Noticias
Volkswagen presenta el Nuevo Tera: un SUV icónico para una nueva era en América Latina
Fabricado en Brasil y pensado para la región, el Tera llega a Chile con un diseño moderno, máxima calificación en seguridad Latin NCAP, motorizaciones eficientes y un equipamiento tecnológico de última generación. El nuevo SUV ya está disponible en cinco versiones desde $14.790.000.

Volkswagen da un paso clave en su ofensiva regional con la llegada del Nuevo Tera, un modelo que inaugura la participación de la marca en el segmento de los A0 SUV. Con producción en la planta de Taubaté, Brasil, y proyección global en más de 20 países, el Tera promete democratizar el acceso a un SUV con diseño impactante, conectividad avanzada y seguridad de estándar internacional.
El Tera no solo representa un nuevo producto en el portafolio de Volkswagen, sino también un hito en su estrategia regional. Desarrollado en Brasil bajo la dirección de José Carlos Pavone, Head of Design para las Américas, el SUV combina líneas modernas y fluidas con una robusta presencia en carretera. Sus dimensiones de 4.151 mm de largo, 1.777 mm de ancho, 1.504 mm de alto y una distancia entre ejes de 2.566 mm, lo convierten en un modelo compacto pero espacioso, con maletero de 350 litros y soluciones prácticas para la vida urbana y familiar.
El diseño se distingue por faros FULL LED con firma lumínica segmentada, llantas de aleación de 16” o 17” según versión y una caída de techo estilo coupé que le otorga un carácter deportivo sin perder la esencia SUV. Los clientes podrán elegir entre seis colores: Negro Ninja, Blanco Candy, Gris Platino, Plata Lunar, Rojo Hypernova y Azul Ártico.
En el interior, el Tera destaca por su ergonomía y calidad de materiales. Incorpora el sistema multimedia “VW Play” con pantalla táctil de 10,1” y compatibilidad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, además de puertos USB-C, cargador inalámbrico y hasta un tablero digital “Active Info Display” de 10,25” en versiones superiores. Los asientos pueden estar tapizados en tela o cuero sintético, y se suman comodidades como climatizador automático, cámara de retroceso, sensores delanteros y traseros, y sistema keyless con botón de encendido.
.
.
Un guiño lúdico a la historia de Volkswagen son los “Easter Eggs” escondidos en distintos sectores del vehículo, como dibujos del Escarabajo, Gol y Tera en el vidrio trasero, o mensajes como “See you soon” en las manillas interiores.
En cuanto a seguridad, el Tera ofrece de serie seis airbags, control de estabilidad (ESC), tracción (ASR), bloqueo electrónico de diferencial (EDS), frenado autónomo de emergencia con detección de peatones, detector de fatiga y asistente de arranque en pendientes. Las versiones más equipadas incorporan ADAS con asistente de cambio de carril, monitor de punto ciego, control crucero adaptativo y asistente de tráfico cruzado.
Latin NCAP otorgó al modelo la máxima calificación de cinco estrellas, posicionándolo entre los SUV más seguros de su categoría junto con T-Cross, Nivus y Taos.
El Nuevo Tera estará disponible en dos opciones de motorización:
- Motor 1.6 MSI de 110 HP y 155 Nm, con transmisión manual de 5 velocidades, aceleración de 0 a 100 km/h en 10,2 segundos y consumos de hasta 17,7 km/l en carretera.
- Motor 1.0 TSI de 109 HP y 170 Nm, con transmisión automática de 6 velocidades, que ofrece un equilibrio ideal entre desempeño y eficiencia, logrando hasta 19 km/l en carretera.
Con estas características, el Tera busca conquistar tanto a jóvenes que buscan su primer SUV como a familias que necesitan espacio y seguridad en un formato compacto y eficiente.
.
.
En Chile, el nuevo SUV se comercializa en cinco versiones con precios desde $14.790.000 (Trend MT), $15.690.000 (Comfort MT), $16.990.000 (Comfort AT), $18.690.000 (High AT) y $19.090.000 (Outfit AT).
Con este lanzamiento, Volkswagen reafirma su objetivo de convertirse en líder de ventas en la región hacia 2027, impulsado por una inversión de US$3.700 millones y una ofensiva de 17 nuevos modelos hasta 2028.