Conecta con nosotros

Novedades

Foton Miler llega a establecer un nuevo estándar en camiones ligeros

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En un mundo en constante evolución, la adaptación es la clave del éxito. Foton, con más de 25 años de experiencia en el mercado automotriz a nivel mundial y presencia en más de 80 países, demuestra su compromiso con esta premisa al presentar en Chile el Miler. Este nuevo camión liviano mezcla capacidad, tecnología y eficiencia para impulsar a empresarios y emprendedores a hacer crecer su negocio. De esta manera, la marca representada y distribuida por Andes Motor agranda su portafolio y refuerza su compromiso de brindar soluciones versátiles y eficientes al área comercial del país.

Miler es el nombre que eligió Foton para este modelo y proviene de la palabra “Mile” (en inglés Milla), definiéndolo como un producto eminentemente citadino y orientado hacia el reparto de última milla. Es un vehículo que mezcla capacidad y comodidad para aquellos conductores que deben pasar mucho tiempo tras el volante.

Diseño reconocible

Externamente estamos en presencia de un camión moderno, con una silueta perfectamente reconocible. Desde la perspectiva frontal, se aprecia una cabina compacta que divide en dos la vista, dejando para la parte superior un amplio parabrisas que permite mucha visibilidad, ideal para las maniobras en ciudad. En el tramo inferior, destaca la presencia una franja para la ventilación y tecnología LED en su conjunto de iluminación, la cual está conectada a franjas cromadas por cada costado que le dan un sello distintivo al modelo.

En su interior, la cabina se muestra moderna, cómoda y espaciosa. Destacan superficies resistentes, tapiz bicolor, tecnología y un sistema de infoentretenimiento asociado a una pantalla táctil de 9″, que se transforma en un distintivo para el segmento. A esto se suma el panel de instrumentos LCD de 7″, cámara de retroceso​, comandos multimedia y velocidad crucero, ambos integrados en el volante​.

Potencia y capacidades

Miler es animado por un motor a gasolina de dos litros, con disposición de cuatro cilindros en línea, que cumple la normativa de emisiones Euro 6, proporcionando una potencia de 144 Hp y un torque de 195 Nm. El bloque está asociado a una caja de cambios manual de cinco relaciones. Estas especificaciones se traducen en un rendimiento de 7,7 km/l en ciudad y 11,1 km/l en carretera.

Esta performance se complementa con su capacidad de carga, que alcanza los 1.650 kg más dos pasajeros en su versión de cabina simple. Para esta versión, el largo carrozable es de 3,8 metros cubicos. En la variante doble cabina, la capacidad de carga alcanza los 1.445 kg y la posibilidad de trasladar hasta cinco pasajeros, mientras que el largo carrozable es de 2,7 metros cubicos.

Seguridad y confort

Anuncio

En lo que respecta a seguridad, Miler cuenta con la certificación de cabina ECE R29. Cuenta con barra de seguridad en las puertas y un chasis más robusto y resistente de perfiles de 170 mm. También incorpora cierre centralizado, alarma de puertas mal cerradas y de olvido de cinturón de seguridad.

En cuanto al confort, el Miler no se queda atrás. Entre sus características se encuentran: alza vidrios eléctricos one touch, aire acondicionado manual, porta celular, posavasos y puerto USB de carga. También destaca un sistema de iluminación de alto brillo y un espectro lumínico de luces bajas de hasta 9 metros de ancho y 75 metros de largo.

Miler cuenta con tres versiones ya disponibles en Chile. La primera de ellas, cabina simple en formato chasis, tendrá un precio de lanzamiento de $11.490.000 + IVA. La segunda de ellas, también cabina simple pero con caja de carga plana y barandas, tendrá un costo de $11.990.000 + IVA. Finalmente, para aquellos clientes que necesiten mayor capacidad de pasajeros, Foton contará con la alternativa doble cabina y caja de carga plana con un precio de $ 12.990.000 + IVA (* precios incluyen bonos de marca y financiamiento).

Fotos: Raúl Farías

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»123831,123830,123829,123828,123827,123826,123825,123824,123823,123822,123821,123820,123819,123818,123817,123816,123815,123814,123813,123812,123811,123810,123809,123808,123807,123806,123805,123804,123803″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Mercedes-Benz lanza sus nuevas eVans en Chile y apuesta por un transporte urbano más limpio
    Mercedes-Benz lanzó en Chile sus nuevas vans eléctricas eVito y eSprinter, enfocadas en el transporte urbano sustentable. Con autonomías de hasta 310 km, tecnología de punta y versiones para carga y pasajeros, estos modelos buscan transformar la logística urbana con cero emisiones.
  • Ventas de nuevos y usados este 2025
    A mitad de año el termómetro del mercado automotor chileno muestra señales mixtas: el 0 km se sacude la modorra pos-pandemia, mientras el usado consolida su regreso al protagonismo. Veamos los números y qué hay detrás de ellos. El pulso al volante Panorama 2025 (enero-julio) Mercado Volumen acumulado 2025 Variación inter-anual Pulso de julio Autos […]
  • Chery mantiene liderazgo en el segmento SUV
    527 unidades vendidas en julio y un acumulado anual de 3.624 vehículos De acuerdo al último informe de ANAC, la marca china mantiene su liderazgo indiscutido gracias a su modelo Tiggo 2, que lleva más de 6 meses liderando las ventas en su segmento. Según el último reporte entregado por la Asociación Nacional Automotriz de […]
  • FIAT 147, Volkswagen Combi y Nissan V16, autos icónicos de los ´90 como se verían hoy según la IA
    Según la IA aplicando los diseños actuales en el 2025 y considerando una gran carga de tecnología así se verían estos 3 connotados modelos de los años 1990. El Fiat 147 de los años 90 cerró una era: mantenía su sencillez mecánica, costos de mantenimiento bajos y una ergonomía espartana, a la vez que ofrecía […]
  • IMSA en Road America: La guía definitiva para entender este espectáculo de velocidad y resistencia
    IMSA disputará su 11ª fecha 2025 este domingo en Road America con 49 autos en 4 categorías. El campeonato mezcla prototipos (GTP y LMP2) con autos GT (GTD Pro y GTD) en carreras de resistencia.
  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl