Conecta con nosotros

Novedades

Porsche Cayenne E3 FL: Última actualización para el SUV insignia antes de volverse eléctrico

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El Teatro Zoco Santiago, fue el escenario escogido por Porsche para presentar ante clientes y medios especializados la profunda actualización de su SUV emblemático. Nos referimos al Cayenne, en sus dos formatos de carrocería: SUV de cinco puertas y SUV/Coupé. Aterriza en el mercado chileno en seis variantes, incluyendo dos híbridas enchufables, con precios que comienzan en los USD 102.900 y terminan en los USD 147.900.

Este lanzamiento se inserta en el marco de la celebración de los 75 años de vida de la marca, sumado a que 2022, marcó las primeras dos décadas de vida del Cayenne, modelo del que ya se han entregado más de 1,2 millón de unidades a nivel mundial y cuyo éxito fue predicho en 1989 por Ferry Porsche con la siguiente frase: “Si fabricamos un modelo todoterreno de acuerdo con nuestros estándares de calidad y el escudo de Porsche en el frontal, la gente lo comprará”. Trece años más tarde la marca de Stuttgart mostraba al mundo la primera camada del modelo.

A principios de la década de los noventa del siglo pasado, la empresa atravesaba una de las crisis económicas más importantes de su historia: estaba en números rojos y solo entregó 23.060 autos en el ejercicio 1991/92. Con el Boxster, lanzado en 1996, Porsche empezó a salir de la crisis. Pero la dirección no tardó en darse cuenta de que el legendario 911 y el nuevo modelo con motor central no podrían por sí solos conducir a la empresa hacia un futuro seguro.

Por recomendación de la organización de ventas de EE.UU., la empresa optó por un todoterreno en lugar del monovolumen que también se había considerado. No se contentaban con fabricar un SUV deportivo coherente con la marca, sino que pretendían hacer frente a los principales rivales del segmento, representados en ese entonces por el ML de Mercedes-Benz y el recientemente lanzado X5 de BMW, sin olvidar el lujoso Range Rover.

Este gran desafío se abordó finalmente en el marco de un proyecto conjunto con Volkswagen, bautizado como “Colorado”, anunciado oficialmente en junio de 1998: el Porsche Cayenne y el Volkswagen Touareg compartirían la misma plataforma. A pesar de la arquitectura, cada fabricante surgió inicialmente con sus propios motores y sus propias configuraciones de chasis. Porsche se encargó de desarrollar la plataforma conjunta en sus instalaciones secretas de Hemmingen, mientras que Volkswagen aportó su experiencia en la producción de grandes volúmenes.

Durante 2022, Porsche comercializó más de 300 mil autos, de los cuales 95.604 correspondieron a Cayenne, por lo que este modelo se alza como responsable de un tercio de las colocaciones del constructor alemán. Si llevamos esto al plano local, Cayenne comenzó a escribir su historia en Chile a contar de 2003 con 2.500 unidades matriculadas a la fecha, fiel reflejo de la buena acogida del modelo. El modelo ha tenido las siguientes evoluciones:

1.- 2002: Cayenne E1

2.- 2007: Cayenne E1 II

Anuncio

3.- 2010: Cayenne E2

4.- 2014: Cayenne E2 II

5.- 2017: Cayenne E3

6.- 2023: Cayenne E3 II

El Cayenne sobre el comentamos en la presente nota no es sólo una simple actualización, puesto que presenta importantes novedades en cuanto a motorización, nuevas tecnologías (incorpora elementos tomados del Taycan), pero que se mantiene fiel al ADN de deportividad, buscando entregar performance, altos grados de customización para sus clientes, además de mantener su capacidad todoterreno y el uso diario.

Por fuera, vemos que exhibe un renovado capó, más agresivo, debido a una curvatura más pronunciada, un frontal que se muestra más robusto debido a la inclusión de tomas de aire de mayores dimensiones.

Anuncio

El frontal, que combina unas aletas más arqueadas, un nuevo capó y ópticos técnicamente atractivos, acentúa la anchura del vehículo. Las luces traseras de diseño tridimensional con franja luminosa que abarca todo su ancho, las superficies inferiores despejadas y el nuevo faldón posterior con portapatente integrado caracterizan el diseño de la zaga.

Una paleta cromática ampliada con tres nuevos colores,  packs  deportivos aligerados que ahorrarán hasta 33 kilos en el Cayenne Coupé, y una nueva y amplia gama de llantas de 20, 21 y 22 horas permiten configurar el nuevo Cayenne de forma individual y dinámica.

Las luces Matrix LED son ahora de serie, mientras que los HD Matrix LED son opcionales. Con dos módulos de alta definición y más de 32.000 píxeles por faro, la innovadora tecnología HD Matrix LED detecta a otros usuarios y atenúa la luz de carretera con increíble precisión para no deslumbrarlos. La luminosidad de los módulos se puede graduar en más de 1.000 niveles en función de las condiciones. Los modos de luz personalizados aumentan la seguridad y el confort en diferentes situaciones de circulación.

En lo que dice relación a sus cotas, el aumento de volumen de los parachoques hizo que su largo aumentase en 12 mm, totalizando los 4.930 mm, su ancho se mantuvo en los 1.983 mm, mientras que su altura aumentó ligeramente en 2 mm, quedando en los 1.698 mm. No varió su batalla que anota 2.895 mm. Hay nada menos que ocho nuevos diseños de llantas que van desde las 20 a las 22″.

En su habitáculo vemos que se incorpora el nuevo concepto de «Porsche Driver´s Experience», heredado del Taycan, que se manifiesta mediante la presencia de un panel de instrumentos totalmente digital curvo, pero manteniendo los indicadores característicos. También encontramos un nuevo volante deportivo con levas de cambio y selector de modos de manejo (tomado del 911).

Conserva la conocida PCM o «Porsche Communication Management» con un display táctil de 12,3″, un nuevo panel de climatización que se alza entre ambas plazas delanteras. Se reubicó el selector de marchas al costado derecho por detrás del volante, a lo que se suma un nuevo comando para los sistemas ADAS, mientras que la conocida chapa, da lugar a un botón de encendido en el costado izquierdo del cuadro de instrumentos.

Los ingenieros de Porsche optimizaron el HUD o «Head Up Display». Opcionalmente se puede ordenar con una pantalla de 10,9″ para el copiloto (que ofrece funciones de infoentretenimiento), que cuenta con un revestimiento especial en el cristal, que hace que sólo sea vista por el acompañante.

Otras novedades dicen relación con una amplia gama de colores y materiales, sumado al rediseño del revestimiento interno de las puertas, la consola central elevada con manillas, la presencia de un sistema de control de la calidad del aire del climatizador, mediante la adición de un filtro de polén, que hace recircular el aire las veces que sean necesarias, con tal de evitar el ingreso de impurezas a la cabina.

El panel de climatización ahora cuenta con un área de carga inalámbrica climatizado, puesto que muchas veces los teléfonos se calientan, lo que enlentece la operación de éstos elementos. Se agregó un puerto USB C con opción de carga rápida, luces ambientales de serie, al tiempo que se mantiene el techo panorámico fijo para las versiones SUV Coupé y con opción corrediza en el caso de los SUV de cinco puertas.

Su chasis experimentó varias mejoras, partiendo por lo que la firma denomina como «Porsche Active Suspension Management», sistema conformado por dos válvulas y, por tanto, etapas separadas de compresión y extensión, permiten optimizar su respuesta en todas las situaciones de conducción, los que proporcionan una amortiguación suave, estabiliza el vehículo y simplifica la conducción en carretera y fuera de ella, en comparación con la suspensión del modelo saliente. La suspensión también ofrece una diferenciación aún más refinada entre los modos Normal, Sport y Sport Plus.

Anuncio

La oferta mecánica considera para el mercado chileno cuatro alternativas. Las versiones Cayenne portan un bloque V6 turbo de 3 litros mejorado, que eroga 348 Hp (+13 Hp) de potencia y 500 Nm de par (+50 Nm). Los Cayenne S dejan de lado los motores V6, por un V8 biturbo de 4 litros con 468 Hp (+33 Hp) y 600 Nm de par (+50 Nm), pudiendo lograr 273 km/h de velocidad punta y un sprint de 4,7 segundos en los 0 a 100 km/h.

El motor de seis cilindros también constituye la base del tren de rodaje del Cayenne E-Hybrid. En combinación con un nuevo motor eléctrico mejorado en 40 HP), hasta 174 HP, la potencia conjunta aumenta hasta los 463 HP. Equipado con una batería de alta tensión con una capacidad aumentada de 17,9 kWh a 25,9 kWh, dependiendo del nivel de equipamiento, ahora alcanza una autonomía eléctrica de hasta 90 kilómetros, según el ciclo de medición WLTP.

Con una fuente de alimentación adecuada, el nuevo cargador a bordo de 11 kW acorta el tiempo de carga a menos de dos horas y media, a pesar de la mayor capacidad de la batería. Durante el viaje, los optimizados modos de conducción e-hybrid aumentan la eficiencia del vehículo.

Versiones y precios Porsche Cayenne E3 II Agosto 2023

Coupe:

1.- Porsche Cayenne V6 USD 112.900

2.- Porsche Cayenne E-Hybrid USD 137.900

Anuncio

3.- Porsche Cayenne S USD 147.900

SUV:

1.-Porsche Cayenne V6 USD 102.900

2.- Porsche Cayenne E-Hybrid USD 135.900

3.- Porsche Cayenne S USD 142.900

Anuncio

Texto y fotos: Raúl Farías; Porsche Cayenne Coupé

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»119876,119875,119874,119873,119872,119871,119870,119869,119868,119867,119866,119865,119864,119863,119862,119861,119860,119859,119858,119857,119856,119855,119854,119853″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Nuevo MG 3 2025: El icónico hatchback se reinventa con versión híbrida real
    Tras más de una década de permanencia en el mercado nacional, el MG 3 recibe por fin una esperada renovación. Más allá de su rediseño, la gran novedad es su incursión en la movilidad híbrida con una propuesta auténtica y competitiva. Un superventas que necesitaba un nuevo aire Desde su llegada a Chile en 2012, […]
  • En el garaje de un campeón: la deslumbrante colección de autos de Cristiano Ronaldo
    Cuando se habla de Cristiano Ronaldo, es imposible no pensar en goles espectaculares, títulos internacionales y una disciplina que roza la obsesión. Pero fuera del campo, el astro portugués tiene otra pasión que ruge con fuerza: los autos de lujo. Y no hablamos de un par de deportivos exóticos, sino de una de las colecciones […]
  • Astara Move llega a potenciar el renting en el mercado chileno
    Astara, una de las compañías líderes en representación y distribución automotriz, trae a Chile Move, el servicio de suscripción de vehículos, para ampliar la manera en que personas y empresas acceden a la movilidad. Con un enfoque innovador, ofrece la posibilidad de contar con un vehículo de manera flexible y sin necesidad de un pago […]
  • Hot Wheels presentó los primeros productos de su reciente colaboración con Ferrari en escala 1:64
    Mattel presentó los primeros productos de Hot Wheels que surgen a partir de su reciente alianza con Ferrari, el legendario fabricante de automóviles deportivos de lujo. Por primera vez en más de diez años, tanto los fanáticos de Hot Wheels como los de Ferrari podrán llevar a casa una parte de la historia automotriz. Ya […]
  • Mercedes-Benz lanzó en Chile su actualizado Clase G 2025
    Kaufmann, importador y represente oficial en Chile de la firma de la estrella de tres puntas, presentó oficialmente en Chile la puesta al día de su emblemático todoterreno, el Clase G, cuya historia comenzó a escribirse en 1979, y que ahora en 2025, presenta actualizaciones de orden motriz y tecnológico. Desembarca en tres variantes: G450d […]
  • Mitsubishi L200 fue la camioneta más vendida en Chile durante enero – marzo 2025
    Según el último informe del Mercado Automotor presentado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), Mitsubishi Motors, representada en Chile por Astara, sigue liderando en ventas de camionetas con su modelo L200, al comercializar 2.111 unidades el primer trimestre, alcanzando una participación de mercado del 15,1% en este segmento. Natalia Isla, Gerente General de […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl