Conecta con nosotros

Novedades

Nuevo Suzuki XL7 2020: Llega a Chile el mellizo mimado del Ertiga

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Suzuki trae de vuelta al presente su modelo XL7, como una variante crossoverizada/SUV del monovolumen Ertiga, presente en nuestro mercado desde finales de 2018. En Suzuki Chile definen al nuevo modelo como un perfecto representante de la cruza entre el aspecto robusto de un SUV con la funcionalidad y versatilidad de un vehículo multipropósito o MPV, con capacidad para siete ocupantes, orientado a un target de clientes sobre los 35 años con familia de 2 o más hijos. Pero este modelo, ya trazó una historia en nuestro mercado, que les contamos a continuación.

Fue a finales de la década de los 90, cuando Chile recibía la primera generación del XL7 derivado de la segunda generación del Vitara/Grand Nomade, hasta que en 2006 arribó la segunda camada que se basaba en la Chevrolet Equinox, fabricado en Ontario, Canadá, que estuvo vigente hasta 2009.

La marca japonesa tuvo en «Stand By» el modelo por espacio de una década, hasta que en agosto del año pasado, en India e Indonesia (desde este último país proceden Ertiga y XL7), presentó esta nueva variante del modelo. Es necesario aclarar, que el modelo en India se denomina XL6, puesto que admite seis ocupantes. La diferencia con el XL7, radica en que el modelo indio, tiene la segunda fila con dos butacas independientes, mientras que el modelo que reseñamos en esta nota, alberga tres ocupantes en la segunda corrida de asientos. La distribución de las plazas es 2+3+2.

Hecha la aclaración, ahora nos corresponde revisar su propuesta estilística. En Suzuki quisieron diferenciarlo del Ertiga con un frontal que le diese una apariencia más campero o todoterreno, con un parachoques delantero robusto, en donde sobresale la nueva parrilla hexagonal, con el logo de la marca al centro, escoltada por nuevas luces LED, que parecen ser extensión del listón con bordes cromados que secciona la parrilla.

La zona del parachoques presenta un revestimiento en plástico negro, que incluye el encastre de los neblineros, una toma de aire central, además de un cubre cárter simulado en color gris satinado.

Anuncio

De costado, el nuevo XL7 le hace un guiño al Vitara con la presencia de una sutil branquia simulada, presente justo en el límite del capó con el pilar A, además de la presencia de barras de techo de color negro/gris satinado, y la reiteración del recubrimiento de los pasos de ruedas y bajos en plástico negro, reiterándose la aplicación gris satinado bajo las puertas laterales. Los neumáticos pasan desde la medida 185/55 R15 del Ertiga a unos 195/60 R16 con llantas de aleación pulidas que contribuyen a darle un aspecto más «outdoor».

Por detrás, resulta ser casi idéntico al Ertiga, con la salvedad de la presencia de un panel negro en el centro del portalón, y la presencia de un parachoques rediseñado, con luces reflectantes dispuestas de manera vertical, y la presencia del plástico negro y el difusor de aire central en color gris satinado.

Dimensionalmente es 55 mm más largo que el Ertiga con 4.395 mm; 1.775 mm de ancho (+40 mm) y 1.710 mm de alto (+20 mm). Su batalla se mantiene en los 2.740 mm. Su despeje ahora llega a los 200 mm, que se explica por un sistema de suspensión reforzado (amortiguadores, barra estabilizadora y bieletas).

Por dentro, el cuadro de mandos, consola y asientos resultan ser los mismo que los del Ertiga, con la salvedad del color bitono de la plancha de mandos, que deja de ser bitono (café/beige) por negro, al igual que los asientos, que dejan de ser beige por negro.

En cuanto a volumetría de su espacio de carga, el nuevo XL7 admite 153 litros con la 3ra fila sin plegar, pasando a 550 litros con dos filas de asientos sin plegar, hasta llegar a los 803 litros si abatimos la segunda y tercera fila.

Anuncio

En cuanto a equipamiento, en Chile se ofrecen tres versiones, en dos niveles de equipamiento: GL y GLX. Los GL consideran de serie: aire acondicionado, kit eléctrico (cierre, espejos y vidrios), sensor de temperatura exterior, comando de radio al volante, climatización panorámica para la 2da y 3ra fila, alarma de luces encendidas y olvido de llaves, llantas de 16″, luces full LED (delanteras y traseras), sistema multimedia con pantalla táctil compatible con Android Auto y Apple Car Play. Los GLX MT agregan: Keyless, climatizador, comando manos libres al volante, salida de 12v en la 3ra fila, espejos abatible eléctricamente, apoyabrazos central en la 2da fila. focos traseros LED con guía vertical y manillas cromadas. Finalmente los GLX AT suma solamente asistente de salida en pendiente.

Bajo su capó late el motor K15B de 1.462 c.c. con cuatro cilindros y 16 válvulas con sistema VVT, que entrega 103 HP de potencia y un par motor de 138 Nm. En virtud de la versión, puede ir asociado a una caja manual de cinco marchas o una automática AISIN (japonesa) de cuatro relaciones.

Los consumos homologados para el XL7 5MT son: 13 km/l en ciudad; 18,5 km/l en carretera y un mixto de 16 km/l; mientras que para el XL7 4AT son muy similares: 12,9 km/l en ciudad; 18,4 km/l en carretera y 15,9 km/l en mixto.

Por último, en el apartado de seguridad, el nuevo XL7, en su versión GL considera de serie: doble airbag (queda al debe en este item tratándose de un auto orientado a la familia y con un valor superior a los $10 millones), plataforma Heartect, frenos ABS con EBD, sensor de proximidad trasero, inmovilizador y carrocería con deformación programada. Los GLX MT suman: ESP y cámara de retroceso.

Se ofrece en seis colores: blanco perla, gris metálico, naranjo metálico, negro, rojo burdeo y verde khaki.

Anuncio

Versiones y precios de lista Suzuki XL7 Junio 2020

  • Suzuki XL7 1.5 GL 5MT $14.390.000
  • Suzuki XL7 1.5 GLX 5MT $15.090.000
  • Suzuki XL7 1.5 GLX 4AT $15.890.000

Fotos: Gentileza Suzuki Chile, capturas presentación Raúl Farías

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»102582,102581,102580,102579,102578,102577,102576,102575,102574,102573,102572,102571,102570,102569,102568,102567,102566,102565,102564″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl