Automovilismo
Lawrence Stroll: el multimillonario que rescató Aston Martin y la llevó de nuevo a la Fórmula 1
Tras su experiencia salvando a Force India en 2018 y transformándola en Racing Point, Lawrence Stroll fusionó su estructura con Aston Martin, marcando su regreso a la categoría de F1 en 2021 con pilotos como Sebastian Vettel y su hijo Lance Stroll, generando debates por posible nepotismo.

En enero de 2020, el empresario canadiense Lawrence Stroll llevó a cabo una de las jugadas más audaces del mundo del motor. A través de su consorcio Yew Tree Investments, inyectó £182 millones en Aston Martin, adquiriendo un 16,7% de participación y asumiendo el cargo de presidente ejecutivo. Más que una simple compra, esta operación representó un rescate financiero y estratégico para la legendaria firma británica, con el objetivo de estabilizar sus cuentas y potenciar su imagen global mediante un ambicioso proyecto en la Fórmula 1.
La historia de esta apuesta se remonta a 2018, cuando Stroll lideró la salvación del equipo Force India tras su quiebra. Bajo su dirección, la escudería cambió de nombre a Racing Point y consiguió resultados sólidos, incluyendo una victoria histórica en el Gran Premio de Sakhir 2020, con Sergio “Checo” Pérez al volante.
Con la entrada en Aston Martin, Stroll vio la oportunidad de fusionar su estructura de Fórmula 1 con la icónica marca británica. Así, en 2021 nació el Aston Martin F1 Team, que regresó a la parrilla con el inconfundible verde británico, marcando el retorno de la marca a la categoría reina después de más de 60 años de ausencia.
La apuesta de Stroll no se limitó a un simple cambio de nombre, también implicó una inversión significativa en talento, con la incorporación de pilotos de renombre como el cuatro veces campeón mundial Sebastian Vettel. Además, el proyecto tuvo un componente personal, ya que Stroll decidió incluir a su hijo, Lance Stroll, como piloto del equipo. Esta decisión generó debate, con críticas sobre posible nepotismo, aunque también defensas que destacaban el talento y la experiencia previa del joven canadiense.
En 2023, Aston Martin dio un salto competitivo importante, alcanzando varios podios y consolidándose como uno de los equipos más sólidos de la parrilla, especialmente en la primera mitad de la temporada, con Lance Stroll y Fernando Alonso al volante.
Para ese mismo año, Aston Martin logró consolidarse como un equipo competitivo, alcanzando un importante cuarto puesto en el Campeonato de Constructores. Sin embargo, actualmente el equipo se encuentra quinto en la tabla de constructores, con sus pilotos fuera de los primeros diez lugares en el Campeonato de Pilotos, Fernando Alonso está en el puesto 11 y Lance Stroll en el 12. Estos resultados reflejan tanto el progreso como los desafíos que aún enfrenta la escudería para mantener la regularidad y la competitividad en la parrilla.