Conecta con nosotros

Noticias

General Motors confirma la llegada a Chile del Bolt EV durante 2023

Publicado

en

General Motors, empresa que comercializa la marca Chevrolet en Chile, reafirmó su compromiso por el desarrollo de la electromovilidad en el país en el evento Latam Mobility 2022. El director de Ventas y Operaciones para Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia de la empresa, Gustavo Colossi, anunció que para el año 2024 contarán con un portafolio de cuatro modelos de vehículos eléctricos.

«El próximo año, en menos de 12 meses, vamos a empezar a vender nuestro primer vehículo eléctrico. Antes de que termine el próximo año vamos a tener nuestro segundo vehículo eléctrico, y a partir del 2024, seguiremos incorporando nuevos modelos propulsados por electricidad para así lograr que al 2035 estemos vendiendo toda nuestra línea de vehículos de pasajeros, camionetas, SUVs, y todo lo que esté disponible 100% con motor eléctrico«, indicó el ejecutivo.

Puntualmente, el primer vehículo en Chile será el Chevrolet Bolt EUV (por las siglas «Electric Utility Vehicle»), SUV completamente eléctrico y que será el punto de partida para la marca norteamericana. 

En tanto, el director de Relaciones de Gobierno, Comunicaciones y Responsabilidad Social de GM, Santiago Ángel, explicó en su presentación que esta estrategia responde a que han entendido que «los mismos tipos de vehículos no funcionan para todos los consumidores, por lo tanto, nuestra estrategia ha sido dar una capacidad suficiente de productos que nos permita que todo el mundo se pueda subir a la electromovilidad«.

Gustavo Colossi también planteó durante el evento que, en su hoja de ruta para Chile, también está contemplada una mayor autonomía en los sistemas de conducción.

«En un período no mayor a dos años vamos a incluir no solo vehículos eléctricos, sino que también incluiremos vehículos que tengan sistemas de conducción cada vez más cercanos a la autonomía. Son sistemas que van a trabajar en áreas específicas, con controles específicos que hemos venido desarrollando en el país a lo largo de los años«, agregó el ejecutivo.

Otro elemento que forma parte de estas nuevas experiencias de conducción para el cliente es OnStar, sistema de asistencia telemática que arribó al país hace dos años: «Este sistema entrega soporte al cliente en caso de que lo necesite. Todas estas herramientas en conjunto permitirán eventualmente un estilo diferente y mucho más eficiente de electromovilidad«, dijo Colossi.

Anuncio

Desafío en infraestructura

Colossi indicó en su intervención que dada las metas del Gobierno de que en Chile no se vendan vehículos con motores de combustión interna a partir del 2035, se debe avanzar rápidamente en dar soporte a estas nuevas tecnologías.

Aseguró que es clave para ello resolver temas como los cambios en infraestructura necesarios para soportar la instalación de cargadores en infraestructura clave (como casas o departamentos), identificar qué tiempos de carga son razonables en un vehículo para no afectar la vida diaria, y cómo se dará soporte en algunos lugares para poder mantener cargas simultáneas de vehículos (como en estacionamientos u oficinas).

«Estimamos que para aumentar la venta de vehículos debe desarrollarse el soporte y la infraestructura del país. Es un trabajo que requiere del aporte de todos, sector público y privado. Tenemos 12 años para hacer una transformación en la infraestructura que viene y en la existente», concluyó.

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Nuevo MG 3 2025: El icónico hatchback se reinventa con versión híbrida real
    Tras más de una década de permanencia en el mercado nacional, el MG 3 recibe por fin una esperada renovación. Más allá de su rediseño, la gran novedad es su incursión en la movilidad híbrida con una propuesta auténtica y competitiva. Un superventas que necesitaba un nuevo aire Desde su llegada a Chile en 2012, […]
  • En el garaje de un campeón: la deslumbrante colección de autos de Cristiano Ronaldo
    Cuando se habla de Cristiano Ronaldo, es imposible no pensar en goles espectaculares, títulos internacionales y una disciplina que roza la obsesión. Pero fuera del campo, el astro portugués tiene otra pasión que ruge con fuerza: los autos de lujo. Y no hablamos de un par de deportivos exóticos, sino de una de las colecciones […]
  • Astara Move llega a potenciar el renting en el mercado chileno
    Astara, una de las compañías líderes en representación y distribución automotriz, trae a Chile Move, el servicio de suscripción de vehículos, para ampliar la manera en que personas y empresas acceden a la movilidad. Con un enfoque innovador, ofrece la posibilidad de contar con un vehículo de manera flexible y sin necesidad de un pago […]
  • Hot Wheels presentó los primeros productos de su reciente colaboración con Ferrari en escala 1:64
    Mattel presentó los primeros productos de Hot Wheels que surgen a partir de su reciente alianza con Ferrari, el legendario fabricante de automóviles deportivos de lujo. Por primera vez en más de diez años, tanto los fanáticos de Hot Wheels como los de Ferrari podrán llevar a casa una parte de la historia automotriz. Ya […]
  • Mercedes-Benz lanzó en Chile su actualizado Clase G 2025
    Kaufmann, importador y represente oficial en Chile de la firma de la estrella de tres puntas, presentó oficialmente en Chile la puesta al día de su emblemático todoterreno, el Clase G, cuya historia comenzó a escribirse en 1979, y que ahora en 2025, presenta actualizaciones de orden motriz y tecnológico. Desembarca en tres variantes: G450d […]
  • Mitsubishi L200 fue la camioneta más vendida en Chile durante enero – marzo 2025
    Según el último informe del Mercado Automotor presentado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), Mitsubishi Motors, representada en Chile por Astara, sigue liderando en ventas de camionetas con su modelo L200, al comercializar 2.111 unidades el primer trimestre, alcanzando una participación de mercado del 15,1% en este segmento. Natalia Isla, Gerente General de […]

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl