Conecta con nosotros

Destacados

Audi revela su nueva identidad de marca para su ingreso a la Fórmula 1

La compañía presentó el Audi R26 Concept, el primer adelanto visual del monoplaza que marcará su debut en 2026, reforzando una identidad basada en claridad, innovación y desempeño.

Publicado

en

A 115 días de su primera carrera, Audi mostró en Múnich su propuesta estética, tecnológica y estratégica para su llegada a la categoría reina del automovilismo, un hito que impulsa la transformación global de la marca.

A poco más de tres meses de su debut oficial en la Fórmula 1, Audi presentó en su Brand Experience Center de Múnich la nueva identidad visual que acompañará a la marca en su entrada a la máxima disciplina del motorsport. El anuncio incluyó la revelación del Audi R26 Concept, un adelanto del diseño, lenguaje estético y combinación de colores del futuro monoplaza que se dará a conocer a inicios de 2026.

Para Audi, la llegada a la Fórmula 1 marca un punto de inflexión en su proceso de transformación tecnológica y cultural. “Entrar en la Fórmula 1 es el siguiente capítulo en la renovación de la compañía”, destacó Gernot Döllner, CEO de Audi. “No venimos solo a participar. Queremos ganar, aunque alcanzar la cima requiere tiempo, determinación y una búsqueda constante de la excelencia. Para 2030, aspiramos a luchar por el Campeonato del Mundo”.

El Audi R26 Concept encarna esta visión. Su diseño minimalista, técnico y emocional refuerza la nueva identidad global de la marca, que se aplicará tanto al equipo de F1 como a los futuros modelos de producción. Superficies limpias, cortes geométricos precisos y una paleta de tonos titanio, negro carbón y el renovado rojo Audi dan vida a una estética que también introduce el uso selectivo de aros rojos para subrayar la presencia de la marca en la categoría reina.

Massimo Frascella, Director de Diseño de Audi, subrayó: “Queremos tener el coche más llamativo de la parrilla y crear un impacto cultural que trascienda los circuitos. El concepto R26 es una de las primeras expresiones de esta nueva identidad”.

Anuncio

El proyecto F1 de Audi fue concebido como un catalizador para la reinvención de la compañía. Se desarrolla bajo un marco financiero regulado gracias al límite de costos vigente, un escenario que permite competir con sostenibilidad económica. Con más de 820 millones de aficionados y audiencias televisivas que superan los 1.600 millones de espectadores, la Fórmula 1 ofrece una exposición global incomparable.

Jürgen Rittersberger, Director Financiero, destacó los beneficios: “La F1 brinda oportunidades únicas para atraer nuevos clientes, especialmente entre audiencias jóvenes. Con el límite de gastos, además, la categoría es más sostenible económicamente que nunca”.

Audi ya cuenta con socios estratégicos de renombre, adidas, bp y Revolut como futuro patrocinador principal, lo que demuestra el atractivo del proyecto a nivel internacional.

Para asegurar un ingreso competitivo, Audi adquirió el Grupo Sauber y estableció sedes de desarrollo y operación en Neuburg an der Donau (Alemania), Hinwil (Suiza) y una oficina tecnológica en Bicester (Reino Unido), epicentro del “Motorsport Valley”.

Anuncio

La dirección deportiva está a cargo de dos figuras de peso:

  • Mattia Binotto, exdirector del equipo Ferrari,
  • Jonathan Wheatley, proveniente de Red Bull Racing.

Ambos reportan directamente al CEO de Audi.

La dupla de pilotos también refleja la combinación de experiencia y proyección:

  • Nico Hülkenberg (Alemania), consolidado y experimentado,
  • Gabriel Bortoleto (Brasil), uno de los talentos jóvenes con mayor proyección.

Desde 2022, Audi desarrolla su propio sistema de propulsión en Alemania: un V6 turbo híbrido de 1.6 litros, acompañado por un sistema ERS con una potencia eléctrica triplicada respecto a la generación actual. A partir de 2026, los motores térmicos funcionarán con combustibles sostenibles, lo que alinea el proyecto con la visión de movilidad del futuro de la marca.

Las primeras unidades motrices ya fueron completadas y serán enviadas a los equipos a partir de diciembre. Audi no podrá probar en pista hasta 2026, por lo que los simuladores y herramientas digitales están siendo clave en el desarrollo.

El primer monoplaza de Fórmula 1 de Audi será revelado oficialmente en enero de 2026. Las pruebas iniciales se realizarán en Barcelona a puertas cerradas, seguidas por test en Baréin en febrero. El gran debut tendrá lugar en el Gran Premio de Australia en Melbourne, del 6 al 8 de marzo de 2026.

Anuncio

Mattia Binotto resume el espíritu del proyecto:
“No se construye un equipo campeón de la noche a la mañana. Es un camino de mejora constante. A principios del próximo año, nuestro primer F1 saldrá a la pista. Ese será el comienzo de algo extraordinario”.

Visitas: 0

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

¡VENDE TU AUTO AQUÍ!
Anuncio
Anuncio