Conecta con nosotros

Automovilismo

Chaleco López anticipa el Dakar 2026: “Estamos preparados para este tipo de carreras porque somos competitivos”

El piloto maulino analizó las novedades del próximo Rally Dakar, marcado por la ausencia del Empty Quarter y de la etapa de 48 horas, pero con nuevas exigencias que definirán el podio.

Publicado

en

Con importantes cambios en su recorrido, fue presentada en París la edición 2026 del Rally Dakar, competencia que se disputará en Arabia Saudita entre el 3 y el 17 de enero. En esta nueva versión, Francisco Chaleco López, uno de los principales favoritos en la categoría Side by Side T4 como piloto del Can-Am Factory Racing Team, se mostró confiado y preparado para enfrentar las exigencias que traerá la prueba.

Entre las novedades anunciadas para 2026 destacan dos ausencias significativas: la etapa de 48 horas y el paso por el imponente Empty Quarter, uno de los desiertos más desafiantes y característicos del Dakar. Para López, si bien estos cambios modifican parte de la estrategia, no alteran su mentalidad competitiva.
“Me gustan las dunas porque ahí uno marca la diferencia. Ahora serán menos kilómetros, unos 500 menos, sin pasar por ese sector. Pero nosotros estamos preparados para todo”, comentó el ganador de la última fecha del Campeonato del Mundo de Rally Cross Country en Marruecos y segundo en el Dakar 2025.

Pese a la eliminación de la etapa de 48 horas, la organización confirmó que habrá dos etapas Maratón, una en cada semana de competencia, donde los pilotos no tendrán asistencia mecánica y deberán administrar sus vehículos con precisión. Para Chaleco, este será uno de los momentos decisivos del rally.
“Serán dos etapas claves para ganar la carrera, para posicionarse bien en la tabla o también quedar rezagado. Estamos preparados para este tipo de carreras porque somos competitivos en todas partes”, enfatizó.

La edición 2026 será la séptima consecutiva que se realiza en Arabia Saudita y mantendrá su carácter extremo: 7.994 kilómetros totales para autos (4.480 cronometrados) y 7.906 para las motos (4.748 de especiales), además de cuatro jornadas con recorridos diferenciados entre ambas categorías.

Mientras que en años anteriores la dureza se concentró en la primera semana, esta vez será la segunda parte del rally, tras el día de descanso del 10 de enero, la que marcará las mayores diferencias, con etapas extensas y terreno variado que pondrán a prueba la resistencia física, técnica y mental de los participantes.

Anuncio

Con experiencia, constancia y una temporada reciente de grandes resultados, Chaleco López inicia su camino hacia el Dakar 2026 con optimismo y mentalidad ganadora, reafirmando por qué es uno de los nombres más competitivos del rally mundial.

Visitas: 0

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

¡VENDE TU AUTO AQUÍ!
Anuncio
Anuncio