Conecta con nosotros

Destacados

Michelin acelera el futuro en Chile: innovación, economía circular y pasión por la aventura

La compañía celebra un año marcado por hitos históricos: la inauguración de la primera planta de reciclaje de neumáticos mineros gigantes del mundo, avances en soluciones digitales para minería y carretera, y el lanzamiento del renovado BFGoodrich All-Terrain T/A KO3.

Publicado

en

En su Desayuno Anual de Prensa, Michelin Chile destacó un 2025 extraordinario, reforzando su compromiso con la estrategia “Todo Sostenible” y consolidando a Chile como un polo de innovación global para el Grupo.

El 2025 se consolidó como un punto de inflexión para Michelin en Chile. La empresa reafirmó su liderazgo mundial en sostenibilidad y presentó avances claves que marcan el futuro de la movilidad. Entre ellos, la inauguración de la primera planta de reciclaje de neumáticos mineros gigantes del mundo, MSMR La Negra, se posiciona como el hito más destacado del año. Ubicada en Antofagasta, esta instalación es única en la industria y representa un paso crucial en la construcción de un ecosistema de economía circular en el país.

La planta, diseñada para procesar 2.200 neumáticos mineros de 63 pulgadas anuales, transforma estos gigantes en chips de caucho que luego se convierten en polvo micronizado (MRP). Este material reciclado se emplea como insumo para nuevos productos y neumáticos dentro del Grupo Michelin, generando un impacto real en la sostenibilidad y la reducción de residuos. Además, la operación ha impulsado el desarrollo económico local, creando 20 empleos directos y cerca de 100 indirectos.

“Como Michelin queremos avanzar con propósito y promover un crecimiento sostenible para nuestros colaboradores, clientes y la sociedad. Nuestro compromiso 3P, People, Profit & Planet, guía cada decisión que tomamos”, señaló Rafael Santo, Gerente General de Michelin Chile, destacando el rol de la empresa en la transición hacia un futuro más circular.

Junto a este hito, Michelin presentó innovaciones para minería y carretera que mejoran la eficiencia y la seguridad. En Expomin 2025 se adelantó el arribo del Michelin XDR 4 Speed Energy, el primer neumático minero diseñado para el ahorro de combustible, que promete reducciones de hasta un 3,6% en consumo por camión, disminuyendo emisiones y costos operativos.

Anuncio

El espíritu aventurero también tuvo su momento con el lanzamiento del BFGoodrich All-Terrain T/A KO3, un neumático icónico que eleva los estándares del segmento off-road. Su nueva versión destaca por un 15% más de durabilidad y un 20% más de robustez, respondiendo al creciente mercado de SUVs y pickups.

De cara al futuro, Michelin anticipó la llegada del nuevo Primacy 5 en 2026, diseñado para sedanes y SUVs, con 18% más durabilidad, menor resistencia al rodamiento, menos impacto ambiental y mayor seguridad en suelo mojado. El modelo muestra cómo la estrategia “Todo Sostenible” permea transversalmente la innovación del Grupo.

El compromiso integral de Michelin también se reflejó en otros frentes durante 2025. La compañía fue reconocida por segundo año consecutivo como líder en emisiones cero por el estudio del ADAC, destacando su baja generación de partículas de desgaste. Además, inauguró nuevas oficinas en Santiago, pensadas para potenciar la colaboración y bienestar de sus equipos, y celebró la expansión de la Guía Michelin con la nueva distinción “Llave Michelin”, donde 17 hoteles chilenos fueron reconocidos por su excelencia.

Con visión de futuro, Michelin reafirma que la suma de innovación tecnológica, responsabilidad social y compromiso ambiental transforma la movilidad. La marca cierra 2025 con una mirada optimista, impulsando soluciones más seguras, eficientes y sostenibles para los próximos años.

Visitas: 0

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

¡VENDE TU AUTO AQUÍ!
Anuncio
Anuncio