Conecta con nosotros

Destacados

Transporte más limpio: autos eléctricos ganan espacio en las calles chilenas

El mercado de vehículos de cero y bajas emisiones continúa creciendo con fuerza en Chile, y BMW lidera el segmento premium con una amplia gama de modelos eléctricos que combinan innovación, eficiencia y sostenibilidad.

Publicado

en

La movilidad eléctrica en Chile avanza a paso firme y se consolida como una alternativa real para un transporte más limpio y eficiente. En este contexto de transformación, BMW refuerza su liderazgo en el mercado nacional con una oferta de vehículos eléctricos que destacan por su tecnología de punta, diseño sofisticado y experiencia de conducción superior. La marca se posiciona como un referente clave en este segmento en expansión, siendo además la compañía con mayor oferta de autos eléctricos en el país.

“La visión del Grupo es seguir siendo un actor clave en la transición hacia una movilidad más sostenible, promoviendo no solo autos eléctricos, sino también un cambio cultural que valore la innovación, la eficiencia y el respeto por el medioambiente. En línea con las metas globales de reducción de emisiones, la marca trabaja activamente para ofrecer soluciones que respondan a las necesidades actuales del mercado y que anticipen los desafíos futuros del transporte urbano y personal”, señaló Sebastián Dañil, Gerente de MINI y electromovilidad del Grupo BMW.

Según cifras de Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), durante 2025 se han comercializado 24.426 vehículos de cero y bajas emisiones, lo que representa un aumento del 103,8 % en comparación con el año anterior. Este crecimiento permitió alcanzar una participación del 10,6 % en el mercado de vehículos livianos y medianos, consolidando uno de los mejores semestres para este segmento. En tanto, durante el primer trimestre del año se vendieron 6.137 unidades, un alza interanual de 142,1 %, mientras que solo en septiembre se registraron 3.144 nuevas inscripciones.

Aunque actualmente el segmento de autos eléctricos representa cerca del 2,9 % del total del mercado automotor chileno, las proyecciones de ANAC anticipan que esta cifra podría llegar al 5 % en 2027, a medida que se fortalezcan los incentivos y la infraestructura de carga a nivel nacional.

En este escenario favorable, BMW destaca por su propuesta de electromovilidad premium, ofreciendo vehículos con cero emisiones locales, menor consumo energético por kilómetro y sistemas inteligentes que optimizan la experiencia de conducción. A esto se suma un menor costo de mantenimiento gracias a la simplicidad mecánica de los motores eléctricos, y una infraestructura de carga en expansión que facilita su uso diario.

Anuncio

El enfoque sostenible del grupo no se limita al tipo de propulsión: abarca procesos de fabricación más eficientes, trazabilidad de materiales y diseños orientados a un ciclo de vida sustentable. Con esto, BMW reafirma su compromiso con el medioambiente y se posiciona como un actor clave en la transformación del transporte chileno.

Visitas: 0

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

¡VENDE TU AUTO AQUÍ!
Anuncio
Anuncio