Destacados
Nuevo MG 3 2025: El icónico hatchback se reinventa con versión híbrida real

Tras más de una década de permanencia en el mercado nacional, el MG 3 recibe por fin una esperada renovación. Más allá de su rediseño, la gran novedad es su incursión en la movilidad híbrida con una propuesta auténtica y competitiva.
Un superventas que necesitaba un nuevo aire
Desde su llegada a Chile en 2012, el MG 3 se convirtió en uno de los hatchbacks más vendidos del país. Su éxito inicial se basó en una fórmula efectiva: diseño atractivo, precios accesibles y una oferta bien equipada. Sin embargo, el paso del tiempo y la falta de una actualización de fondo le hicieron perder relevancia frente a competidores más modernos.
Ahora, el MG 3 regresa con una nueva generación que no solo refresca su diseño y equipamiento, sino que además incorpora una versión híbrida HEV real —no un MHEV como los que abundan hoy en el segmento—, lo que lo posiciona en un lugar privilegiado dentro de su categoría.
Segunda generación. Un origen británico con ADN chino
La historia del MG 3 es algo más compleja de lo que parece. Antes de la era SAIC, el modelo tenía un antecedente llamado Rover Streetwise, una variante robusta del Rover 25 que buscaba capitalizar en la estética SUV. Con la adquisición de MG por parte del grupo chino SAIC, ese concepto se convirtió en el MG 3 SW, fabricado y vendido en China por un corto período.
El MG 3 tal como lo conocemos debutó posteriormente, consolidándose como el modelo de entrada de la marca. Por ello, algunos consideran este lanzamiento como la segunda generación oficial del modelo global.
Diseño: más atlético y alineado con la identidad de la marca

Diseñado por Oleg Son, ex diseñador de Peugeot y Kia, el nuevo MG 3 adopta un lenguaje visual más moderno, con líneas tensas y musculosas que lo acercan a modelos como el MG GT. Se despide la clásica parrilla cromada para dar paso a una gran toma de aire frontal y faros con diseño “Hunter Eyes”, inspirados en los felinos.
Dimensiones:
- Largo: 4.120 mm
- Ancho: 1.799 mm
- Alto: 1.501 mm
- Distancia entre ejes: 2.570 mm
- Maletero: 293 litros
En su perfil, las líneas de carácter marcan un estilo dinámico tipo “GT”, y en la parte trasera los focos horizontales aportan un aire más elegante y sobrio.
Interior: tecnología intuitiva y materiales mejorados
El habitáculo da un salto importante en diseño y calidad. Se adoptan formas envolventes y simétricas, destacando dos pantallas flotantes, múltiples portaobjetos (hasta 25) y nuevos acabados suaves al tacto.
Equipamiento destacado por versión:
Versión Com:
- Clúster digital de 7″ y pantalla central de 10,25″
- CarPlay y Android Auto
- Volante multifunción, cierre centralizado, botón de encendido
- Cámara de retroceso, aire acondicionado con filtro PM2.5
- Espejos eléctricos, 4 parlantes, 2 puertos USB
Versión Lux (tope de gama térmica):
- Faros LED, sunroof, acceso Keyless
- Cámara 360°, tapiz mixto tela/ecocuero, 6 parlantes
- Volante en ecocuero, tres puertos USB, sensores de lluvia
Versión Hybrid:
- Basado en la versión Com CVT, pero incorpora elementos del Lux
- Cámara convencional, tapiz de tela, acceso Keyless, seis parlantes
- Espejos con plegado eléctrico y defroster
Seguridad: luces y sombras en la oferta básica
Uno de los aspectos que genera mayor crítica es la diferencia en seguridad entre versiones. Mientras sus rivales directos ofrecen seis airbags de serie, el MG 3 comienza con cuatro en las versiones Com y llega a seis recién en la versión Lux y Hybrid.
Elementos estándar (versión Com):
- ESP completo (ABS, control de tracción, estabilidad, asistente de pendiente, entre otros)
- Monitor de presión de neumáticos, sensor de retroceso, freno de mano eléctrico (CVT)
MG Pilot (versión Hybrid):
- Asistencias avanzadas a la conducción (ADAS):
FCW, AEB, ACC, LDWS, LKA, ELK, SAS, TJA, IHC, UDW
Este completo sistema convierte al MG 3 Hybrid en uno de los más avanzados del segmento en cuanto a seguridad activa.
Motorizaciones: eficiencia térmica y potencia híbrida
El MG 3 convencional mantiene un motor 1.5 L aspirado que entrega 108 Hp y 142 Nm, con opciones de transmisión manual de seis marchas o automática CVT (8 marchas simuladas).
Consumos estimados:
- Manual: 11,4 km/l (ciudad) – 18,8 km/l (carretera)
- CVT: 11,0 km/l (ciudad) – 17,8 km/l (carretera)
MG 3 Hybrid: verdadera revolución
La estrella del lineup es el nuevo MG 3 Hybrid HEV, que ofrece una potencia combinada de 191 Hp y 425 Nm, gracias a un motor 1.5 L y un motor eléctrico alimentado por una batería de 1,83 kWh (sistema de 350V). La caja i-CVT con emulación de tres marchas permite conducción en modo EV hasta los 30 km/h.
Consumo homologado (3CV):
- 43,5 km/l en ciudad
- 18,9 km/l en carretera
Esto lo posiciona como el hatchback más eficiente del segmento, muy por delante de las soluciones MHEV.
Precios y rivales

Lista de precios abril 2025:
- MG 3 1.5 MT Com: $12.090.000
- MG 3 1.5 CVT Com: $13.290.000
- MG 3 1.5 CVT Lux: $14.290.000
- MG 3 Hybrid HEV: $16.990.000
Rivales directos:
El MG 3 Hybrid, comparamos sus prestaciones con modelos como el Suzuki Fronx, Swift MHEV y Peugeot 208 MHEV, a los cuales supera en eficiencia y potencia.
Conclusión: el MG 3 2025 redefine su papel en el segmento hatchback
Con esta nueva generación, MG apuesta fuerte en diseño, tecnología y electrificación real. El MG 3 híbrido no solo responde a una necesidad de modernización, sino que lo hace con una propuesta inédita en su segmento: alto rendimiento, asistencias ADAS y un precio razonable.
Para quienes buscan un hatchback con estilo, tecnología de vanguardia y conciencia ecológica, el nuevo MG 3 2025 es —literalmente— una nueva era.