Conecta con nosotros

Noticias

Chile lidera iniciativas de movilidad sostenible y descarbonización en la región

Publicado

en

Tras el exitoso encuentro “Latam Mobility: Colombia 2023”, donde se dieron cita más de 700 asistentes junto a destacados representantes del sector público y privado, el próximo 29 y 30 de agosto será el turno de Santiago de Chile, para seguir con la gira “Latam Mobility: ConoSur 2023”.

Durante estos días convergerán en el Hotel Intercontinental los más importantes líderes y representantes de empresas vinculadas a la energía, el transporte, los combustibles y la movilidad, para mostrar los avances y las perspectivas de la industria en el país y la región, como también los resultados del estado de la movilidad sostenible en Chile, desarrollado por Evolv-x que ubican a Chile como líder regional en algunos puntos.

El encuentro contará con la presencia de Juan Carlos Muñoz, ministro de transporte de Chile, quien será el encargado de la apertura del summit, junto a destacados representantes, como Daniela Peñaloza Ramos, alcaldesa de Las Condes; Paola Tapia Salas, directora ejecutiva del Directorio de Transporte Público Metropolitano; Marcela Munizaga, vicepresidenta del Directorio Metro S.A., y Alexis Arévalo, subdirector de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Santiago.

Además, con el fin de reforzar la integración regional para impulsar el avance hacia la transición en la movilidad sostenible, el encuentro contará con la participación de representantes de Argentina y Uruguay, entre los que destacan Ignacio Horvath, director general de la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (Ancap) de Uruguay​; Marcelo Rodio, secretario de Transporte y Tránsito de Córdoba, Argentina, y Daniel Vilches, presidente de la Sociedad de Transporte de Mendoza, Argentina, entre otros.

¿Por qué Chile?

Según cifras de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), entre enero y junio de este año se han comercializado 777 vehículos eléctricos, como también los primeros tres modelos de vehículos de celdas de hidrógeno.

Anuncio

Además, el país cuenta con un total de 326 instalaciones públicas de carga para vehículos eléctricos, lo que representa un aumento de 5,5% en comparación con 2022.

En relación a los vehículos pesados, los buses eléctricos acumularon 955 unidades vendidas en los cinco primeros meses de este año con un incremento de 1.668%, en comparación a 2022.

Por otra parte, cabe destacar que la capacidad instalada de la matriz eléctrica de Chile es diversificada, compuesta por 39,44% de energías renovables no convencionales, y 60,56% de fuentes convencionales, siendo el 28% proveniente de energías solares y eólicas.

Dichos números demuestran que Chile está a la vanguardia de la movilidad sostenible y mantiene su aumento en el uso de las energías renovables, lo que lo convierte en un referente para Latinoamérica y el mundo.

Workshops y Networking

Anuncio

La “Gira 2023” de Latam Mobility presentará una serie de paneles dedicados a temáticas específicas, que buscan resaltar los avances, retos y oportunidades en los distintos sectores que abarcan la movilidad sostenible en cada uno de los países que visita, y Chile forma parte de la vanguardia en la región.

El transporte público, el sector automotriz, la infraestructura de carga, la gestión de flotas, las finanzas, los combustibles limpios, y la tecnología, serán parte de los contenidos a tratar en distintos paneles integrados por líderes de empresas e instituciones gubernamentales, quienes conversarán sobre los retos y perspectivas para el país y la región.

Además, “Latam Mobility: ConoSur 2023” contará con workshops, talleres privados de contenido especializado vinculados a gestión de flotas, smart charging, seguridad en vehículos eléctricos, entre otras, como también espacios dedicados a facilitar el networking y seguir impulsando la movilidad sostenible en los distintos países de Latinoamérica.

 

 

Anuncio

 

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • BMW lanzó en Chile la segunda generación del Serie 2 Gran Coupé
    Fue en plena pandemia, que BMW lanzó en Chile la primera iteración del Serie 2 Gran Coupé, que venía a marcar un punto de disrupción, respecto de lo que estábamos acostumbrados a ver en el segmento de los sedanes de entrada de las marcas premium. Ahora la marca alemana acaba de presentar la nueva generación […]
  • Autoshanghai 2025: GWM sorprende con su nuevo motor V8 de desarrollo propio
    Great Wall Motor sorprende a quienes visiten su stand en la 21 edición de la muestra, con un bloc motor V8 íntegramente por ellos de 4 litros de desplazamiento, que estaría destinado a propulsar ejemplares de su submarca de lujo Confidence y el nuevo todoterreno Tank 800. Este bloque, del que aún se desconocen mayores […]
  • Autoshanghai 2025: Leapmotor estrena sus nuevos B01 y B10
    La nueva Serie B de Leapmotor, como parte de la estrategia global de Leapmotor, se centra en el segmento más grande del mundo, cubriendo múltiples productos, incluidos SUV y sedanes. A finales de 2025, tres modelos, B10, B05 y B01, estarán a la venta para satisfacer las diversas necesidades de los usuarios globales. La nueva […]
  • AutoShanghai 2025: BYD muestra sus novedades y revolucionarias tecnologías
    Con un impresionante despliegue, BYD, líder mundial en vehículos enchufables y baterías eléctricas, muestra en el Shanghái Auto Show 2025 sus novedades y tecnologías revolucionarias de nuevo desarrollo. La gama de modelos de BYD y sus marcas Denza, Yangwang y Fangchengbao es ahora más completa que nunca, ofreciendo desde un nuevo y revolucionario concepto de […]
  • AutoShanghai 2025: Omoda & Jaecoo presentan tres nuevos modelos
    Con motivo de su segundo aniversario, Omoda & Jaecoo ha realizado una presentación histórica en el Salón del Automóvil de Shanghái, revelando tres nuevos vehículos electrificados que marcan un punto de inflexión en su estrategia global: el Omoda 7 SHS, el Omoda 5 HEV y el Jaecoo 5 EV. Con la llegada de la versión […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl