Conecta con nosotros

Noticias

Estudio ACHS-Conaset: Una de cada diez personas reconoce haber manejado tras consumir alcohol o drogas

Publicado

en

Mayor conciencia sobre los riesgos de la conducción bajo los efectos de las drogas o el alcohol, junto con una positiva valoración de leyes y sanciones que castigan a quienes manejan tras haber consumido alguno de estos elementos, aparecen como los principales resultados del “Estudio de Seguridad Vial y consumo de alcohol y drogas”, desarrollado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) -a través de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, CONASET- y la Achs.

De acuerdo con la medición, que dividió su análisis en percepción de riesgo, conductas al conducir y conocimiento de las normativas que restringen el consumo de drogas y alcohol al manejar; un 50,3% de los encuestados considera al consumo de alcohol y el exceso de velocidad como los factores más influyentes en la sensación de inseguridad cuando se transita por las calles y como potenciales gatillantes de siniestros.  A ello, le sigue la conducción bajo consumo de drogas (14,2%) y el uso inadecuado del celular (12,8%).

Puntos del estudio a observar

 En cuanto a acciones vinculadas a la conducción, 3 de cada 4 encuestados (75,7%) manifestó estar en desacuerdo con conductas como esperar un tiempo antes de manejar (previo a haber bebido alcohol), conducir sin problemas tras consumir una copa, haber consumido alguna droga, o bien, no tener alteraciones de capacidad para conducir tras beber alcohol.

Por otro lado, respecto a la valoración de normas que castigan la conducción bajo efectos de drogas o alcohol, 9 de cada 10 consultados (90,3%), indicó que es “muy importante” su existencia.

Respecto a la sensación de restricción que generan las leyes que regulan el consumo de alcohol y la conducción, un 68,8% indicó que éstas son suficientemente restrictivas o muy restrictivas. Sólo un 27,3%, declaró ser poco restrictivas.

 Otro dato relevante es que un 12% de los encuestados reconoció haber consumido alcohol o drogas, previo a manejar (1 de cada 10 encuestados), siendo en su mayoría, hombres (67,6%). Vale decir, se mantiene, marginalmente hablando, acciones no sólo prohibidas por ley, sino también, factores de riesgos que pueden terminar en siniestros.

Anuncio

A la hora de analizar según segmentos etarios, un 56,1% se encuentra entre los 30 a los 44 años, seguido de aquellos entre 18 a 29 y de 45 a 59. Ambos grupos, representando un 18%, cada uno.

Respecto a los consultados que indicaron haber presenciado conductas riesgosas en otros conductores, un 58,2% declaró conocer a algún conocido manejando “pocas veces” bajo los efectos del alcohol; o un 58,2%, bajo efectos de las drogas. En tanto un 58% ha visto a algún amigo conduciendo “pocas veces” tras consumir alcohol o drogas.

Finalmente, también, se observa un porcentaje importante de personas que alertan sobre los riesgos de conducir si se consume alcohol (47,2%). Este punto, en tanto, baja, cuando se trata de drogas (32,5%).

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Comenzó a operar la primera planta de Foton en Brasil
    Se trata de una línea que ensamblará inicialmente camiones a partir de componentes importados de China, que llegarán a Brasil en CKDs (Completely Knocked Down Parts).  En esta primera etapa, los vehículos producidos en la planta serán los semiligeros Aumark S 315 (en versiones manual y automatizada), los livianos Aumark S 715 y S 916, […]
  • Toyota presentó la nueva generación de su RAV4
    Toyota develó finalmente la esperada sexta entrega del exitoso RAV4, que deja atrás los propulsores convencionales para tomar la vía de la hibridación, sin olvidar la alternativa de un sistema híbrido enchufable más potente de este modelo que ya tiene a su haber más de 15 millones de unidades vendidas.  Sus líneas destilan personalidad propia, […]
  • Chery reinauguró su sucursal en Movicenter
    Con un espacio renovado y moderno, que busca ofrecer una experiencia de primer nivel a sus clientes, Chery reinauguró esta semana la sucursal Movicenter de la mano de Rosselot, donde exhibe su gama de modelos 2025 line up. Adicionalmente la marca china ya tiene a su haber 19 años de presencia en el mercado chileno, […]
  • Novedades Kawasaki (Parte 2): Brute Force 450 4×4 concebido para la diversión y el trabajo
    El diseño cuidadosamente elaborado del ATV 4×4 Brute Force 450 irradia potencia y estilo. Gracias a su equilibrio entre una imagen ligera y agresiva, este modelo encarna la esencia de un vehículo recreativo de tamaño mediano con colores dinámicos, gráficos y faros LED modernos.  Su ubicación elevada permite una mayor visibilidad, mientras que al estar […]
  • Novedades Kawasaki (Parte 1): Nueva KLX 230R pensada para los entusiastas del trail
    Kawasaki Chile, representada por Cidef, presentó esta semana la nueva Kawasaki KLX 230R, una motocicleta diseñada para ofrecer una experiencia todoterreno inigualable, con buenas cualidades en carretera y ciudad.  Este modelo combina la potencia y el rendimiento de una moto de competición con la versatilidad y facilidad de manejo necesarias para los entusiastas del trail. […]
  • Volvo anuncia que sus vehículos contarán con Gemini de Google
    Volvo Cars ha anunciado hoy que amplía su asociación con Google para poder ofrecer con más rapidez las últimas innovaciones de Android Automotive OS a los clientes que tienen modelos Volvo con Google integrado. Entre estas innovaciones se incluye Google Gemini, solución de la que las empresas hicieron una demostración conjunta en un Volvo EX90 […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl