Conecta con nosotros

Noticias

¿En qué consiste la tecnología «Active Air Skirt» de Hyundai y KIA?

Publicado

en

Hyundai Motor Company y Kia Corporation presentaron la tecnología ‘Active Air Skirt’ (AAS) que minimiza la resistencia aerodinámica generada durante la conducción a alta velocidad, mejorando efectivamente la autonomía y la estabilidad de conducción de los vehículos eléctricos (EV).

AAS es una tecnología que controla el flujo de aire que ingresa por la parte inferior del parachoques y controla efectivamente la turbulencia generada alrededor de las ruedas del vehículo al operar de manera variable según la velocidad del vehículo durante la conducción a alta velocidad.

En la era de los vehículos eléctricos, la competencia para garantizar una mejor autonomía con una sola carga se ha vuelto feroz, lo que hace que la relación entre los vehículos y la aerodinámica sea aún más importante. Además, el rendimiento aerodinámico tiene un impacto significativo no sólo en el rendimiento energético sino también en la estabilidad de conducción y el ruido del viento.

En respuesta, los fabricantes están explorando varias medidas para reducir el coeficiente de resistencia (Cd), que es el coeficiente de resistencia del aire que actúa en la dirección opuesta al movimiento del vehículo.

El AAS se instala entre el parachoques delantero y las ruedas delanteras del vehículo y está oculto durante el funcionamiento normal, pero funciona a velocidades superiores a 80 km/h cuando la resistencia aerodinámica es mayor que la resistencia a la rodadura y se almacena nuevamente a 70 km/h. El motivo de la diferencia en las velocidades de implementación y almacenamiento es evitar el funcionamiento frecuente en rangos de velocidad específicos.

Además, la razón por la que AAS solo cubre la parte delantera de los neumáticos sin cubrir completamente la parte delantera está relacionada con las características de la plataforma E-GMP de Hyundai Motor Group para vehículos eléctricos. Esto se debe a que es más eficaz para mejorar el rendimiento aerodinámico cubrir solo la parte del neumático, ya que el piso de la plataforma es plano. Esto también funciona para mejorar la carga aerodinámica, mejorando así la tracción del vehículo y la estabilidad a alta velocidad.

Anuncio

El AAS también puede funcionar a velocidades superiores a 200 km/h. Esto fue posible gracias a la aplicación de material de caucho en la parte inferior, lo que reduce el riesgo de que objetos externos salpiquen y dañen durante la conducción a altas velocidades, además de garantizar la durabilidad.

Hyundai Motor y Kia anunciaron que probaron y redujeron el coeficiente de resistencia (Cd) en 0,008, mejorando la resistencia en un 2,8 por ciento, mediante la instalación de AAS en el Genesis GV60. Esta es una cifra que permite esperar una mejora adicional de la autonomía de unos 6 km.

Hyundai Motor y Kia han solicitado patentes relacionadas en Corea del Sur y Estados Unidos, y planean considerar la producción en masa después de pruebas de durabilidad y rendimiento.

«Se espera que esta tecnología tenga un mayor efecto en modelos como los SUV, donde es difícil mejorar el rendimiento aerodinámico», dijo Sun Hyung Cho, vicepresidente y jefe del grupo de desarrollo de carrocerías de movilidad de Hyundai Motor Group. «Seguiremos esforzándonos por mejorar el rendimiento de conducción y la estabilidad de los vehículos eléctricos mediante mejoras en la aerodinámica».

Mientras tanto, Hyundai Motor y Kia están aplicando diversas tecnologías, como spoilers traseros, aletas de aire activas, cortinas de aire en las ruedas, reductores de espacio entre ruedas y trampas de separación, a los vehículos para asegurar coeficientes de resistencia competitivos. El Hyundai Ioniq 6, que incorpora estas tecnologías, ha conseguido un Cd líder mundial de 0,21.

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    Una de las plataformas más exitosas de BYD ha sido la DM o Dual Mode, que básicamente es una plataforma exclusiva de esta marca china, que ya va en su cuarta generación, y que tiene a su haber más de seis millones de usuarios. En pocas palabras, combina un motor de combustión con uno eléctrico […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
  • BMW lanzó en Chile la segunda generación del Serie 2 Gran Coupé
    Fue en plena pandemia, que BMW lanzó en Chile la primera iteración del Serie 2 Gran Coupé, que venía a marcar un punto de disrupción, respecto de lo que estábamos acostumbrados a ver en el segmento de los sedanes de entrada de las marcas premium. Ahora la marca alemana acaba de presentar la nueva generación […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl