Conecta con nosotros

Noticias

Irrumpe en escena la actualización de media vida del Serie 3 de BMW

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Poco más de tres años han pasado desde la llegada a Chile de la séptima iteración del BMW Serie 3 (conocido bajo el código interno G20), cuando el fabricante bávaro presentó la actualización de media vida (facelift) del modelo, con modernizaciones que tocan las áreas de digitalización, control, equipamiento, que sigue fabricándose en la Planta de San Luis de Potosí, en México.

La actualización externa o visual se concentra en su zona delantera, que presenta un diseño más limpio y ornamentaciones verticales, sumado a la presencia de una toma de aire central de mayores dimensiones.

Los faros rediseñados y la parrilla doble en forma de riñón también le dan al vehículo una fuerte presencia visual. De serie cuentan con tecnología LED y son mucho más delgados, con contornos claros y luces de circulación diurna dispuestas en forma de L invertida para crear un aspecto moderno y armonioso.

Una mayor proporción de superficies pintadas en el color de la carrocería y un diseño limpio le dan al faldón trasero un aspecto particularmente sofisticado. Las líneas horizontales, las unidades ligeras delgadas y los pasos de rueda traseros ensanchados acentúan el ancho y la postura musculosa de la parte trasera. Los acabados de los tubos del sistema de escape ahora miden 90 o 100 milímetros de diámetro, dependiendo de la versión.

Puertas adentro observamos una actualización integral. La nueva interpretación del enfoque en el conductor típico de la marca se materializa en una pantalla curva BMW de serie. Aquí, una pantalla de información de 12.3″ detrás del volante y una pantalla de control con una diagonal de pantalla de 14.9″ se fusionan en una sola unidad totalmente digital y de alta resolución.

Lógicamente es compatible con Android Auto y Apple Car Play, además de contar con la última iteración del sistema operativo iDrive 8 de BMW.

En la zona de la consola central que media entre las plazas delanteras, ahora encontramos un selector de marchas digital, liberando espacio útil.

Mejoró su equipamiento de serie, al considerar ahora: climatizador trizona, espejo retrovisor fotocromático, paquete de almacenamiento extendido, control de distancia en el estacionamiento con sensores de proximidad delanteros y traseros y el BMW Live Cockpit Plus.

La oferta de motores se mantiene, con alternativas gasolina y diésel, según los mercados. Las versiones turbo de 4 cilindros y 6 cilindros en línea, ahora cuentan con apoyo de microhibridación de 48V.

Anuncio
Jeep Compass

Fotos: BMW Press Club

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»114211,114210,114209,114208,114207,114206,114205,114204,114203,114202,114201,114200″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl