Conecta con nosotros

Novedades

Changan vuelve a estar presente en la categoría de los sedanes con su nuevo Alsvin 2021

Publicado

en

La marca oriental, importada y representada en Chile por DERCO, reingresa al segmento de las berlinas con su nuevo modelo compacto Alsvin, apelando a alzarse como una buena alternativa dentro del segmento de los «Autos de Valor», es decir, modelos que reúnen un buen equipamiento de serie, motores de consumo contenido y un precio atractivo a ojos del cliente.

Sin embargo, previo a detallar a este nuevo integrante del portafolio de la marca china en Chile,  sus altos ejecutivos realizaron un breve balance de lo que fue la gestión durante el pandémico 2020. Changan es una marca que partió hace ya una década en nuestro mercado, enfocada inicialmente al segmento de los vehículos comerciales ligeros, cerró el año pasado con un volumen de 6.726 unidades, con un 2,6% de participación de mercado.

Lo anterior, lo lograron mediante una evolución de la oferta de la marca, la que tuvo un punto de inflexión en 2016, pasando de representar casi la mitad de las ventas la Serie M, con la adición de nuevos modelos, con fuerte énfasis en los SUV, éstos llegan a representar un 77% de sus ventas. Mantienen una posición relevante en comerciales (con un 17% de las ventas), pero pasajeros se ha ido minimizando hasta un 2% durante el año pasado, cifra que esperan aumentar con el lanzamiento del nuevo Alsvin.

Los 6 principales hitos de Changan en Chile durante 2020

  • Pasaron de tener un 2,4% de MS en 2019 a un 2,6% durante el año pasado
  • Ocupan el lugar 14 dentro de las ventas totales del mercado automotor chileno
  • Son la quinta marca más vendida en el segmento de los SUV con un 5,3%
  • CX70 sigue liderando el segmento de los SUV D
  • La actualización del crossover de entrada CS15
  • Lanzaron la primera camioneta de la marca: Changan Hunter

Este nuevo año se presenta desafiante en términos de dos conceptos claves: expansión y evolución. En el primero, seguirán aumentando su oferta de modelos, y evolución, siendo relevante el cambio de emblema (tema que abordaremos en detalle en una nota aparte), puesto que antes habían dos emblemas: uno para comerciales y otro para pasajeros, que ahora pasan a unificarse en «Changan Auto», dando una sola imagen al cliente final, y durante este año lanzarían algunos modelos de la gama Uni: UNI-T y UNI-K.

Changan no es un aparecido en el segmento de los sedanes, por cuanto fue en junio de 2012, que presentó en Chile su sedán compacto CV2, al que más tarde se le uniría el atractivo sedán mediano Eado.

Anuncio
Jeep Compass

El nuevo Changan Alsvin pretende ser un interesante exponente de los sedanes B, en un nicho en el que participan modelos de la talla de un Chery Arrizo 3, el indestronable Chevrolet Sail, Hyundai Verna/KIA Soluto, Nissan Versa y Toyota Yaris, por mencionar algunos. DERCO proyecta colocar del orden de las mil unidades en un período de 12 meses.

Su estética comparte ciertos rasgos (sobre todo el frontal) con modelos de la nueva hornada de la marca asiática, como lo es su frontal con doble corchete, que se angosta al centro del parachoques delantero, además de contar con detalles cromados y en negro, secundada por afilados ópticos al centro que se ensanchan hacia los extremos, sumado a la presencia de particulares luces diurnas en la parte baja dispuestas en forma de franjas en las esquinas inferiores del paragolpes delantero.

De costado, el nuevo Alsvin presenta una línea de cintura ascendente que nace desde el costado de los ópticos delanteros, recorre sobre ambas manillas y se funde en el costado de las luces traseras, sin dejar en el tintero otra línea inferior en la zona baja de las puertas que parece unirse con otra trazada en el lateral del parachoques trasero. Los espejos están parcialmente pintados a tono con el color de la carrocería, y disponen de repetidores de los intermitentes de serie.

Por detrás, vemos que la linea de techo traza una suave caída, dando lugar a un generoso vidrio trasero que parece fundirse en el portamaletas, con luces posteriores que me recuerdan las del Hyundai Elantra MY14, le dan un muy buen toque de modernidad al conjunto. Luce sin mayores pretenciones, bien resuelto, con un paragolpes llamativo, con sutiles luces reflectantes en las esquinas, dispuestas de manera horizontal, además de la aplicación  en resina del difusor de aire trasero.

Sus cotas alcanzan los 4.390 mm de largo; 1.725 mm de ancho y 1.490 mm de alto. Su batalla llega a los 2.535 mm. Se desliza sobre neumáticos 175/65 R14 o 185/55 R15, en ambos casos con llantas de aleación de idéntico diseño. Su maletero cubica 430 litros de capacidad.

Anuncio
Jeep Compass

La gama de colores se reduce a cuatro tonalidades: blanco, gris plata metálico, negro y rojo.

Su habitáculo, a juzgar por las fotos, luce correcto y moderno, con un salpicadero simétrico, en el que sobresale su pantalla táctil flotante de 10″ con sistema Easy Connect, una suerte de Mirror Link, que permite replicar la pantalla de nuestro celular inteligente en la pantalla del auto. Es compatible tanto con Android como iOS.

Este nuevo sedán compacto llega a Chile en dos niveles de equipamiento: Comfort y Luxury. A continuación les dejamos un resumen de los principales equipamientos de cada acabado.

1.- Comfort: sensor de luces, faros halógenos, espejos eléctricos con intermitentes LED, luces diurnas LED, luz en maletero, llave plegable, aire acondicionado manual, alarma de luces encendidas, vidrios eléctricos en las cuatro puertas (conductor con bajada de un toque), tapiz de tela, sistema de audio con pantalla táctil de 10″ con Easy Connect, BT, USB y dos parlantes, cuadro de instrumentos con tacómetro digital y velocímetro analógico y volante multifuncional regulable en altura. Su precio de lista es de $7.690.000, mientras que con financiamiento queda en $6.690.000.-

2.- Luxury agrega: espejos calefaccionados, apoyabrazos central delantero con portaobjetos, tapiz de ecocuero/tela y sistema de audio con 4 parlantes. Su precio de lista es de $8.090.000, mientras que con financiamiento se rebaja a $7.090.000.-

Anuncio
Jeep Compass

Bajo su capó yace una unidad motriz Blue Core bencinera con 1.370 c.c. de desplazamiento, que entrega 100 Hp de potencia y 135 Nm de par, en concomitancia con una transmisión manual de cinco relaciones con intervalos de mantención cada 40 mil kilómetros. Este motor tiene la ventaja de poder funcionar con gasolina de 93 octanos y dispone de distribución por cadena. En China está disponible una versión automática con doble embrague de cinco relaciones, acoplada a un motor levemente más potente, que esperamos pueda ser liberada prontamente por fábrica para nuestro mercado.

Ahora bien, en relación a los consumos homologados por el 3CV para este modelo, los resultados son los siguientes: Ciudad: 12,2 km/l; Carretera: 20,8 km/l y un Mixto de 16,2 km/l.

Por último, en el item de seguridad, de serie viene con: doble airbag frontal, dos anclajes ISOFIX, cámara de retroceso, inmovilizador antirrobo y frenos de discos ventilados delanteros y traseros de tambor con sistema ABS y EBD. Los Luxury suman: sensor de proximidad trasero, ESP, asistente de partida en pendiente y control de tracción. 

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl