Conecta con nosotros

Noticias

Great Wall cumple 15 años en Chile e inicia una nueva era especializándose en el segmento de camionetas

Publicado

en

Great Wall convocó a los medios especializados a un desayuno, dando el puntapie inicial de la celebración de sus 15 años de presencia en el mercado chileno, ocasión que aprovecho para contar acerca de su nueva estrategia de especialización en el segmento de las camionetas y ponernos al corriente acerca de en qué está esta marca china, representada por DERCO.

Esta firma comenzó a escribir su historia en 1984, fabricando su primer modelo en 1990, siendo la primera firma china en manufacturar autos, hasta que en 1996 fabricó su primera camioneta Deer, comenzando su estrategía de especialización y expansión en el segmento de las camionetas. En apenas dos años logró liderar esta categoría en China (1998), mientras que en 2002 entró al segmento de los SUV con el modelo Safe. Tanto Deer como Safe se basaban en la Toyota Hilux y 4Runner.

Un hito interesante dentro de su historia tuvo lugar en 2006 con el lanzamiento de su gama de camionetas Wingle, base de la estrategia de consolidación en este nicho de mercado. Un año más tarde, la compañía oriental debutaba en el mercado chileno con el SUV Great Wall Hover.

Great Wall Motors: foco, dedicación y especialización

A continuación les detallamos las cinco marcas que conforman el Grupo Great Wall Motors.

1.- Haval: marca especializada en SUV´s. Actualmente lidera este segmento en China

2.- Wey: marca especializada en SUV´s de lujo, que también encabeza esta categoría en China

Anuncio

3.- Great Wall: marca especializada en camionetas. Es la tercera más vendida en su mercado de origen

4.- ORA: especializada en autos eléctricos, donde también lidera las preferencias de los consumidores chinos

5.- Tank: especializada en todoterrenos con modelos como el Tank 300

Actualmente GWM tiene centros de I&D en todo el mundo, destacando centros emplazados en Alemania, Austria, Corea del Sur, Japón, India, Estados Unidos (centrado en manejo autónomo), sumado a la presencia de 11 plantas y cinco plantas ensambladoras, como la que funciona en Ecuador. Fue la segunda marca en superar el millón de unidades vendidas en China, además de retener el liderazgo en el segmento de las camionetas durante los últimos 14 años, donde participa con un market share del 50% del país oriental, además de anotar un nuevo record de ventas en 2021 con 1.2 millones de unidades.

¿Qué ha ocurrido en Chile con Great Wall?

Repasando algunos de sus hitos, Great Wall fue la primera marca china en llegar a Chile, logrando en apenas 5 años ubicarse en el ranking de las nueve marcas más vendidas, mientras que a lo largo de sus 14 años de presencia en Chile ha sido la marca con más camionetas vendidas del origen (ventas acumuladas), mientras que en 2021 fue distinguida como la «Mejor Camioneta» por parte de la prensa motor nacional.

Anuncio

La evolución de sus ventas ha sido ascendente a lo largo de estos años, comenzando con un 0,7% en 2007 hasta llegar a un 3,9% (wholesale) a la fecha.

¿Por qué Great Wall se considera un especialista en camionetas?

La pregunta se responde por medio de tres factores claves, que explican el fenómeno

1.- Foco en el segmento: Desde su lanzamiento siempre estuvo enfocada al segmento pasajeros, hasta que a contar de 2021, sale del segmento pasajeros y SUV, enfocándose en el segmento de camionetas con el lanzamiento de la exitosa Great Wall Poer.

2.- Contar con un amplio y renovado portafolio de productos, que comenzó a fines de 2019 con la renovación de la serie Wingle, además de la ya citada Poer. Great Wall cuenta con diferentes modelos, para distintos propósitos y presupuestos, con precios que van desde los $9.490.000 hasta los $21.690.000.-

3.- Apuntan a liderar el segmento. De hecho, Great Wall, en lo que va del presente año, cuenta con un 14,9% de participación de mercado, ocupando el segundo lugar en el ranking de ventas de camionetas nuevas.

Anuncio

¿Cuáles son los desafíos para 2022?

1.- Lograr un 2.6% de cuota de mercado, junto con lograr ocupar el tercer lugar en ventas en el segmento camionetas

2.- Continuar con el proceso de construcción de marca en este segmento

3.- Ser los referentes en el segmento dentro del origen chino, apuntando al segmento alto

Las futuras novedades de la marca

La ocasión fue aprovechada por los ejecutivos de la firma, para adelantarnos algunos de los nuevos modelos que se espera se vayan incorporando a su oferta de productos en el mercado chileno.

1.- Poer P06: Actualmente la marca está trabajando en su nombre final, con un motor 2.0 turbodiésel, con 161 Hp de potencia y 400 Nm de par, vendrá a situarse entre la Wingle 7 y la Poer, alzándose como la versión de entrada de la línea de productos Poer, pnesada para ser lanzada durante el primer trimestre de 2023.

Anuncio

2.- Poer Off Road: Viene a coronar la gama del modelo en Chile, con el mismo motor de la P06, cuya fecha tentativa de lanzamiento debiese tener lugar durante el primer semestre de 2023, contará con sistemas ADAS nivel 2.

 

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • En el garaje de un campeón: la deslumbrante colección de autos de Cristiano Ronaldo
    Cuando se habla de Cristiano Ronaldo, es imposible no pensar en goles espectaculares, títulos internacionales y una disciplina que roza la obsesión. Pero fuera del campo, el astro portugués tiene otra pasión que ruge con fuerza: los autos de lujo. Y no hablamos de un par de deportivos exóticos, sino de una de las colecciones […]
  • Astara Move llega a potenciar el renting en el mercado chileno
    Astara, una de las compañías líderes en representación y distribución automotriz, trae a Chile Move, el servicio de suscripción de vehículos, para ampliar la manera en que personas y empresas acceden a la movilidad. Con un enfoque innovador, ofrece la posibilidad de contar con un vehículo de manera flexible y sin necesidad de un pago […]
  • Hot Wheels presentó los primeros productos de su reciente colaboración con Ferrari en escala 1:64
    Mattel presentó los primeros productos de Hot Wheels que surgen a partir de su reciente alianza con Ferrari, el legendario fabricante de automóviles deportivos de lujo. Por primera vez en más de diez años, tanto los fanáticos de Hot Wheels como los de Ferrari podrán llevar a casa una parte de la historia automotriz. Ya […]
  • Mercedes-Benz lanzó en Chile su actualizado Clase G 2025
    Kaufmann, importador y represente oficial en Chile de la firma de la estrella de tres puntas, presentó oficialmente en Chile la puesta al día de su emblemático todoterreno, el Clase G, cuya historia comenzó a escribirse en 1979, y que ahora en 2025, presenta actualizaciones de orden motriz y tecnológico. Desembarca en tres variantes: G450d […]
  • Mitsubishi L200 fue la camioneta más vendida en Chile durante enero – marzo 2025
    Según el último informe del Mercado Automotor presentado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), Mitsubishi Motors, representada en Chile por Astara, sigue liderando en ventas de camionetas con su modelo L200, al comercializar 2.111 unidades el primer trimestre, alcanzando una participación de mercado del 15,1% en este segmento. Natalia Isla, Gerente General de […]
  • Kawasaki proyecta la movilidad al futuro con su sorprendente Corleo, de 4 patas
    Kawasaki , marca de Cidef en Chile, sorprendió a todo el mundo e hizo estallar las redes sociales con su sorprendente propuesta para la Expo Osaka-Kansai 2025: su vehículo cuadrúpedo, inspirado en el movimiento animal: Kawasaki Corleo. La muestra se llevará a cabo del 13 de abril al 13 de octubre de 2025 en la isla […]

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl