Conecta con nosotros

Noticias

Los desafíos que plantea el Dakar 2025, la carrera más dura del mundo

Publicado

en

A partir de hoy y por espacio de dos semanas, el mundo del motor centrará sus miradas en lo que suceda en Arabia Saudí, entre las ciudades de Bisha y Shubaytah, salida y meta de la carrera off-road más dura del mundo: el Rally Dakar. La competición discurrirá por distintos tipos de terreno, tan diferentes como dunas y pistas rápidas plagadas de rocas, en un recorrido compuesto por aproximadamente 7.800 kilómetros, de los cuales 5.200 serán contra el cronómetro.

Aunque el Dakar se ha disputado en el mismo país desde 2020, la organización ha ido variando el recorrido cada año.  Esta edición, el Rally-Raid contará con 480 kilómetros cronometrados más de especial con respecto a la de 2024, y la mayor parte de las etapas tendrán un recorrido total superior a los 500 kilómetros, lo que convierte cada día en un desafío lleno de exigencia donde pilotos, copilotos y mecánica tendrán que dar lo mejor de sí mismos.

Aunque el Dakar es siempre incierto y cualquier instante puede cambiar el devenir de la carrera, hay dos momentos en el recorrido de la próxima edición marcados en rojo: el domingo 5 de enero y el martes 7. En la segunda jornada de carrera, los competidores se enfrentarán a la ‘48h Chrono’, es decir, una larguísima cronometrada de 965 kilómetros dividida en dos días, donde piloto y copiloto no dispondrán de asistencia técnica y harán noche en el desierto. 

A diferencia de lo que ocurre en un rallye, donde el recorrido se conoce de antemano, los participantes en el Dakar desconocen a lo que se van a enfrentar hasta minutos antes de iniciar cada etapa. Un par de meses antes de comenzar la prueba, la organización del Dakar anuncia la ruta que se seguirá, dando solo unos pocos datos sobre cada jornada: lugar de inicio y de salida de las etapas, kilómetros totales, kilómetros cronometrados y un breve comentario sobre lo que espera a los pilotos y copilotos cada día, sin entrar en detalles sobre el tipo de terreno o los principales obstáculos de los tramos.

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Mercedes-Benz lanza sus nuevas eVans en Chile y apuesta por un transporte urbano más limpio
    Mercedes-Benz lanzó en Chile sus nuevas vans eléctricas eVito y eSprinter, enfocadas en el transporte urbano sustentable. Con autonomías de hasta 310 km, tecnología de punta y versiones para carga y pasajeros, estos modelos buscan transformar la logística urbana con cero emisiones.
  • Ventas de nuevos y usados este 2025
    A mitad de año el termómetro del mercado automotor chileno muestra señales mixtas: el 0 km se sacude la modorra pos-pandemia, mientras el usado consolida su regreso al protagonismo. Veamos los números y qué hay detrás de ellos. El pulso al volante Panorama 2025 (enero-julio) Mercado Volumen acumulado 2025 Variación inter-anual Pulso de julio Autos […]
  • Chery mantiene liderazgo en el segmento SUV
    527 unidades vendidas en julio y un acumulado anual de 3.624 vehículos De acuerdo al último informe de ANAC, la marca china mantiene su liderazgo indiscutido gracias a su modelo Tiggo 2, que lleva más de 6 meses liderando las ventas en su segmento. Según el último reporte entregado por la Asociación Nacional Automotriz de […]
  • FIAT 147, Volkswagen Combi y Nissan V16, autos icónicos de los ´90 como se verían hoy según la IA
    Según la IA aplicando los diseños actuales en el 2025 y considerando una gran carga de tecnología así se verían estos 3 connotados modelos de los años 1990. El Fiat 147 de los años 90 cerró una era: mantenía su sencillez mecánica, costos de mantenimiento bajos y una ergonomía espartana, a la vez que ofrecía […]
  • IMSA en Road America: La guía definitiva para entender este espectáculo de velocidad y resistencia
    IMSA disputará su 11ª fecha 2025 este domingo en Road America con 49 autos en 4 categorías. El campeonato mezcla prototipos (GTP y LMP2) con autos GT (GTD Pro y GTD) en carreras de resistencia.
  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl