Conecta con nosotros

Automovilismo

El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?

Publicado

en

BYD

El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de casi 4,8 m de largo. A eso suma la Blade Battery, capaz de dar hasta 1.105 km de autonomía total y un consumo oficial de 76,3 km/l en ciclo mixto, todo con la garantía de seguridad que caracteriza a la celda LFP de la marca. El precio de lista para la versión GX arranca en $39.990.000

Pero un líder siempre se mide por sus rivales. Aquí comparamos al nuevo BYD con tres contendientes directos que ya pelean por el mismo comprador chileno: Toyota RAV4 Hybrid, Haval H6 HEV y DFSK 600 PHEV.

ModeloSistemaPrecio lista*Potencia total0-100 km/hAutonomía eléctrica / total
BYD Song Plus DM-i GXPHEV (FWD)$39.990.000338 HP8,3 s— / 1.105 km
Toyota RAV4 Hybrid XLEHEV (AWD-e)$34.390.000215 HP8,5 sN/A
Haval H6 HEV DeluxeHEV (FWD)$26.990.000240 HP (147 HP ICE + 108 HP EV)N/DN/A
DFSK 600 PHEV Elite ProPHEV (FWD)$28.990.000283 HPN/D87 km EV / 1.050 km mixta

*Precios oficiales de lista al 30 de julio de 2025, sin bonos ni financiamiento; pueden variar según concesionario.


Radiografía rápida

  • Relación peso-potencia
    El Song Plus ofrece 8,5 HP por cada millón de pesos, solo superado por el DFSK 600 PHEV con casi 9,8 HP/M$; sin embargo, el BYD compensa con una entrega más inmediata gracias a un motor eléctrico de mayor par y una transmisión E-CVT que elimina cortes de potencia.
  • Estrategia de electrificación
    • BYD y DFSK permiten conducción 100 % eléctrica diaria (65-90 km) y, con el tanque lleno, viajes de más de 1.000 km sin repostar.
    • Toyota y Haval son híbridos “autorrecargables”; su ventaja es la simplicidad (sin enchufe) y menor sobreprecio, pero nunca ruedan en modo cero emisiones más que unos pocos kilómetros a baja velocidad.
  • Precio vs. equipamiento
    • El Song Plus es el más caro, pero incluye ADAS de nivel 2, pantalla giratoria de 15,6″ y audio Infinity.
    • El RAV4 mantiene la reputación Toyota de posventa y tracción AWD-e, aunque con un infotainment de solo 8″.
    • El H6 es la puerta de entrada a los HEV con un paquete ADAS completo por menos de 27 millones.
    • El 600 PHEV es el único de siete plazas y el más accesible con enchufe, aunque su acabado interior y ergonomía de mandos son mejorables.
Toyota Rav4
Toyota RAV4 Hybrid

¿Para quién es cada uno?

  • BYD Song Plus DM-i – Ideal si buscas el balance más avanzado entre performance, autonomía y tecnología de cabina, y no temes pagar la prima por ello.
  • Toyota RAV4 Hybrid – El “caballo seguro”: fiabilidad probada, buena reventa y tracción total ligera, perfecto para escapadas fuera del asfalto.
  • Haval H6 HEV – Opción racional: precio agresivo con potencia digna y un paquete de seguridad extenso; excelente entrada al mundo híbrido sin enchufe.
  • DFSK 600 PHEV – El rey de la modularidad: tres filas reales, gran autonomía eléctrica y precio contenido, pensado para familias numerosas que quieren dar el salto verde.
Haval H6 HEV
Haval H6 HEV

Conclusión

El Song Plus DM-i marca un antes y un después en la batalla de los híbridos enchufables al combinar prestaciones de deportivo, consumo de city-car y un rango de viaje casi diésel. Pero el multipremiado DFSK 600 PHEV lo presiona con un precio/calidad demoledor, mientras que Toyota sigue siendo sinónimo de confianza y Haval democratiza la tecnología HEV. En 2025 el comprador chileno nunca tuvo un abanico tan diverso—y eso, al final, es la mejor noticia para la electromovilidad local.

DFSK 600 PHEV
DFSK 600 PHEV
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
  • Marcas Chinas en el Mercado Chileno y Latinoamericano – Análisis 2025
    Las marcas chinas consolidan su presencia en América Latina, con especial énfasis en Chile, donde concentran cerca de un tercio del mercado de vehículos livianos. Este informe analiza la evolución de dicha participación. 1. Evolución de la cuota china en Chile Después del pico de 33,5 % registrado en 2022, la participación de las marcas chinas […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl