Noticias
Cuida tus neumáticos: claves para prevenir su desgaste y aumentar la seguridad vial
Mantener una presión adecuada y una conducción eficiente son algunas de las recomendaciones para alargar la vida útil de los neumáticos y reducir residuos en la industria automotriz.

Con la llegada de septiembre y las cercanas Fiestas Patrias, uno de los momentos de mayor movimiento en las carreteras chilenas, la seguridad vial se vuelve prioritaria. Los neumáticos, al ser el único punto de contacto directo entre el vehículo y la vía, requieren cuidados especiales que no solo previenen accidentes, sino que también permiten alargar su vida útil y disminuir el impacto ambiental.
Los neumáticos son uno de los componentes más importantes de un vehículo, esenciales tanto para la seguridad como para su eficiencia. Sin embargo, su desgaste prematuro puede generar gastos innecesarios para conductores particulares y flotas, además de contribuir a la acumulación de residuos en la industria automotriz.
En este contexto, el Sistema Integrado de Gestión Automotriz (SIGA), que agrupa a más de 85 marcas de empresas importadoras y representantes de vehículos motorizados, elaboró una guía con recomendaciones prácticas para prolongar la vida útil de los neumáticos y promover una conducción más segura y sustentable.
Conducción eficiente:
- Evitar frenazos y aceleraciones bruscas, que generan fricción innecesaria y aceleran el desgaste, sobre todo en curvas y zonas urbanas de alto tráfico. Se recomienda aplicar un frenado progresivo y suave siempre que sea posible.
- No sobrecargar el vehículo, ya que transportar más peso del indicado ejerce presión extra sobre los neumáticos, deformándolos y reduciendo su vida útil.
- Mantener una velocidad constante y moderada en carretera, lo que reduce el calentamiento excesivo del neumático y aumenta la seguridad.
Presión adecuada:
- Revisar la presión correcta de los neumáticos, siguiendo las indicaciones del fabricante que se encuentran en el manual del vehículo, el marco de la puerta del conductor o la tapa del estanque de combustible. Las ruedas delanteras y traseras pueden requerir presiones distintas.
- Medir la presión con neumáticos fríos, es decir, sin recorrer más de 3 km antes de la medición, para evitar lecturas incorrectas.
- Verificar la presión al menos una vez al mes y siempre antes de viajes largos o con carga adicional.
Juan Cristóbal González, gerente general de SIGA, destacó que “un adecuado cuidado de los neumáticos no solo implica un beneficio económico para las personas, sino que también impacta directamente en la seguridad vial y contribuye a la reducción de residuos que deben ser gestionados. En SIGA promovemos estas prácticas preventivas como parte de nuestro compromiso con la economía circular y la sustentabilidad en la industria automotriz”.
Con estas medidas simples, los conductores y empresas de transporte pueden alargar la vida útil de sus neumáticos, mejorar su desempeño en carretera y aportar a un futuro más seguro y sostenible.
Visitas: 1