Conecta con nosotros

Destacados

Leapmotor aterriza en Chile con dos SUV y ambiciosos planes para liderar la innovación tecnológica automotriz

La marca china llega al país de la mano de Stellantis con un enfoque en electrificación, conectividad y confort. Su primer modelo disponible es el C10, un SUV familiar con versiones ultra-híbrida y 100% eléctrica.

Publicado

en

Leapmotor, una de las marcas de vehículos electrificados de mayor crecimiento en China, inició oficialmente sus operaciones en Sudamérica con un evento de lanzamiento en Santiago, marcando un paso clave en su expansión internacional. La compañía llega a Chile respaldada por Stellantis, uno de los mayores grupos automotrices del mundo, con la ambición de posicionarse rápidamente como un actor relevante en el mercado de la electromovilidad regional.

“Leapmotor llega de la mano de Stellantis, líder del mercado latinoamericano, lo que nos permite aprovechar toda la experiencia y solidez del grupo para posicionarnos rápidamente como un actor relevante de la electromovilidad en la región, comenzando por Chile”, afirmó Fernando Varela, vicepresidente de Leapmotor para Sudamérica.

Fundada en 2015 en Hangzhou, Leapmotor se ha consolidado como una de las automotrices chinas de mayor crecimiento y recientemente celebró la producción de su vehículo número un millón. En Chile, su propuesta combina innovación tecnológica, diseño minimalista, altos estándares de seguridad, conectividad avanzada y una experiencia de conducción de última generación.

La marca proyecta abrir cinco puntos de venta y siete centros de postventa en el país durante 2025, con una cobertura cercana al 90% del territorio nacional hacia 2027.

El gran protagonista del lanzamiento fue el Leapmotor C10, un SUV del segmento D que llega en dos versiones: 100% eléctrica (BEV) y ultra-híbrida con tecnología REEV (Range Extended Electric Vehicle).

Anuncio

La versión eléctrica ofrece 480 km de autonomía y acelera de 0 a 100 km/h en 7,5 segundos, entregando una conducción suave y silenciosa.

La versión ultra-híbrida combina un motor eléctrico de 320 Nm de torque con un generador a combustión de 1,5 litros, alcanzando una autonomía total de 1.150 km bajo ciclo NEDC. Esta propuesta permite disfrutar de la experiencia eléctrica sin depender de una red de carga extensa, un factor clave para el mercado chileno.

El interior refleja un enfoque premium: materiales de alta calidad, asientos calefaccionados y ventilados, iluminación ambiental inteligente y gran amplitud. Las dos corridas de asientos son abatibles y permiten crear una superficie de descanso equivalente a una cama doble de 1,80 metros. La capacidad del maletero alcanza 450 litros en configuración estándar y 1.610 litros con los asientos traseros abatidos.

En tecnología, el C10 incorpora una pantalla de 10,25 pulgadas para el conductor y una central táctil de 14,6 pulgadas para el sistema multimedia y funciones de vehículo. Además, incluye siete airbags, control de estabilidad, frenos ABS y un completo paquete de asistencias a la conducción LEAP Pilot con alerta de colisión frontal, detección de punto ciego, mantenimiento de carril, cámara 360° y frenado autónomo de emergencia.

Anuncio

Uno de los pilares de Leapmotor es su ecosistema digital. Gracias a la conexión 4G y las actualizaciones OTA (Over The Air), el vehículo se mantiene siempre actualizado sin necesidad de visitar un concesionario.

Además, la marca presenta por primera vez la app Leap+ Connect, que permite controlar el auto de forma remota desde un smartphone. Esta plataforma ofrece funciones como llave digital, localización en tiempo real, monitoreo de carga y autonomía, climatización remota y bloqueo o desbloqueo del vehículo.

Leapmotor apuesta por una arquitectura Cell-to-Chassis, que integra las baterías en la estructura del vehículo, mejorando espacio y seguridad. También utiliza chips Snapdragon para potenciar la conectividad inteligente y baterías LFP, más seguras, eficientes y reciclables.

A diferencia de muchas automotrices, la compañía desarrolla internamente más del 70% de sus componentes —incluyendo baterías, motores, software y sistemas de conducción— lo que le otorga un control total sobre calidad y eficiencia.

Anuncio

“Queremos liderar la innovación de la industria automotriz con una visión tecnológica que va más allá de la electrificación, integrando soluciones que combinan seguridad, conectividad y sostenibilidad”, concluyó Varela.

Las dos versiones del Leapmotor C10 ya están disponibles en la red de concesionarios de la marca en Chile:

  • C10 REEV Ultra-híbrido: $27.990.000 (incluye bono de financiamiento) – cuotas desde $254.990.
  • C10 Eléctrico (BEV): $26.990.000 (incluye bono de financiamiento) – cuotas desde $245.990.

Además del C10, Leapmotor adelantó la llegada próxima del Leapmotor B10, un SUV compacto que completará su oferta inicial en el país.

Con este lanzamiento, Leapmotor busca posicionarse como un nuevo referente en electromovilidad, combinando innovación tecnológica con precios competitivos para acelerar la transición hacia una movilidad más limpia y conectada en Chile.

Visitas: 0

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

¡VENDE TU AUTO AQUÍ!
Anuncio
Anuncio