Conecta con nosotros

Novedades

Llega a Chile la actualización de la segunda generación del Renault Duster

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La firma del rombo presentó ayer a los medios especializados, la actualización de su exitoso SUV Duster, que desde 2012 a la fecha, en Chile se ha hecho conocido por su interesante relación precio/calidad, y del que ya ruedan por nuestras calles y carreteras 19.614 unidades. En estricto rigor, se trata del sutil restyling de la segunda generación del modelo, que ahora cambia su procedencia desde Rumania a Colombia, volviendo a abastecernos la planta de Sofasa.

Se comercializa en tres versiones, dos niveles de equipamiento, una única motorización y dos tipos de transmisiones, cumpliendo el anhelo de los ejecutivos de Renault en Chile de ofrecer una versión equipada con transmisión automática. Su valor comercial fluctúa entre los $19.190.000 y los $21.690.000, que con bonos bajan a los $15.990.000 y $18.490.000.

Duster comenzó su andadura comercial en nuestro mercado en 2012, con versiones 1.6 y 2 litros, en variantes 4×2 y 4×4, siempre con transmisión manual, dando paso en 2017 a una ligera puesta al día del modelo, hasta que a mediados de 2020 conocimos la segunda iteración del modelo con procedencia europea, abandonando las versiones con motor de 2 litros y la oferta de doble tracción, pero con una evolución mucho más atractiva y moderna, de la algo anticuada primera camada. Se comercializó entre 2020 y 2022, totalizando 3.110 unidades, nada mal para un modelo, con apenas dos versiones, y sólo tracción simple.

Tomando en cuenta que en el viejo continente ya se vende la tercera generación (como Dacia Duster), para nuestro mercado se optó por comercializar la actualización de la segunda entrega cuyos cambios externos pasamos a detallarles seguidamente. Primeramente, vemos que en su frontal, la grilla abandona los apliqués cromados, por el negro nacarado, mientras que las luces adoptan proyectores LED (dejando atrás los halógenos), aunque mantiene los neblineros circulares halógenos. Además, al tratarse de un modelo que no es de nueva factura o nueva generación, mantiene el logo cromado tradicional de la marca.

De costado no advertimos cambio alguno. Mantiene sus neumáticos Michelin Primacy 4, de medida 215/65 R16, con llantas de acero o de aleación, según versión.

Por detrás, la única modificación advertible, dice relación con el cambio de la configuración interna de su luces traseras, que abandona la forma de X, adoptando una «Y» de costado, mientras que el apliqué cromado del portapatente, da paso a uno de resina negra.

Comparando las fichas técnicas de los modelos MY20 y MY24, concluimos que su largo ahora llega a los 4.376 mm (+35 mm); 1.832 mm de ancho y 1.693 mm de alto (+11 mm). Su batalla se mantiene en los 2.673 mm. El despeje se mantuvo en los 208 mm, mientras que sus ángulos de ataque y salida, son de 30° y 34,5°, respectivamente.

La nueva Renault Duster está disponible en seis colores: Beige Duna, Blanco Glacial, Café Vision, Gris Highland, Gris Cassiopee y Negro Nacarado.

Duster cuenta con un nuevo equipamiento que hace que esta todoterreno sea más tecnológica, asegurando más comodidad y practicidad para los ocupantes del vehículo.

Entre ellos se destaca el sensor de lluvia, cargador inalámbrico, conexiones USB tipo C en la consola frontal y en las plazas traseras.

El sistema multimedia Easy Link ahora exhibe una pantalla de 8” y una interfaz simple e intuitiva; el panel de control tiene un diseño personalizable y ofrece duplicación para teléfonos móviles a través de Android Auto y Apple CarPlay.

Anuncio
Jeep Compass

Para ayudar al conductor a ahorrar combustible y controlar sus viajes, se mantienen las funciones Eco Scoring y Eco Monitoring, que hacen parte del Eco Driving, así como su dirección asistida eléctricamente, que aporta mayor comodidad al volante para uso urbano y precisión en carreteras y que permite que el número de vueltas del manubrio sea de 3,10, lo que se traduce  en un esfuerzo de maniobra de parqueo bastante bajo. Adicional, cuenta con un volante graduable tanto en altura (40mm) como en profundidad (50mm).

Duster ofrece 20.3 litros de espacio en total, mejorando la practicidad a bordo; los espacios disponibles incluyen las puertas delanteras y traseras, los bolsillos traseros de la silla delanteras, en el panel del pasajero, en la guantera y en la consola central. Su baúl de carga ofrece una capacidad de carga de 475 litros, ampliables a 1.475 litros.

En términos de equipamiento, las versiones Zen equipan de serie:

  • Luces diurnas LED
  • Manillas y espejos de color negro
  • Llantas de acero de 16″
  • Barras de techo
  • Apertura y cierre desde la llave
  • Aire acondicionado manual
  • Vidrios eléctricos totales one touch
  • Tapiz de tela
  • Modo Eco
  • Cuadro de instrumentos analógico
  • Sistema multimedia Easy Link
  • Pantalla táctil de 8″
  • Conexión inalámbrica

Las versiones Zen MT y CVT agregan:

  • Llantas de aleación de 16″
  • Manillas exteriores del color de la carrocería
  • Neblineros
  • Cuadro de instrumentos parcialmente digital
  • Control crucero
  • Limitador de velocidad
  • Tapiz Tep con inserciones de ecocuero
  • Sensor y cámara de retroceso
  • Version CVT

Mantiene el bloque 1.6 SCe 16v desarrollado por Renault Tecnología Américas (RTA) y producido en el Complejo Ayrton Senna, en Paraná. Entrega una potencia máxima de 114 hp a 5.500 rpm y un torque de 156Nm. Cuenta también con inyección electrónica secuencial y distribución en cadena, ofreciendo mayor confort y una sensación agradable al momento del arranque. Cuenta con distribución por cadena y cumple la norma de emisiones Euro 6b.

Este bloque, puede ir acoplado a una transmisión manual de cinco marchas o bien, por primera vez se ofrece un Duster con caja automática del tipo CVT X-Tronic, desarrollada por Nissan, que simula 8 relaciones y cuenta con modo manual.

En el ítem de seguridad, de serie incorpora:

  • 6AB
  • Frenos ABS con EBD
  • ESP
  • Asistente de partida en pendiente

Las versiones Intens, agregan:

  • Cámara y sensor de reversa
  • Luces Follow Me Home

Versiones y precios con bonos Renault Duster FL Julio 2024

  • Renault Duster FL 1.6 Zen 5MT $15.990.000
  • Renault Duster FL 1.6 Intens 5MT $17.490.000
  • Renault Duster FL 1.6 Intens CVT $18.490.000

Texto y fotos: Raúl Farías; Renault Duster FL 1.6 Intens CVT en Gris Cassioppe

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»125287,125286,125285,125284,125283,125282,125281,125280,125279,125278,125277,125276,125275,125274,125273,125272,125271,125270,125269,125268,125267,125266,125265,125264,125263,125262,125261,125260,125259,125258,125257,125256,125255,125254,125253,125252,125251″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
  • BMW avanza en el uso de compuestos de fibras naturales
    Tras la exitosa utilización de materias primas renovables en automóviles de carreras, el BMW Group ahora aprovechará los compuestos de fibras naturales también para sus modelos de producción en serie. El BMW Group alcanzó la madurez en serie de los compuestos de fibras naturales tras varios años de desarrollo e investigación profunda. Los compuestos de […]
  • El nuevo VW Tera obtuvo 5 estrellas Latin NCAP
    El nuevo VW Tera obtuvo la máxima puntuación en las pruebas de seguridad de Latin NCAP. Evaluando según el protocolo más reciente de la entidad, el modelo producido en Taubaté (SP) recibió cinco estrellas en protección para adultos y niños en las rigurosas pruebas de seguridad. Con este resultado, el nuevo Tera se une al […]
  • Jetour incorpora nueva versión híbrida enchufable en su SUV T2
    Fue a inicios de agosto del año pasado, que Jetour presentó en Chile al primer integrante de su gama de SUV´s familiares con orientación más aventurera. Nos referimos al T2, con una propuesta retrofuturista y una apariencia y capacidades offroad, que lo ponen un escalón más arriba de competidores de la talla de un Hyundai […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl