Conecta con nosotros

Noticias

Estudio ACHS-Conaset: Una de cada diez personas reconoce haber manejado tras consumir alcohol o drogas

Publicado

en

Mayor conciencia sobre los riesgos de la conducción bajo los efectos de las drogas o el alcohol, junto con una positiva valoración de leyes y sanciones que castigan a quienes manejan tras haber consumido alguno de estos elementos, aparecen como los principales resultados del “Estudio de Seguridad Vial y consumo de alcohol y drogas”, desarrollado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) -a través de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, CONASET- y la Achs.

De acuerdo con la medición, que dividió su análisis en percepción de riesgo, conductas al conducir y conocimiento de las normativas que restringen el consumo de drogas y alcohol al manejar; un 50,3% de los encuestados considera al consumo de alcohol y el exceso de velocidad como los factores más influyentes en la sensación de inseguridad cuando se transita por las calles y como potenciales gatillantes de siniestros.  A ello, le sigue la conducción bajo consumo de drogas (14,2%) y el uso inadecuado del celular (12,8%).

Puntos del estudio a observar

 En cuanto a acciones vinculadas a la conducción, 3 de cada 4 encuestados (75,7%) manifestó estar en desacuerdo con conductas como esperar un tiempo antes de manejar (previo a haber bebido alcohol), conducir sin problemas tras consumir una copa, haber consumido alguna droga, o bien, no tener alteraciones de capacidad para conducir tras beber alcohol.

Por otro lado, respecto a la valoración de normas que castigan la conducción bajo efectos de drogas o alcohol, 9 de cada 10 consultados (90,3%), indicó que es “muy importante” su existencia.

Respecto a la sensación de restricción que generan las leyes que regulan el consumo de alcohol y la conducción, un 68,8% indicó que éstas son suficientemente restrictivas o muy restrictivas. Sólo un 27,3%, declaró ser poco restrictivas.

 Otro dato relevante es que un 12% de los encuestados reconoció haber consumido alcohol o drogas, previo a manejar (1 de cada 10 encuestados), siendo en su mayoría, hombres (67,6%). Vale decir, se mantiene, marginalmente hablando, acciones no sólo prohibidas por ley, sino también, factores de riesgos que pueden terminar en siniestros.

Anuncio

A la hora de analizar según segmentos etarios, un 56,1% se encuentra entre los 30 a los 44 años, seguido de aquellos entre 18 a 29 y de 45 a 59. Ambos grupos, representando un 18%, cada uno.

Respecto a los consultados que indicaron haber presenciado conductas riesgosas en otros conductores, un 58,2% declaró conocer a algún conocido manejando “pocas veces” bajo los efectos del alcohol; o un 58,2%, bajo efectos de las drogas. En tanto un 58% ha visto a algún amigo conduciendo “pocas veces” tras consumir alcohol o drogas.

Finalmente, también, se observa un porcentaje importante de personas que alertan sobre los riesgos de conducir si se consume alcohol (47,2%). Este punto, en tanto, baja, cuando se trata de drogas (32,5%).

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • En el garaje de un campeón: la deslumbrante colección de autos de Cristiano Ronaldo
    Cuando se habla de Cristiano Ronaldo, es imposible no pensar en goles espectaculares, títulos internacionales y una disciplina que roza la obsesión. Pero fuera del campo, el astro portugués tiene otra pasión que ruge con fuerza: los autos de lujo. Y no hablamos de un par de deportivos exóticos, sino de una de las colecciones […]
  • Astara Move llega a potenciar el renting en el mercado chileno
    Astara, una de las compañías líderes en representación y distribución automotriz, trae a Chile Move, el servicio de suscripción de vehículos, para ampliar la manera en que personas y empresas acceden a la movilidad. Con un enfoque innovador, ofrece la posibilidad de contar con un vehículo de manera flexible y sin necesidad de un pago […]
  • Hot Wheels presentó los primeros productos de su reciente colaboración con Ferrari en escala 1:64
    Mattel presentó los primeros productos de Hot Wheels que surgen a partir de su reciente alianza con Ferrari, el legendario fabricante de automóviles deportivos de lujo. Por primera vez en más de diez años, tanto los fanáticos de Hot Wheels como los de Ferrari podrán llevar a casa una parte de la historia automotriz. Ya […]
  • Mercedes-Benz lanzó en Chile su actualizado Clase G 2025
    Kaufmann, importador y represente oficial en Chile de la firma de la estrella de tres puntas, presentó oficialmente en Chile la puesta al día de su emblemático todoterreno, el Clase G, cuya historia comenzó a escribirse en 1979, y que ahora en 2025, presenta actualizaciones de orden motriz y tecnológico. Desembarca en tres variantes: G450d […]
  • Mitsubishi L200 fue la camioneta más vendida en Chile durante enero – marzo 2025
    Según el último informe del Mercado Automotor presentado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), Mitsubishi Motors, representada en Chile por Astara, sigue liderando en ventas de camionetas con su modelo L200, al comercializar 2.111 unidades el primer trimestre, alcanzando una participación de mercado del 15,1% en este segmento. Natalia Isla, Gerente General de […]
  • Kawasaki proyecta la movilidad al futuro con su sorprendente Corleo, de 4 patas
    Kawasaki , marca de Cidef en Chile, sorprendió a todo el mundo e hizo estallar las redes sociales con su sorprendente propuesta para la Expo Osaka-Kansai 2025: su vehículo cuadrúpedo, inspirado en el movimiento animal: Kawasaki Corleo. La muestra se llevará a cabo del 13 de abril al 13 de octubre de 2025 en la isla […]

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl