Conecta con nosotros

Novedades

Lo nuevo de Aston Martin (Parte 2): Vantage 2025 más deportivo y sofisticado

Publicado

en

Este modelo que ya tiene a sus espaldas más de 75 años de historia, y que actualmente es el rival «Made in England» del Porsche 911. Nos referimos al Vantage, cuya última iteración conocimos en Chile como modelo 2019, fue objeto de una profunda puesta al día, que abarcó su exterior, interior y su planta motriz.

De partida, los cambios externos afectan sutilmente su escultural carrocería, con un incremento de su ancho en 30 mm, un frontal con una grilla que es 38% más grande, y que mejora la refrigeración en un 29%. Nuevas son las cortinas de aire y un splitter, todo ello coronado por la presencia de nuevas luces delanteras con tecnología matrix LED, con DRL integrados, que presenta la nueva firma luminosa de Aston Martin.

Visto de perfil, podemos apreciar las ventilaciones revisadas en cada flanco. Las ligeras llantas de aleación forjadas de 21″ de serie llenan los pasos de rueda más anchos a la perfección, creando una postura decidida que irradia potencia y aplomo en igual medida. Los espejos exteriores sin marco y las manijas de las puertas también son nuevos en el Vantage, mientras que un parachoques trasero más ancho que incorpora ventilaciones laterales y tubos de escape cuádruples de mayor diámetro.

El habitáculo ha sido cuidadosamente diseñado para entregar una sensación de espacio y lujo, contando con los mejores materiales y equipado con lo último en tecnología de conectividad e infoentretenimiento, además de un sistema de sonido envolvente Bowers & Wilkins de 390 W y 11 altavoces con tecnología QuantumLogic.

Opcionalmente, se ofrece un sistema Bowers & Wilkins diseñado acústicamente según el volumen y la forma interior del Vantage.

A esto se suma el sistema de infoentretenimiento de próxima generación de Aston Martin, con pantalla táctil de 10,25”, complementado por una nueva aplicación de conectividad para el cliente de Aston Martin que admite dispositivos iOS y Android, permitiendo así la interacción, el control y la retroalimentación hacia y desde el Vantage del cliente a través de su dispositivo personal, entre otros.

Bajo su extenso capó yace un motor V8 4.0 Twin-Turbo construido a mano y muy rediseñado (provisto por Mercedes-AMG), el nuevo Vantage es el más rápido en la historia de la marca. Con una potencia máxima de 665 CV y un colosal par de 800 Nm, también logra el mayor salto de potencia y par en comparación con el modelo al que sucede: esos aumentos de 155 CV y 115 Nm equivalen a ganancias del 30% y el 15% respectivamente.

Este propulsor va acoplado a una transmisión automática ZF de ocho velocidades, que ha sido optimizada para maximizar la respuesta y el disfrute, logrando acelerar de 0 a 98 km/h en 3,4 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 325 km/h.

Para conseguir estas prestaciones, los ingenieros de Aston Martin también introdujeron un nuevo Launch Control más eficiente, mejoraron la carga térmica al rediseñar por completo el sistema de refrigeración del motor y se optimizó el radiador del aceite que es el doble de grande.

Para proporcionar la experiencia de conducción definitiva, los ingenieros de Aston Martin optaron por una estructura de aluminio adherido altamente evolucionada, una distribución de peso perfecta (50:50) y una suspensión de última generación.

De esta manera se ofrece una dinámica más enfocada y atractiva, gracias a la introducción de componentes de refuerzo adicionales debajo de la carrocería que le otorgan mayor rigidez torsional general al nuevo Vantage.

Anuncio
Jeep Compass

La respuesta de la dirección y el agarre delantero se han mejorado aún más con los neumáticos Michelin Pilot Sport S 5 fabricados específicamente para el Vantage (con código ‘AML’ y medidas de 275/35 R21 (103Y) adelante y 325/30 R21 (108Y) atrás), los que han sido ajustados por el equipo de dinámica de Aston Martin para adaptarse a la perfección a la respuesta y los niveles de agarres que ofrece el deportivo británico.

Para detener a esta bestia, el Vantage equipa de serie discos delanteros de hierro fundido de 400 mm y discos traseros de 360 mm con caras perforadas para mejorar la gestión del calor y la resistencia a la decoloración. El servofreno también se ha reajustado respecto al modo anterior para dar al conductor una mayor confianza gracias a un pedal firme, con una combinación perfecta de potencia de frenada inmediata y respuesta progresiva.

Opcionalmente también se puede optar por frenos carbonocerámicos (CCB), los que ofrecen un mayor rendimiento de frenado y un menor desgaste a temperaturas de hasta 800°C. Los que a su vez ahorran 27 kg en masa no suspendida en comparación con el sistema de frenos de hierro fundido, lo que a su vez mejora la calidad de marcha y la respuesta de la dirección.

.

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl