Conecta con nosotros

Novedades

Audi presentó en Chile la segunda generación del A1 en formato Sportback de cinco puertas

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Hace casi una década, Audi aprovechó la 11° edición del Salón Internacional del Automóvil de Santiago para estrenar su nuevo Audi A1, un pequeño urbano que se ubicó por debajo del exitoso A3, pensado para clientes jóvenes interesados en la personalización y la tecnología, y que en su momento tuvimos la oportunidad de probar en su variante 1.4 TFSI S-Tronic, que puedes leer aquí Este modelo inicialmente se comercializó en versiones de tres puertas, para a poco andar incorporar las de cinco puertas conocidas como Sportback. Fue la primera incursión de la marca de los cuatro anillos en el segmento A0, donde la presencia de las marcas Premium era escasa.

Corrió mucha agua bajo el puente, por lo que se hacia necesaria una renovación de este modelo, que ahora sólo se ofrecerá en versiones de cinco puertas por dos razones: practicidad y el hecho de que apenas un 20% de las ventas mundiales del A1 eran de tres puertas. No debemos olvidar, que en Europa se ofrece una variante con más orientación crossover, llamada Citycarver, que por ahora no está disponible en Chile.

Su diseño exterior va en sintonía con lo ya visto en los nuevos modelos de la marca, con vías anchas y voladizos cortos que le dan un aspecto más deportivo y dinámico, además de formas muy angulosas.En su frontal encontramos la característica grilla Audi Singleframe en una posición muy baja, sin olvidar las entradas de aire laterales. Un detalle interesante es la presencia de tres aberturas planas que van justo bajo el borde del capó, las que rinden homenaje al legendario Audi Sport Quattro de 1984. Dependiendo del nivel de equipamiento, dispone de luces halógenas (delanteras y traseras) en los 30 TFSI, mientras que los 30 TFSI Sport y 35 TFSI Sport equipan luces LED delanteras y traseras (traseras con señalizadores dinámicos).

Visto lateralmente, el nuevo Audi A1 Sportback también recuerda a los Audi Ur-quattro y Sport quattro de los años 80. El pilar C trasero inclinado y plano parece impulsarlo hacia delante incluso cuando está detenido.  Todas sus líneas laterales, desde el borde de las ventanillas hasta los bajos, ascienden hacia atrás formando una cuña. Los pasos de rueda realzados y la baja línea de cintura otorgan una firme presencia sobre el asfalto. La línea inferior entre los extremos del parachoques delantero hace que el punto focal visual se sitúe aún más bajo.

En su parte posterior, luce un spoiler que deriva del techo mismo del auto, pero lo más destacado de éste, son el diseño de sus focos traseros que permitirán que Audi A1 siempre sea reconocido.

Anuncio

Elementos diferenciadores según nivel de equipamiento: 30 TFSI vienen con las citadas luces halógenas, carcasas de los espejos en el color del auto, neumáticos de medida 215/45 R17 con llantas de aleación. Las 30 TFSI Sport agregan: luces LED delanteras y traseras, alerón trasero S-Line, carcasas de los espejos en negro brillante y lavafaros. La tope de línea, 35 TFSI Sport suman vidrios laterales y posterior oscuros y salida de escape doble.

Y potenciando aún más la personalidad jovial y entretenida del nuevo A1 Sportback, el modelo estará disponible en ocho colores: Verde Tioman, Azul Firmamento, Blanco Glaciar, Gris Manhattan, Negro Mitos, Amarillo Pitón, Rojo Misano y Gris Flecha.

En lo que dice relación a sus cotas dimensionales, al estar construído sobre la nueva plataforma MQB A0, mejoró sus medidas, las que ahora llegan a los: 4.030 mm de largo (+56 mm); 1.740 mm de ancho (se mantuvo igual) y 1.433 mm de alto (incluyendo la antena) y 2.563 mm de distancia entre ejes.

Puertas adentro, la marca informa que el interior está enfocado al conductor, con su diseño emotivo y personalizable. La mirada se siente atraída particularmente por las formas de las salidas de ventilación, la instrumentación digital y la cubierta por encima de ella. Todos los mandos y el display del MMI touch opcional están orientados hacia el conductor, enfatizando así el carácter especial del puesto de conducción. La pantalla y las salidas de ventilación del lado del acompañante están integradas en un área con acabado black panel.

Al igual que sus hermanos mayores, A1 ofrece un espacio tecnológico, funcional y muy conectado, llevando lo Premium al segmento compacto. Como estándar ofrece un panel de instrumentos digital de alta resolución de 10,25” y un volante multifuncional que, en sus versiones Sport, suma levas que permiten un control más dinámico y rápido.

Anuncio

En materia de infotainment, este nuevo modelo cuenta con el sistema MMI como estándar que ofrece una pantalla touchscreen de 8,8”, además de Audi smartphone interface que permite conectar smathphones Apple y Android al sistema Audi MMI. A esto se suma un sistema de sonido Audi, que en las versiones Sport cuenta con 8 parlantes y un subwoofer.

Paralelamente, en las versiones  30 TFSI y 35 TFSI Sport destacan elementos como el el Audi Virtual Cockpit, una pantalla digital de 12,25” que permite mostrar información de interés como la música, estado del vehículo, entre otros elementos relevantes, dando cuenta del alto nivel tecnológico que integra este renovado modelo urbano.

A este amplio equipamiento tecnológico se suman otros elementos como climatizador de dos zonas y butacas deportivas, además de seis airbags, sensor de luz y lluvia, sensor de retroceso en las versiones Sport, limitador de velocidad para la versión de entrada y control crucero para las versiones Sport.

En relación a su mecánica, encontramos dos bloques bencineros turboalimentados. Las versiones 30 TFSI y 30 TFSI Sport comparten un motor de 1 litros con tres cilindros, que eroga 116 Hp y 200 Nm de par, acoplado a una caja automática Stronic de 7 marchas, que tarda 9,4 segundos en tocar los 100 km/h desde parado, mientras que su velocidad punta es de 203 km/h. El segundo está reservado para las versiones 35 TFSI Sport. Es un 1.5 litros con 150 Hp de potencia y 250 Nm de torque, asociado a la misma caja automática de 7 relaciones. Demora 7,7 segundos en tocar los 100 km/h, y su velocidad máxima es de 222 km/h.

En el apartado de seguridad , las versiones 30 TFSI consideran 6 bolsas de aire, alarma antirrobo y sensor de luz y lluvia, limitador de velocidad y kit de reparación de neumáticos pinchados. Las variantes 30 TFSI Sport y 35 TFSI Sport, agregan: sensor de proximidad trasero, audi drive select y control crucero. Los 35 TFSI Sport suman de sistema de acceso comfort key y rueda de emergencia temporal.

Anuncio

Versiones y precios Audi A1 Sportback  2020 Mayo 2020

  • Audi A1 30 TFSI 1.0 $19.990.000
  • Audi A1 30 TFSI Sport 1.0 $22.490.000
  • Audi A1 35 TFSI Sport 1.5 $23.990.000

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»101811,101810,101809,101808,101807,101806,101805,101804,101803,101802,101801,101800″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl