Conecta con nosotros

Noticias

Los desafíos que plantea el Dakar 2025, la carrera más dura del mundo

Publicado

en

A partir de hoy y por espacio de dos semanas, el mundo del motor centrará sus miradas en lo que suceda en Arabia Saudí, entre las ciudades de Bisha y Shubaytah, salida y meta de la carrera off-road más dura del mundo: el Rally Dakar. La competición discurrirá por distintos tipos de terreno, tan diferentes como dunas y pistas rápidas plagadas de rocas, en un recorrido compuesto por aproximadamente 7.800 kilómetros, de los cuales 5.200 serán contra el cronómetro.

Aunque el Dakar se ha disputado en el mismo país desde 2020, la organización ha ido variando el recorrido cada año.  Esta edición, el Rally-Raid contará con 480 kilómetros cronometrados más de especial con respecto a la de 2024, y la mayor parte de las etapas tendrán un recorrido total superior a los 500 kilómetros, lo que convierte cada día en un desafío lleno de exigencia donde pilotos, copilotos y mecánica tendrán que dar lo mejor de sí mismos.

Aunque el Dakar es siempre incierto y cualquier instante puede cambiar el devenir de la carrera, hay dos momentos en el recorrido de la próxima edición marcados en rojo: el domingo 5 de enero y el martes 7. En la segunda jornada de carrera, los competidores se enfrentarán a la ‘48h Chrono’, es decir, una larguísima cronometrada de 965 kilómetros dividida en dos días, donde piloto y copiloto no dispondrán de asistencia técnica y harán noche en el desierto. 

A diferencia de lo que ocurre en un rallye, donde el recorrido se conoce de antemano, los participantes en el Dakar desconocen a lo que se van a enfrentar hasta minutos antes de iniciar cada etapa. Un par de meses antes de comenzar la prueba, la organización del Dakar anuncia la ruta que se seguirá, dando solo unos pocos datos sobre cada jornada: lugar de inicio y de salida de las etapas, kilómetros totales, kilómetros cronometrados y un breve comentario sobre lo que espera a los pilotos y copilotos cada día, sin entrar en detalles sobre el tipo de terreno o los principales obstáculos de los tramos.

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
  • BMW avanza en el uso de compuestos de fibras naturales
    Tras la exitosa utilización de materias primas renovables en automóviles de carreras, el BMW Group ahora aprovechará los compuestos de fibras naturales también para sus modelos de producción en serie. El BMW Group alcanzó la madurez en serie de los compuestos de fibras naturales tras varios años de desarrollo e investigación profunda. Los compuestos de […]
  • El nuevo VW Tera obtuvo 5 estrellas Latin NCAP
    El nuevo VW Tera obtuvo la máxima puntuación en las pruebas de seguridad de Latin NCAP. Evaluando según el protocolo más reciente de la entidad, el modelo producido en Taubaté (SP) recibió cinco estrellas en protección para adultos y niños en las rigurosas pruebas de seguridad. Con este resultado, el nuevo Tera se une al […]
  • Jetour incorpora nueva versión híbrida enchufable en su SUV T2
    Fue a inicios de agosto del año pasado, que Jetour presentó en Chile al primer integrante de su gama de SUV´s familiares con orientación más aventurera. Nos referimos al T2, con una propuesta retrofuturista y una apariencia y capacidades offroad, que lo ponen un escalón más arriba de competidores de la talla de un Hyundai […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl