Conecta con nosotros

Noticias

Chile lidera iniciativas de movilidad sostenible y descarbonización en la región

Publicado

en

Tras el exitoso encuentro “Latam Mobility: Colombia 2023”, donde se dieron cita más de 700 asistentes junto a destacados representantes del sector público y privado, el próximo 29 y 30 de agosto será el turno de Santiago de Chile, para seguir con la gira “Latam Mobility: ConoSur 2023”.

Durante estos días convergerán en el Hotel Intercontinental los más importantes líderes y representantes de empresas vinculadas a la energía, el transporte, los combustibles y la movilidad, para mostrar los avances y las perspectivas de la industria en el país y la región, como también los resultados del estado de la movilidad sostenible en Chile, desarrollado por Evolv-x que ubican a Chile como líder regional en algunos puntos.

El encuentro contará con la presencia de Juan Carlos Muñoz, ministro de transporte de Chile, quien será el encargado de la apertura del summit, junto a destacados representantes, como Daniela Peñaloza Ramos, alcaldesa de Las Condes; Paola Tapia Salas, directora ejecutiva del Directorio de Transporte Público Metropolitano; Marcela Munizaga, vicepresidenta del Directorio Metro S.A., y Alexis Arévalo, subdirector de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Santiago.

Además, con el fin de reforzar la integración regional para impulsar el avance hacia la transición en la movilidad sostenible, el encuentro contará con la participación de representantes de Argentina y Uruguay, entre los que destacan Ignacio Horvath, director general de la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (Ancap) de Uruguay​; Marcelo Rodio, secretario de Transporte y Tránsito de Córdoba, Argentina, y Daniel Vilches, presidente de la Sociedad de Transporte de Mendoza, Argentina, entre otros.

¿Por qué Chile?

Según cifras de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), entre enero y junio de este año se han comercializado 777 vehículos eléctricos, como también los primeros tres modelos de vehículos de celdas de hidrógeno.

Anuncio

Además, el país cuenta con un total de 326 instalaciones públicas de carga para vehículos eléctricos, lo que representa un aumento de 5,5% en comparación con 2022.

En relación a los vehículos pesados, los buses eléctricos acumularon 955 unidades vendidas en los cinco primeros meses de este año con un incremento de 1.668%, en comparación a 2022.

Por otra parte, cabe destacar que la capacidad instalada de la matriz eléctrica de Chile es diversificada, compuesta por 39,44% de energías renovables no convencionales, y 60,56% de fuentes convencionales, siendo el 28% proveniente de energías solares y eólicas.

Dichos números demuestran que Chile está a la vanguardia de la movilidad sostenible y mantiene su aumento en el uso de las energías renovables, lo que lo convierte en un referente para Latinoamérica y el mundo.

Workshops y Networking

Anuncio

La “Gira 2023” de Latam Mobility presentará una serie de paneles dedicados a temáticas específicas, que buscan resaltar los avances, retos y oportunidades en los distintos sectores que abarcan la movilidad sostenible en cada uno de los países que visita, y Chile forma parte de la vanguardia en la región.

El transporte público, el sector automotriz, la infraestructura de carga, la gestión de flotas, las finanzas, los combustibles limpios, y la tecnología, serán parte de los contenidos a tratar en distintos paneles integrados por líderes de empresas e instituciones gubernamentales, quienes conversarán sobre los retos y perspectivas para el país y la región.

Además, “Latam Mobility: ConoSur 2023” contará con workshops, talleres privados de contenido especializado vinculados a gestión de flotas, smart charging, seguridad en vehículos eléctricos, entre otras, como también espacios dedicados a facilitar el networking y seguir impulsando la movilidad sostenible en los distintos países de Latinoamérica.

 

 

Anuncio

 

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl