Conecta con nosotros

Novedades

Changan anunció la ampliación de su presencia en Chile con dos nuevas marcas y siete modelos

Publicado

en

Con el objetivo de dar inicio a una nueva era en la industria nacional, el fabricante chino presentó su nueva estrategia para Chile, con la cual toda su oferta de productos se concentrará bajo el paraguas de la marca madre Changan Group, la que abarcará tanto a la marca Changan, como a las que se incorporarán en el corto plazo: Avatr, Deepal y Nevo, esta última integrándose dentro del portafolio de Changan.

Bajo el concepto “Visionarios de una Nueva Era”, Changan Group -distribuido por Inchcape en Chile, compañía automotriz líder en la región y que está presente en 14 países de Latinoamérica- busca ir un paso más allá y liderar la transición hacia la electromovilidad, ofreciendo vehículos más sustentables, inteligentes, seguros y conectados.

Para esto lanzará este año, y los venideros, un amplio y diverso portafolio de productos y tecnologías de nuevas energías, con el que espera ser un referente en el segmento de bajas y cero emisiones. Todos los modelos se comercializarán en sucursales DercoCenter.

Con más de 40 años de experiencia en el mundo, Changan Group es uno de los principales grupos automovilísticos chinos, con más de 26 millones de unidades vendidas alrededor del mundo.

Nuevas marcas

Para consolidar y reforzar su posicionamiento en Chile, Changan Group lanzará este año las marcas Avatr, Deepal y el portafolio de productos Nevo.

La primera está enfocada en vehículos eléctricos de gama alta y se caracteriza por ir a la vanguardia del desarrollo tecnológico, diseño y performance. AVATR nace en 2018 de un joint venture entre Changan, Huawei y CATL, que hoy en día es el mayor fabricante mundial de baterías de autos.

Deepal, en tanto, es una de las marcas de automóviles pioneras en el sector de los vehículos de nuevas energías (NEV) en China y la primera NEV del Grupo Changan. Fundada en 2022, su foco es el desarrollo de soluciones de vanguardia que mejoran la movilidad, fusionando tecnología avanzada y un diseño centrado en el ser humano para fomentar una relación simbiótica entre las personas y el vehículo.

Anuncio
Jeep Compass

Finalmente, Nevo -que se integrará al portafolio de Changan en Chile- está orientada hacia las personas, la innovación, la apertura y la inclusión. Caracterizándose por ofrecer vehículos equipados, inteligentes y eficientes, dando un enfoque renovado a las soluciones de movilidad.

Las novedades que se esperan para lo que resta de 2025

Como parte de esta estrategia, Changan Group tiene preparada una serie de lanzamientos para este 2025, que incluyen AVATR 11; Deepal S07 y S05; y Changan Hunter REEV, CS55 Plus IDD, Eado Plus IDD y Lumin. Con los que espera ser un referente en el segmento de bajas y cero emisiones, además de consolidarse dentro del Top 10 de ventas en el ranking general de ventas en Chile.

“Estamos sumamente orgullosos de poder presentarles nuestra nueva estrategia de marca y de adelantarles las próximas novedades que llegarán al país este año, las que creemos serán muy bien recibidas por el público chileno, ya que incorporan diseños de vanguardia, tecnología de punta y ofrecen una experiencia de conducción superior, además de la ya característica fiabilidad y seguridad de los productos Changan”, señaló Rodrigo Palma, gerente Changan Group Inchcape América.

Dentro de las innovadoras tecnologías que introducirá Changan Group este año, destaca la llamada REEV (eléctrico de rango extendido), la que gracias a la incorporación en un vehículo eléctrico de un motor a combustión que sólo se utiliza para cargar la batería, permite ofrecer una autonomía de hasta 1.200 kilómetros con un estanque de 45 litros.  Con esto, se puede acceder a todos los beneficios de un auto 100% eléctrico, pero con la flexibilidad y autonomía de un vehículo de combustión y. además, a un menor costo para los usuarios.

Esta tecnología permite además cargar la batería conectándose a la red eléctrica, simplificando así su uso y ampliando las opciones de recarga.

“La llegada de AVATR, Deepal y los productos Nevo, no solo representa un salto en la electrificación del portafolio en Chile y en los otros mercados donde operamos, sino que además, se enmarcan en plataformas de tecnologías avanzadas que responden a las distintas necesidades: confort, conectividad, seguridad, manejo autónomo y funcionalidad para nuestros clientes. En Inchcape, actualmente participamos de un 44% del segmento de NEV y buscamos seguir reforzando nuestra participación en el mercado”, indicó José Miguel Silva, director regional de Nuevas Energías Inchcape Américas.

Anuncio
Jeep Compass

Una marca global

Como parte de su filosofía de ser una marca global, Changan Group cuenta con 10 centros de Investigación & Desarrollo, repartidos en seis países (Alemania, Estados Unidos, Inglaterra, Italia, Japón y China), y un equipo de 17 mil personas en 30 países.

A lo que suma 12 bases de fabricación, 22 plantas de producción y 73 filiales & subsidiarias, lo que le permite tener presencia en 63 países y 72 mil empleados alrededor del mundo, creando además más de un millón de empleos a través de la cadena productiva.

Changan Group tiene también el Centro de Pruebas Dianjiang, el más grande y completo de toda Asia, el que abarca un área de 224 hectáreas e incluye 14 pistas y 70 condiciones distintas de pruebas (carretera, pistas de frenado, pistas de agua, cerros, etc). Permitiendo realizar 4.500 experimentos en 15 campos distintos para garantizar la mejor calidad en sus vehículos.

De esta manera, cada modelo nuevo de Changan Group es diseñado para un uso óptimo de 10 años o 260 mil kilómetros. Lo que le ha permitido recibir diversos reconocimientos como ser la número 1 de marcas chinas en el Estudio de Calidad Inicial (IQS) de J.D. Power China, liderar entre las marcas del origen la evaluación de satisfacción CCA & CAQ en 2021 y 2022, además del ranking del índice de automóviles inteligentes de China por tercer año consecutivo.

Para liderar la transición hacia la electromovilidad, Changan Group ha estado trabajando fuertemente en el desarrollado tres plataformas dedicadas para vehículos eléctricos (EV): EPA0, EPA1 y CHN, esta última creada en colaboración con Huawei y CATL; además de tecnologías de nuevas energías.

Anuncio
Jeep Compass

Gracias a esto, ya cuenta con modelos híbridos enchufables autorecargables (PHEV-A) con una autonomía de hasta mil kilómetros con un depósito de 45 litros, modelos 100% eléctricos (EV) con autonomía de hasta 620 kilómetros; y eléctricos de rango extendido (REEV), con una autonomía máxima de 1.200 kilómetros con un estanque de 45 litros. Lo que la posiciona como uno de los referentes del segmento.

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl