl