Destacados
Škoda acelera su estrategia eléctrica en Chile con el lanzamiento del nuevo Enyaq
El SUV 100% eléctrico arriba al país para complementar la oferta del Elroq, reforzando la ofensiva de Škoda en electromovilidad con hasta 581 km de autonomía, diseño Modern Solid y un completo paquete tecnológico y de seguridad.

Škoda presentó en Chile el nuevo Enyaq, uno de los SUV eléctricos más exitosos de Europa y el segundo modelo cero emisiones de la marca en el país. Con 282 hp, 545 Nm de torque, carga rápida de 35 minutos y un equipamiento de alta gama, el modelo se integra a la estrategia global de electrificación de la marca, que ya supera las 150.000 unidades eléctricas vendidas en el continente europeo.
En el marco de su aniversario número 130 y un año marcado por récords comerciales, Škoda continúa expandiendo su presencia eléctrica en Chile con el lanzamiento del nuevo Enyaq, SUV de gran tamaño que se suma al recientemente estrenado Elroq. La marca checa vive un momento histórico: se consolidó como el tercer fabricante más vendido en Europa, alcanzando más de 765.700 unidades entregadas, con los vehículos eléctricos representando el 24,1% de sus ventas, superando las 150.000 unidades.
Tras iniciar su ofensiva eléctrica local con el Elroq, Škoda introduce ahora al Enyaq, cuyo nombre, de origen irlandés, significa “esencia” o “fuente de vida”, evocando el inicio de una nueva era para la compañía. “La llegada del nuevo Enyaq busca ampliar nuestra oferta eléctrica y consolidar una estrategia coherente y de largo plazo, ofreciendo vehículos con buena autonomía, alto nivel de equipamiento y soluciones responsables con el medio ambiente”, destacó Gabriel Saltarini, Manager de Škoda en Chile.
El nuevo Enyaq adopta el lenguaje de diseño Modern Solid, introducido en el Elroq, pero suma elementos exclusivos como el Tech-Deck, un elegante inserto frontal negro que integra sensores y da paso a faros Matrix LED con control dinámico de alcance y función Cornering Light. El nuevo frontal, sus líneas limpias y entradas de aire verticales permiten lograr un coeficiente aerodinámico de apenas 0,245, uno de los mejores de su segmento.
El modelo también incorpora llantas Regulus de 19”, retrovisores eléctricos calefaccionados y un techo panorámico de apertura eléctrica, además de nueve opciones de color disponibles.
El habitáculo ofrece un espacio generoso, materiales de calidad y la filosofía práctica de Škoda. Destaca su volante calefaccionado, un Virtual Cockpit de 5,3″, pantalla táctil de 13” con conectividad inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto, asistente por voz “Laura”, cargador inalámbrico para dos smartphones, climatizador de tres zonas y un sistema de sonido de ocho altavoces.
.
.
Los asientos delanteros incluyen calefacción, soporte lumbar, ajuste eléctrico, memoria y función masaje para el conductor. A esto se suman soluciones Simply Clever como el clásico paraguas integrado, rascador de hielo en la maleta, Jumbo Box adaptable y múltiples espacios interiores de almacenamiento. El maletero ofrece 585 litros, ampliables a 1.710 litros con los asientos traseros abatidos.
El Enyaq incorpora nueve airbags y completas asistencias a la conducción: Front Assist con frenado de emergencia, Driver Alert, Lane Keeping System Plus, Lane Assist con detector de punto ciego y Traffic Jam Assist, que gestiona dirección, frenado y aceleración en congestión. También incluye cámara de retroceso y sensores de estacionamiento delanteros y traseros.
.

.
La versión 85 Design equipa un motor sincrónico trasero que entrega 282 hp, 545 Nm, tracción RWD, aceleración de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos y velocidad máxima limitada a 180 km/h. Su batería de 82 kWh ofrece hasta 581 km de autonomía, con carga del 10 a 80% en 35 minutos en cargadores de 150 kW y carga completa en 7,5 horas en un wallbox de 11 kW.
El Škoda Enyaq 85 Design ya está disponible en los concesionarios oficiales de la marca desde $52.600.000, incluyendo la instalación del punto de carga. Su llegada fortalece el plan de la marca en Chile de construir una línea completamente eléctrica y alineada con su objetivo global de mantenerse entre los líderes del mercado europeo hacia 2030.
Visitas: 0





