Conecta con nosotros

Noticias

Hyundai y KIA presentan el primer cambio automático predictivo

Publicado

en

Hyundai Motor Company y Kia Motors Corporation han desarrollado el primer Sistema de Cambio Conectado de Tecnología de Información y Comunicación (TIC) predictivo del mundo, permitiendo que el vehículo cambie automáticamente a la marcha óptima después de identificar la carretera y condiciones de tráfico por delante. 

Ambas marcan planean aplicar la tecnología en vehículos futuros. Durante el desarrollo del sistema, las compañías presentaron cerca de 40 patentes importantes en Corea del Sur y en el extranjero.

Si bien las tecnologías utilizadas para cambiar automáticamente dependen de las preferencias de los conductores, como el modo de conducción inteligente, disponible en la mayoría de los modelos actuales de estos fabricantes, el sistema de cambio conectado de ICT es el primero que cambia automáticamente la marcha de acuerdo con las condiciones de la carretera y el tráfico.

ICT Connected Shift System utiliza un software inteligente en la Unidad de Control de Transmisión (TCU) que recopila e interpreta la información en tiempo real de las tecnologías subyacentes, incluida la navegación 3D equipada con un mapa preciso de la carretera, así como cámaras y radar para el control de crucero inteligente.

La entrada de navegación 3D incluye elevación, gradiente, curvatura y una variedad de eventos de carretera, así como las condiciones actuales del tráfico. El radar detecta la velocidad y la distancia entre el vehículo y los demás, y una cámara que mira hacia adelante proporciona información sobre la pista de circulación.

Anuncio

Utilizando todas estas entradas, la TCU predice el escenario de cambio óptimo para situaciones de conducción en tiempo real a través de un algoritmo de inteligencia artificial y cambia las marchas en consecuencia. Por ejemplo, cuando se espera una desaceleración relativamente larga y el radar no detecta irregularidades de velocidad con el automóvil adelante, el embrague de la transmisión cambia temporalmente al modo neutral para mejorar la eficiencia del combustible.

Cuando Hyundai y Kia probaron un vehículo con un sistema de cambio conectado por ICT en una carretera muy curva, la frecuencia de los cambios en las curvas se redujo en aproximadamente un 43 por ciento en comparación con los vehículos sin el sistema. En consecuencia, el sistema también redujo la frecuencia de operación del freno en aproximadamente un 11 por ciento, minimizando así la fatiga de conducción y el desgaste del freno.

Cuando se requería una aceleración rápida para ingresar a una carretera, el modo de conducción cambiaba automáticamente al Modo deportivo en la fusión, lo que facilitaba la unión al flujo de tráfico. Después de fusionarse con el tráfico, el vehículo regresó automáticamente a su modo de conducción original, lo que permite una conducción segura y eficiente.

Además, los frenos del motor se aplicaron automáticamente al soltar el pedal del acelerador al determinar los baches de velocidad, las pendientes cuesta abajo y la ubicación del cambio del límite de velocidad en la carretera. El radar frontal detectó los cambios en la distancia desde el automóvil delantero para ajustar automáticamente el engranaje de transmisión apropiado, lo que mejoró la calidad de conducción.

El sistema también está en línea con la tecnología autónoma, que se desarrolla día a día. El sistema de cambio conectado de ICT proporcionará una mayor eficiencia de combustible y una experiencia de conducción estable en la era de los vehículos autónomos al proporcionar un rendimiento mejorado en respuesta a las condiciones de la carretera y el tráfico en tiempo real.

Anuncio

Hyundai y Kia planean desarrollar aún más el sistema de cambio conectado de ICT en una tecnología de transmisión aún más inteligente que puede comunicarse con señales de tráfico basadas en comunicación LTE o 5G e identificar las tendencias de los conductores, lo que resulta en un mayor refinamiento del control de cambio de marcha.

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Mercedes-Benz lanza sus nuevas eVans en Chile y apuesta por un transporte urbano más limpio
    Mercedes-Benz lanzó en Chile sus nuevas vans eléctricas eVito y eSprinter, enfocadas en el transporte urbano sustentable. Con autonomías de hasta 310 km, tecnología de punta y versiones para carga y pasajeros, estos modelos buscan transformar la logística urbana con cero emisiones.
  • Ventas de nuevos y usados este 2025
    A mitad de año el termómetro del mercado automotor chileno muestra señales mixtas: el 0 km se sacude la modorra pos-pandemia, mientras el usado consolida su regreso al protagonismo. Veamos los números y qué hay detrás de ellos. El pulso al volante Panorama 2025 (enero-julio) Mercado Volumen acumulado 2025 Variación inter-anual Pulso de julio Autos […]
  • Chery mantiene liderazgo en el segmento SUV
    527 unidades vendidas en julio y un acumulado anual de 3.624 vehículos De acuerdo al último informe de ANAC, la marca china mantiene su liderazgo indiscutido gracias a su modelo Tiggo 2, que lleva más de 6 meses liderando las ventas en su segmento. Según el último reporte entregado por la Asociación Nacional Automotriz de […]
  • FIAT 147, Volkswagen Combi y Nissan V16, autos icónicos de los ´90 como se verían hoy según la IA
    Según la IA aplicando los diseños actuales en el 2025 y considerando una gran carga de tecnología así se verían estos 3 connotados modelos de los años 1990. El Fiat 147 de los años 90 cerró una era: mantenía su sencillez mecánica, costos de mantenimiento bajos y una ergonomía espartana, a la vez que ofrecía […]
  • IMSA en Road America: La guía definitiva para entender este espectáculo de velocidad y resistencia
    IMSA disputará su 11ª fecha 2025 este domingo en Road America con 49 autos en 4 categorías. El campeonato mezcla prototipos (GTP y LMP2) con autos GT (GTD Pro y GTD) en carreras de resistencia.
  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl