Conecta con nosotros

Novedades

DFSK SUV 600: El primero de una nueva generación

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Inchcape, importador y representante oficial en Chile de DFSK, presentó ayer por la tarde su nuevo SUV 600, el primero de una nueva generación de modelos de firma oriental, que en estricto rigor corresponde a la segunda camada del Fengon 580 o Glory 580, por lo que este nuevo integrante de la gama DFSK, queda como la punta de lanza de la firma china en nuestro mercado, además de completar el trío de novedades presentadas durante este año, como fueron la camioneta mediana D1 y el vehículo comercial eléctrico EC35.

En términos de diseño, el SUV 600 presenta una apariencia más agresiva y deportiva, partiendo por su zona frontal que presenta una generosa grilla en forma de doble trapecio con acabado negro brillante y el borde superior presenta un acabado negro brillante/ cromado, flanqueada por luces halógenas combinadas con diurnas LED.

De perfil, resalta su capó algo abultado, la línea de cintura que nace desde el paso de rueda delantero, subiendo a la altura de las manillas de las puertas, hasta fundirse con el costado de las luces traseras, mientras que a la altura del pilar D, transmite a ojos del observador, de ser más largo de lo que realmente es. Según versión, puede equipar neumáticos con llantas de aleación de 17″, 18″ o 19″. En el caso particular de la versión Comfort AT, que ilustra esta nota, porta neumáticos Chao Yang SU 318a de medida 225/55 R18.

Su saga está presidida por un spoiler bitono con una generosa tercera luz de freno, que da paso a una amplia luneta trasera, dispuesta de manera casi vertical, con su respectivo limpiaparabrisas, mientras que las luces traseras ocupan todo el ancho del portalón, con el monograma DFSK en relieve al centro.

Sus dimensiones dan cuenta de un largo de 4.720 mm; 1.865 mm de ancho y 1.710 mm de alto, mientras que su batalla es de 2.785 mm y la distancia libre del suelo es de 200 mm. Se ofrece en cuatro tonalidades: blanco, gris, gris claro y negro.

Por dentro, nos encontramos con un SUV moderno y bien terminado, que cuenta con tablero de instrumentos digital, una pantalla táctil de 12,3″, que alberga el sistema de infoentretenimiento con BT, compatible con Android Auto y Apple Car Play.

En términos de funcionalidad, todas las versiones ofrecen tres corridas de asientos bajo el siguiente parámetro de distribución: 2+2+3, donde la segunda fila cuenta con dos butacas estilo «capitán», en pos de más espacio y comodidad para sus ocupantes.

Seguidamente les detallamos los principales equipamientos y precios de lista, según nivel de acabado del nuevo SUV 600.

1.- DFSK SUV 600 Comfort MT $18.490.000, equipa entre otros: 

Anuncio
Jeep Compass
  • Motor turbo con 181 Hp
  • Transmisión manual de 6 marchas
  • Cuadro de instrumentos digital de 7″
  • Sistema multimedia táctil de 12,3″
  • Sistema de audio con 4 parlantes
  • Sensor de proximidad trasero
  • Llantas de 17″
  • Tapiz de ecocuero
  • TPMS
  • Cámara de retroceso
  • 2AB
  • Techo corredizo eléctrico tradicional

2.- DFSK SUV 600 Comfort AT $20.490.000, agrega:

  • Transmisión automática de 6 velocidades
  • Llantas de 18″
  • Asiento del conductor eléctrico
  • Cámara de 360°
  • Sunroof panorámico

3.- DFSK SUV 600 Luxury AT $21.490.000 agrega:

  • Llantas de 19″
  • 4AB
  • Sensores de proximidad delanteros
  • Sistema de audio con 8 parlantes
  • Paddle Shift
  • Monitor de punto ciego
  • Portalón trasero eléctrico

Un punto a favor, es la evolución que experimentó a nivel motriz, por cuanto deja de lado la antigua mecánica de 1.8 litros, que da paso a un bloque turboalimentado de 1.5 litros, cuatricilíndrico, que entrega 181 Hp de potencia y 300 Nm de par, los que según versión, puede ser gestionado por una caja manual de 6 marchas o bien una automática de igual número de relaciones. Cumple la norma de emisiones Euro 6.

Los rendimientos homologados por el 3CV según tipo de transmisión son:

  • 1.5T 6MT: 11,1 km/l en ciudad; 13,9 km/l mixto y 16,3 km/l en carretera
  • 1.5T 6AT: 9,6 km/l en ciudad; 12,6 km/l mixto y 15,3 km/l en carretera

Finalizando, en el apartado de seguridad, y tratándose de un SUV familiar para siete ocupantes, es donde se presenta más débil, por cuanto las dos primeras versiones incorporan únicamente las dos bolsas de aire obligatorias.

De serie todas las versiones equipan:

  • Frenos de discos a las cuatro ruedas
  • Sistema ABS con EBD
  • ESP
  • TCS
  • Asistente de partida en pendiente
  • Asistente hidráulico al frenado
  • TPMS
  • Cinturones de seguridad de tres puntos de anclaje
  • Cámara y sensor de retroceso

Texto y fotos: Raúl Farías; DFSK SUV 600 1.5T Comfort AT en gris claro

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»121543,121542,121541,121540,121539,121538,121537,121536,121535,121534,121533,121532,121531,121530,121529,121528,121527,121526,121524,121523,121522,121521,121520,121519,121518,121517,121516,121515,121514,121513,121512,121511,121510,121509,121508,121507,121506″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
  • BMW avanza en el uso de compuestos de fibras naturales
    Tras la exitosa utilización de materias primas renovables en automóviles de carreras, el BMW Group ahora aprovechará los compuestos de fibras naturales también para sus modelos de producción en serie. El BMW Group alcanzó la madurez en serie de los compuestos de fibras naturales tras varios años de desarrollo e investigación profunda. Los compuestos de […]
  • El nuevo VW Tera obtuvo 5 estrellas Latin NCAP
    El nuevo VW Tera obtuvo la máxima puntuación en las pruebas de seguridad de Latin NCAP. Evaluando según el protocolo más reciente de la entidad, el modelo producido en Taubaté (SP) recibió cinco estrellas en protección para adultos y niños en las rigurosas pruebas de seguridad. Con este resultado, el nuevo Tera se une al […]
  • Jetour incorpora nueva versión híbrida enchufable en su SUV T2
    Fue a inicios de agosto del año pasado, que Jetour presentó en Chile al primer integrante de su gama de SUV´s familiares con orientación más aventurera. Nos referimos al T2, con una propuesta retrofuturista y una apariencia y capacidades offroad, que lo ponen un escalón más arriba de competidores de la talla de un Hyundai […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl