Conecta con nosotros

Novedades

Changan amplía su gama de «Minitrucks» con la Serie 301 en tres variantes

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Changan sigue haciendo noticia dentro del mercado automotriz chileno, por cuanto al reciente lanzamiento de su nuevo SUV familiar X7 Plus, ahora se suma la ampliación de la gama de vehículos comerciales ligeros Serie M, que por estos lares conocemos hace casi una década (la Serie M200 debutó en julio de 2014). «Sin duda un segmento pequeño, pero que mediante la adición de nuevas funcionalidades puede competir con otras categorías», señaló Rodrigo Palma, Gerente General de Changan durante la rueda de prensa.

En virtud de lo anterior, y teniendo presente que la demanda crece hacia un segmento de mercado con una oferta más limitada, es que Changan decidió ampliar su Serie M con la adición de las versiones 300, en versiones cabina simple, doble y cargo box, las que además de presentar cambios en su apariencia, ofrecen más capacidad de carga (60% más). En virtud de que el nicho de los furgones (panel van) es muy reducido, el importador estima que no es necesaria una oferta de ese tipo.

Con este nuevo modelo, Changan entra en un segmento que es más grande que el de los «Minitrucks» de una tonelada o menos, dentro de un portafolio de productos de la firma china que se ha caracterizado por ser variado. Técnicamente la marca los cataloga como Star Truck Plus como MD 301 (para el cabina simple y cargo box) y MS301 para el cabina doble, cuyas capacidades de carga comienzan en los 1.515 kilos. Sus principales rivales son el Foton TM3, KYC K5 y Suzuki Carry.

Externamente, las tres variantes sobresalen por contar con una parrilla negra con faros integrados ennegrecidos, sumado a la presencia de neblineros semirectangulares, además de presentar un capó que luce más prominente y recto que el de la familia M200.

En el caso del Cargo Box, éste presenta un deflector de aire de serie, que reduce la resistencia de aire generada por el carrozado y dispone de puerta de apertura lateral, además de las batientes posteriores. Cabe mencionar, que la marca no lo ofrecerá con la opción de equipo de frío.

En relación a sus dimensiones, el cabina simple llega a los 5.360 mm de largo; 1.780 mm de ancho y 1.985 mm de alto. En el caso del doble cabina, la longitud y el ancho son los mismos, pero la altura aumenta en 10 mm, totalizando los 1.995 mm. Por último, el cargo box mide 5.405 mm de largo; 1.830 mm de ancho y 2.250 mm de alto. Los tres tienen una batalla de 3.400 mm, y se deslizan sobre neumáticos de medida 195/70 R15.

En cuanto a las capacidades de carga, las versiones cabina simple y cargo box admiten 1.625 kilos, mientras que el doble cabina puede cargar hasta 1.515 kilos.

Por dentro hallamos, un habitáculo austero y funcional, por cuanto se trata de un segmento muy sensible al precio, con elementos básicos tales como:

  • Tacómetro
  • Alzavidrios eléctricos delanteros (manuales traseros en el doble cabina)
  • Aire acondicionado de fábrica
  • Butacas delanteras con tapiz de tela bitono
  • Butaca conductor deslizante
  • Apoyacabezas regulables en altura
  • Radio AM/FM
  • Consola central con posavasos
  • Bolsillos portaobjetos en puertas delantera
  • Faros delanteros con regulación eléctrica de altura
  • Toma de 12 voltios

La mecánica corre por cuenta de un bloque gasolinero de 1.597 c.c de desplazamiento, con 4 cilindros, 16 válvulas DOHC y sistema de inyección multipunto de combustible, que entrega 114 Hp de potencia y 152 Nm de par, los que son enrutados mediante una transmisión manual de 5 relaciones hacia el eje posterior (tracción trasera). Los consumos homologados por el 3CV dan cuenta de un rendimiento de 7,9 km/l en ciudad; 9,8 km/l en carretera y un mixto de 9 km/l.

La suspensión delantera es independiente del tipo Mc Pherson, mientras que la posterior es de eje rígido con resortes de ballesta. Los frenos delanteros son de discos ventilados, mientras que los traseros son de tambor.

Anuncio
Jeep Compass

Versiones y precios Changan Star Truck Plus

  • Changan MD 301 CS $11.190.000 +IVA
  • Changan MD 301 Cargo Box $12.050.000 + IVA
  • Changan MS 301 $12.390.000 + IVA

La marca proyecta comercializar del orden de las 600 unidades durante 2024.

Texto y fotos: Raúl Farías

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»121346,121345,121344,121343,121342,121341,121340,121339,121338,121337,121336,121335″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl