Conecta con nosotros

Novedades

Séptima iteración del Hyundai Elantra en Chile: Un gran salto en diseño y tecnología

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Sin duda que los tiempos pandémicos que se viven a nivel mundial y en nuestro país, no han menguado los ánimos de Automotores Gildemeister con su marca Hyundai, que sólo en lo que va del presente año ha presentado cinco nuevos modelos, lo que habla de la agresiva renovación de su catálogo de productos.

El último en integrarse al clan del fabricante coreano, tuvimos ocasión de conocerlo personalmente el viernes recién pasado. Nos referimos a la séptima generación de su sedán mediano Elantra, que en su versión 2021, representa un claro salto en términos de estética, equipamiento y tecnología.

Después de Sonata, creemos que Elantra es uno de los Nameplate más antiguos de Hyundai, puesto que su presencia en Chile se remonta a 1991. A lo largo de tres décadas ha comercializado más de 44 mil unidades, tomando en cuenta que a nivel global se han facturado poco menos de 15 millones de unidades.

Los mismos ejecutivos consideran el segmento de los sedanes importante, a pesar del significativo retroceso que ha experimentado esta silueta, frente a la irrefrenable arremetida de los SUVs, donde Tucson le saca mucha ventaja a esta renovada berlina. Sin embargo, tal cual lo hemos venido observando en otros de sus rivales como Mazda 3, Nissan Sentra y Toyota Corolla, han realizado cambios profundos en sus modelos, con fuertes apuestas por más diseño, equipamiento, tecnología y seguridad.

Analizando su propuesta estética, vemos que el nuevo Elantra está inspirado en su hermano mayor Grandeur, además de adoptar una silueta que lo acercan más a un sedán coupé de cuatro puertas o tipo liftback, aunque mantiene su portamaletas diferenciado del resto de la carrocería. 

Su frontal presenta una llamativa calandra, que la versión que ilustra esta nota presentaba un atractivo terminado en negro brillante, la que va escoltada por ópticos con forma de joya paramétrica, además de la presencia de los intermitentes al interior de la parrilla. Un elemento llamativo es que es el segundo modelo presente en Chile (Grand i10 fue el primero) en llevar el logo de la marca en el labio inferior del capó, justo sobre la máscara.

Visto de costado, podemos ver un perfil protuberante hacia adelante, con un capó bajo y largo, los cuales crean una sensación de tensión, además de adoptar una imagen mucho más deportiva que la generación saliente. Habrán opciones de llantas de 16″ a 17″, que adoptan el diseño de «Dinámicas paramétricas», que son enfundadas por neumáticos Kumho Ecsta.

Anuncio

Por detrás, vemos una suave caída de su línea de techo que se prolonga por una gran luneta trasera que simulan formar casi un portalón de una pieza con el portamaletas. También vemos una línea ancha horizontal que se ve al centro del maletero, estirando los bordes del auto, luces traseras LED de alta tecnología que adoptan una forma tipo logotipo con la H de Hyundai.

Sus cotas aumentaron casi todas, salvo su altura. Su largo aumentó en 55 mm llegando a los 4.675 mm, su ancho se incrementó en 25 mm, quedando en 1.825 mm. Su altura se redujo en 20 mm, quedando en 1.430 mm (que incluso es más alta que la especificada en otros mercados). Su batalla creció 20 mm, quedando en los 2.720 mm. La volumetría de maletero pasó de 407 a 474 litros, que se explica por la elección de una rueda de repuesto de uso temporal.
Puertas adentro, su cabina presenta una forma de “capullo envolvente” (“immersive cocoon”) que envuelve al conductor como la cabina de mando de un avión. Estructuras bajas y anchas se prolongan desde la puerta hasta la controla central. La baja y ancha estructura también provee un amplio espacio interior, que se aprecia tanto en las plazas delanteras como traseras.
El nuevo Elantra se ofrecerá en Chile en cuatro versiones y tres niveles de equipamiento, partiendo por la 1.6 Plus MT ($15.990.000), que de serie viene con: aire acondicionado, salidas de aire para las plazas traseras, kit eléctrico completo (alza vidrios, cierre centralizado y espejos retrovisores), Bluetooth con reconocimiento por voz, panel de instrumentos con pantalla TFT LCD de 4,2”, controles de audio al volante, espejos retrovisores calefaccionados, con señalizador y plegables eléctricamente; encendido de luces automático, luces diurnas y de posición led, radio táctil de 8” con Apple CarPlay/Android Auto, entradas USB; volante regulable en altura y profundidad, asientos traseros abatibles 60/40, apoya brazos traseros con porta vasos y llantas aro 16.
Las versiones 2.0 MT Value ($17.490.000) añaden: climatizador dual con desempañador automático, botón de encendido con entrada inteligente, control crucero, detalles exteriores y parrilla cromados, sensor de lluvia, además de volante y palanca de cambios forrados en cuero.
Las 2.0 AT Value ($18.790.000), en tanto, agregan: panel de instrumentos digital Supervisión de 10,25”, llantas aro 17 y selección de modos de manejo.
Finalmente, la versiones 2.0 AT Premium ($22.490.000) suman: luces led delanteras y traseras, asientos de cuero, sistema de audio premium Bose con ocho parlantes, asiento del conductor con ajuste eléctrico, asientos calefaccionados, cargador inalámbrico, espejo retrovisor electrocromático, freno de mano eléctrico con Autohold y sunroof.
Se ofrece en dos motorizaciones. La primera es un bloque de 1.6 litros con 126 hp y 155 Nm de torque a 4.850 rpm, que va asociado a una caja manual de seis velocidades. Con esta configuración, el sedán coreano homologa un consumo mixto de 14,9 km/l. La segunda es un 2 litros con 157 hp y 191 Nm a 4.500 rpm que, según la versión, puede ir asociado a una transmisión manual o automática de seis marchas.
Por último, en el apartado de seguridad, todas las versiones vienen equipadas con: seis airbags, frenos ABS con EBD, control de estabilidad, asistente de arranque en pendiente (HAC), alerta de pasajero en el interior (sin sensor), anclajes Isofix, cámara de retroceso con guías dinámicas y sensor de retroceso.
Las versiones Premium suman: sensores delanteros y el avanzado sistema de seguridad Hyundai SmartSense que incluye detector de punto ciego (BSD), advertencia de atención al conductor, asistente para evitar colisiones en el punto ciego (BCA), asistentes de mantenimiento y seguimiento de carril (LKA y LFA), asistente para evitar colisión frontal (FCA), asistente para evitar colisión al virar (FCA JX), alerta de detección de tráfico cruzado (RCCA) y control crucero adaptativo (SSC).

Fotos: Raúl Farías; Hyundai Elantra CN7 2.0 AT Premium en Blanco Polar

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»108980,108981,108979,108975,108972,108971,108970,108969,108968,108963,108961,108959,108958,108957,108956,108953,108949″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Honda CB300F Twister: agilidad y estilo en un solo paquete
    En un contexto urbano cada vez más congestionado, la motocicleta se ha convertido en una alternativa clave para optimizar tiempos, reducir costos de combustible y minimizar gastos de mantenimiento. Bajo esta premisa, Honda Motos ha presentado su más reciente incorporación al segmento de 300 cc: la nueva CB300F Twister, una motocicleta que promete combinar versatilidad, […]
  • Tattersall Automotriz inauguró nueva sucursal en Movicenter
    Grupo Tattersall, sigue creciendo en Chile, y una muestra de ello es su nuevo punto de venta número 31 a nivel nacional, el cual estará ubicado en Movicenter. El moderno showroom, ubicado en Avenida Américo Vespucio 1155, Huechuraba, local F1 y F2, dispone de 762 metros cuadrados para que los usuarios puedan ir a conocer […]
  • Suzuki presentó su nueva moto GSX-8S
    Un nuevo diseño de la Suzuki GSX-8S ya está en Chile para recorrer las calles de las ciudades y las rutas urbanas que fue lanzada en el salón Espíritu Venturelli de INACAP de Renca. El flamante modelo partió desde cero para brillar como una nueva naked street fighter con el fin de provocar una sensación de placer […]
  • Volkswagen presentó las actualizaciones de Nivus y Jetta GLi
    Revisa nuestro video donde nuestros amigos de VW presentan los nuevos Nivus y Jetta GLI. El primero, que abrió la categoría en 2020 de los modelos SUV coupé para la marca alemana y se renueva por primera vez con mejoras en su diseño y nuevas tecnologías de iluminación, seguridad e infoentretenimiento. Por su parte, Jetta […]
  • Toyota será el auto oficial del Copec Rally Mobil
    Toyota se une a la competencia automovilística más importante de Chile, el Copec RallyMobil, como nuevo vehículo oficial del campeonato. Con esta alianza, la marca japonesa reafirma su compromiso con el motorsport y la innovación en alto rendimiento, aportando su experiencia y tecnología en cada etapa del torneo. La temporada 2025 del Copec RallyMobil arrancará […]
  • Novedades JAC III: Ignite 30X un nuevo eléctrico que enriquece la oferta de la firma china
    El Ignite 30X, viene a ampliar la gama eléctrica de la firma china, cuyo exponente es el e-JS1. El nuevo hatchback (que la marca cataloga como SUV) viene a llenar las ansias de quienes encontraban al citycar muy pequeño, se alza como un competidor del BYD Dolphin y el ORA 03, mide poco más de […]

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl