Conecta con nosotros

Noticias

Conoce el primer auto «tatuado» del mundo

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En una celebración de la artesanía más refinada y el arte tradicional japonés, Lexus ha creado el primer vehículo tatuado del mundo. Se trata de una versión totalmente única del crossover compacto híbrido UX, diseñada y creada por una reconocida tatuadora londinense Claudia De Sabe.

A partir de un vehículo totalmente blanco como “lienzo”, y usando un taladro Dremel en lugar de la habitual aguja fina para tatuajes, Claudia ha creado un extenso diseño con una gran ‘carpa koi’ que cubre toda la carrocería. La ‘carpa koi’ es un motivo típico del arte tradicional japonés, que representa cualidades como la buena suerte y la perseverancia frente a las adversidades y dificultades.

Claudia utilizó el taladro Dremel para retirar la pintura de la carrocería y dejar a la vista la chapa metálica, para luego crear el complejo patrón de diseño y entonces aplicar a mano hasta cinco litros de pintura de gran calidad para automóviles, para resaltar los detalles. Como toque final, aplicó un baño de oro para añadir unas notas de luz y otorgar al diseño un efecto 3D más potente, antes de dar a todo el vehículo una capa de barniz protector para que pudiera circular por la vía pública.

El proceso tardó seis meses en completarse desde los esbozos iniciales, y el “tatuaje” se llevó a cabo en cinco jornadas de ocho horas de intenso trabajo. Fue una labor físicamente exigente, tanto por la vibración del taladro como por el hecho de trabajar con un objeto que, a diferencia de un cliente humano, no se podía colocar en una posición más cómoda a medida que avanzaba el diseño. Mientras que cualquier desliz en un tatuaje humano puede corregirse o colorearse con relativa facilidad, el “grabado” con el taladro requería una precisión absoluta. Su valor comercial supera los USD 140.000.

Anuncio
Jeep Compass

Fotos: Lexus España

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery interval=»3″ images=»101481,101480,101479,101478,101477,101476,101475,101474″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl