Noticias
PACCAR refuerza su liderazgo global con sólidos resultados y avances tecnológicos en 2025
La compañía matriz de DAF consolida su posición en la industria mundial del transporte con un crecimiento sostenido, fuerte inversión en innovación y un ambicioso plan de expansión en Chile.

PACCAR Inc., grupo empresarial que agrupa a las reconocidas marcas DAF, Kenworth y Peterbilt, reportó resultados sobresalientes durante el tercer trimestre de 2025. La compañía alcanzó ingresos por USD 6.670 millones y una utilidad neta de USD 590 millones, acumulando USD 1.820 millones a septiembre. Estas cifras reflejan el sólido desempeño de sus marcas y su liderazgo global en eficiencia, tecnología y rentabilidad dentro del transporte pesado.
Durante este período, PACCAR destinó USD 111 millones a investigación y desarrollo, reafirmando su compromiso con la innovación en motores avanzados, sistemas de propulsión alternativos, servicios conectados e inteligencia artificial aplicada al transporte. Gracias a estas inversiones, la compañía entregó 31.900 camiones con tecnología de última generación, diseñados para ofrecer mayor eficiencia, potencia y confort.
Uno de los grandes protagonistas de este éxito es DAF, cuya línea XF obtuvo el galardón “Camión de Flota del Año” en los Motor Transport Awards en Londres, destacando por una eficiencia de combustible superior al 7 u 8% frente a competidores. “Los camiones DAF, con su diseño aerodinámico, gran eficiencia en consumo y comodidad insuperable para el conductor, mejoran significativamente la productividad de nuestros clientes”, comentó Bart Bosmans, director de ventas de DAF.
PACCAR continúa fortaleciendo su red mundial con 20 centros de distribución de repuestos que abastecen a más de 2.000 puntos de venta y servicio para sus tres marcas, además de 350 tiendas “Totally Professional Retail” (TPR). En 2026, inaugurará un nuevo centro en Calgary, Canadá, que mejorará la logística de entrega de repuestos en Norteamérica.
En paralelo, la compañía avanza hacia un futuro más sostenible mediante proyectos de electrificación, economía circular e inteligencia artificial. Uno de los hitos más relevantes será la puesta en marcha, en 2028, de su planta de baterías de Amplify Cell Technologies en Mississippi, que abastecerá a los camiones híbridos y eléctricos de Kenworth, Peterbilt y DAF.
En el mercado chileno, DAF que está representada por SKC, está implementando un plan de inversión superior a USD 10 millones, enfocado en modernizar infraestructura, fortalecer la red de servicio y capacitar a su equipo técnico. Esta estrategia refuerza el liderazgo de la marca en tecnología Euro 6, eficiencia y sostenibilidad.
El plan incluye la renovación de sucursales en Antofagasta, Copiapó, Talca y Concepción, junto con una modernización integral de la Casa Matriz en Santiago. Además, se lanzó el programa “DAF Service Total”, una iniciativa que elevará los estándares de atención con una inversión de USD 2,2 millones hasta 2026. Este proyecto busca optimizar la disponibilidad de repuestos, reducir tiempos en talleres y mejorar la calidad del soporte técnico, consolidando a DAF como referente en servicio postventa en el transporte de carga pesada.
A esto se suma el refuerzo del soporte técnico por zonas (Norte, Centro y Sur), la atención personalizada a grandes flotas y una mayor cobertura de repuestos gracias a la red combinada de SKC y PACCAR.
“En DAF y PACCAR entendemos que la tecnología y la innovación son fundamentales para ofrecer a nuestros clientes un servicio de clase mundial, tanto en producto como en soporte técnico, impulsando un transporte más eficiente, conectado y sostenible”, afirmó Fernando Araneda, gerente de Postventa de SKC.
Con estos resultados y avances, PACCAR reafirma su liderazgo como un actor clave en la transformación global del transporte, apostando por un futuro donde la eficiencia, la conectividad y la sostenibilidad marcan la ruta del progreso.
Visitas: 0







