Conecta con nosotros

Novedades

DFSK presentó su furgón eléctrico EC35 con una autonomía de hasta 245 kilómetros

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Inchcape presentó ayer en Chile, para su marca DFSK, la variante eléctrica de su furgón comercial o Cargo Van, EC35. Recordemos que esta marca china participa del segmento  de las «Small  Van» y «Small Pick Up», con sus modelos Cargo Box, Refritruck, Cargo Van, además de los Truck Cabina Simple y Doble. Actualmente están embarcados en hacer la transición de todo el portafolio de vehículos comerciales a propulsión eléctrica, comenzando con la Cargo Van EC35, a la que se sumará en el corto plazo la Truck Cabina Simple (signada como EC31).

El mercado de autos nuevos en Chile, actualmente registra una caída de sus ventas del 29%, proyectando colocaciones totales del orden de las 320 mil unidades. Dentro de este contexto, DFSK ha tenido un desempeño resiliente, ganando participación de mercado, pasando de un 1.16% a 1,3%, que con la llegada de los nuevos modelos (camioneta D1, Cargo Van EC35 y próximamente la Serie 600 de SUV), esperan llegar a un 1,7-1,8% del mercado.

Este nuevo integrante «eléctrico» de la familia DFSK, viene avalada por una trayectoria de más de una década en su mercado de origen (China) y en algunos mercados del viejo continente, esperando que sea un complemento perfecto para negocios de reparto de «ultima milla».

Sus líneas resultan ser más cuadriformes que las del Cargo Van a combustión con un frontal más anguloso con una grilla de tres lamas con el logo al centro, que deja entrever una rejilla seccionada en dos partes. Las luces principales son halógenas y van dispuestas de manera vertical, mientras que el parachoques alberga los neblineros e intermitentes, además de una toma de aire inferior. El techo presenta una antena fija en resina negra.

De costado apreciamos sus formas más cuadriformes, con espejos exteriores en resina negra más verticales que los del Cargo Van convencional, además de contar con un ligero rebaje de las ventanillas laterales, cuya zona baja lleva acabado en resina negra, además de la grafía «DFSK» en rojo en ambas puertas delanteras. Las manillas de las puertas tienen disposición vertical. Se desliza sobre neumáticos Maxtrek SU-810 de medida 185/70 R14 con llantas de acero, además de pequeños guardafangos para las cuatro ruedas.

Por detrás, vemos dos parantes en resina negra, los que flanquean una generosa luneta trasera equipada con desempañador eléctrico, además de sus luces traseras verticales. En términos generales, esta variante cero emisiones, se reconoce únicamente por el monograma cromado en el costado derecho del portalón «DFSK EC35» y el ruido de advertencia que emite al engranar reversa.

Sus cotas llegan a los 4.500 mm de largo; 1.680 mm de ancho y 1.985 mm de alto, mientras que su batalla alcanza los 3.050 mm. Cuenta con cinco puertas: dos delanteras, dos laterales de corredera y el portalón trasero elevable.

Puertas adentro nos recibe como buen vehículo comercial que es, con abundante presencia de resina plástica negra, rugosa en la zona de la plancha de comandos, sumado a un toque de detalles en tonos beige presentes la zona del techo y pilares A, además de las manillas que facilitan el acceso a la cabina, lo que se reitera en la zona de carga, que admite cargas de hasta 940 kilos (1.090 kilos máximos) y un volumen de carga de 4,8 m3. Respecto a esta zona, la longitud de carga máxima es de 2.470 mm; ancho máximo 1.470 mm y una altura de 1.130 mm.

Su equipamiento considera ciertos elementos de confort como son:

Anuncio
  • Vidrios eléctricos
  • Cierre centralizado
  • Tapiz de tela
  • Asientos delanteros deslizables
  • Luces de lecturas delanteras
  • Área de carga iluminada
  • Aire acondicionado
  • Sistema multimedia con pantalla táctil de 9″
  • Selector de marchas giratorio entre ambas plazas delanteras: R, N y D

Su mecánica corre por cuenta de un propulsor eléctrico posterior que entrega una potencia de 60 kWh, equivalentes a 80 Hp, mientras que su torque es de 200 Nm, gracias a un paquete de baterías provisto por el especialista CATL de 38,7 kWh, que le otorgan una autonomía de 280 kilómetros (ciclo NEDC), mientras que el rango WLTP es de 245 kilómetros.

También cuenta con un rendimiento energético de 4,1km/kWh y tiempos de carga lenta de 6 a 8 horas, mientras que carga rápida de hasta 50 minutos. Posee además un estándar de carga tipo 2, lo
que nos ayudará a poder cargar nuestro vehículo a lo largo de todo el país.

Finalizando, en el apartado de seguridad, el nuevo DFSK EC35 dispone de frenos ABS con EBD, control electrónico de estabilidad, 2AB, cámara y sensor de retroceso. Su valor comercial es de $28.990.000 +IVA, teniendo en la mira a rivales de la talla de un Peugeot ePartner, Renault Kangoo ZE y Maxus eDeliver 3, este último líder del segmento.

Texto y fotos: Raúl Farías; DFSK EC35 en Blanco sólido

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»120377,120376,120375,120374,120373,120372,120371,120370,120369,120368,120366,120365,120364,120363,120362,120361,120360,120359,120358,120357,120356,120355,120354,120353,120352,120351,120350,120349,120348,120347,120346,120345″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    Una de las plataformas más exitosas de BYD ha sido la DM o Dual Mode, que básicamente es una plataforma exclusiva de esta marca china, que ya va en su cuarta generación, y que tiene a su haber más de seis millones de usuarios. En pocas palabras, combina un motor de combustión con uno eléctrico […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
  • BMW lanzó en Chile la segunda generación del Serie 2 Gran Coupé
    Fue en plena pandemia, que BMW lanzó en Chile la primera iteración del Serie 2 Gran Coupé, que venía a marcar un punto de disrupción, respecto de lo que estábamos acostumbrados a ver en el segmento de los sedanes de entrada de las marcas premium. Ahora la marca alemana acaba de presentar la nueva generación […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl