Destacados
Los autos más económicos de Chile ya ofrecen 6 airbags de serie
La seguridad vial da un salto histórico en el país: modelos de entrada incorporan de fábrica la protección completa con seis bolsas de aire. Esta tendencia democratiza tecnologías que antes solo estaban disponibles en autos de gama media y alta.

La seguridad automotriz ya no es un lujo reservado para los vehículos más caros. Hoy, los modelos más económicos que se comercializan en Chile incluyen seis airbags de serie, marcando un hito en la protección de los ocupantes y elevando el estándar mínimo de seguridad en el mercado local.
La evolución de la seguridad vial ha sido constante en las últimas décadas. Lo que comenzó con cinturones de seguridad obligatorios y sistemas básicos de asistencia a la conducción, hoy incluye airbags como componente esencial para proteger la vida de los ocupantes en caso de accidente.
Introducidos a fines de los años 70 y masificados en los 90, los airbags —o bolsas de aire— funcionan como un “cojín” que se infla en milisegundos al momento de una colisión. Su objetivo es evitar el contacto directo entre las personas y las partes duras del vehículo, reduciendo de manera significativa el riesgo de lesiones graves en cabeza, cuello y tórax.
Si bien en sus inicios se ofrecían solo airbags frontales, los estándares de seguridad internacionales impulsaron la incorporación de sistemas más completos. Hoy, una configuración de seis airbags se considera ideal para brindar una protección integral:
- Airbags frontales (conductor y pasajero), que actúan en colisiones frontales.
- Airbags laterales delanteros, que protegen el torso y la pelvis en impactos laterales.
- Airbags de cortina, que se despliegan a lo largo de las ventanillas para proteger la cabeza de los ocupantes en caso de impacto lateral o vuelco.
Este nivel de seguridad ya no es exclusivo de los autos premium. La industria automotriz está atravesando un cambio significativo, donde las marcas comienzan a incorporar estos elementos en vehículos compactos y de entrada, con el objetivo de aumentar la protección en todo el parque automotor.
En el mercado chileno, modelos como el Suzuki Alto y el Suzuki Celerio lideran esta tendencia. Ambos ofrecen seis airbags de serie, junto con frenos ABS y distribución electrónica de frenado (EBD), elevando notablemente el estándar de seguridad de su segmento. El Alto tiene un precio desde $8.390.000, mientras que la versión de entrada del Celerio parte en $9.990.000.
“El hecho de que autos de entrada ya ofrezcan seis airbags es un paso fundamental para la seguridad vial en Chile. Significa que más personas pueden acceder a tecnologías que salvan vidas, independientemente del precio del vehículo que conduzcan”, destaca Christian Renner, gerente de Suzuki Chile.
Este avance refleja una tendencia global hacia la democratización de la tecnología automotriz. A la hora de comprar un vehículo, evaluar su equipamiento de seguridad debe ser una prioridad. La presencia de seis airbags, antes impensada en el segmento más accesible, es hoy una realidad que pone la seguridad de los chilenos en primer lugar.
Visitas: 1