Conecta con nosotros

Novedades

BMW Serie 1 2025: La cuarta generación ya está en Chile

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Justo cuando se cumplen nada menos que dos décadas desde que conociésemos la primera camada del BMW Serie 1, la firma bávara estrenó la noche del jueves pasado, la cuarta generación del modelo compacto (conocida internamente bajo el código F70), que presenta un diseño exterior e interior más sofisticado, mecánicas más eficientes y una puesta a punto más deportiva, además de un cambio en la nomenclatura, donde la marca deja de lado la «i» con la que apellidaba sus modelos a combustión.

La gama inicialmente estará conformada por tres versiones, dos motorizaciones y tres niveles de equipamientos, con precios que comienzan en los $36.900.000 y terminan en los $62.900.000.-

Estrenado mundialmente a principios de junio pasado, la nueva Serie 1 presenta un aspecto más moderno y deportivo, pero sin perder su característico ADN estilístico, luces full LED que ahora lucen más estilizadas, sumado a la presencia de una nueva firma luminosa en forma de L invertida, un frontal sorprendentemente plano y mucho más bajo que su predecesor, muestra más que nunca su carácter deportivo. La parrilla, ancha y orientada hacia delante, presenta una innovadora estructura de barras verticales y diagonales. 

Al verlo de costado, se aprecia la dinámica forma de cuña y los gráficos planos de la zona vidriada que se estrecha hacia atrás. La línea sombra de alto brillo BMW Individual de serie incluye un elemento gráfico con el número 1 en la zona Hofmeister en el montante C. Un alerón de techo largo y deflectores de aire laterales acentúan la silueta alargada. Los reflectores verticales y un inserto negro estilo difusor contribuyen al poderoso aspecto del faldón trasero. Los llamativos faros traseros en dos partes se extienden hasta las secciones laterales.

En cuanto a sus cotas, la longitud exterior aumentó 42 mm, hasta los 4.361 mm, mientras que la distancia entre ejes es de 2.670 mm. Su ancho es de 1.800 mm, mientras que la altura aumentó en 25 mm, hasta 1.459 mm. Su portaequipajes cubica entre los 380 y los 1.200 litros.

El interior de nuevo diseño, completamente sin cuero de serie, ofrece un ambiente moderno premium con acentos deportivos y un generoso espacio para hasta cinco ocupantes. Apela a un espacio más minimalista, con menos botones, como lo que ya conocemos en los X1 y X2. Los asientos tienen un nuevo diseño.

Predomina un sistema de visualización completamente digital comprende un cuadro de instrumentos de 10,25″ y una pantalla central de 10,7″ con el sistema BMW iDrive 9, sumado a la presencia de discretos y futuristas aireadores centrales o bien una consola central que media entre ambas plazas delanteras con el selector de marchas rediseñado.

La avanzada tecnología del chasis incluye una cinemática optimizada, soportes de la barra estabilizadora altamente precargados y una nueva tecnología de amortiguadores. El avance de las ruedas delanteras se ha incrementado en un 20%, lo que garantiza una estabilidad direccional especialmente estable y una respuesta optimizada de la dirección.

En lo concerniente a las mecánicas disponibles, los nuevos 118 comparten el motor tricilíndrico de 1.5 litros Twin Power Turbo con 156 Hp de potencia y 230 Nm de par, gestionados por una transmisión automática Steptronic de siete relaciones con doble embrague.

La versión más prestacional, el M135 xDrive porta un 2 litros turbo , que entrega 317 Hp de potencia y 400 Nm de par, pero con sistema de tracción xDrive  con diferencial frontal con accionamiento electromecánico.

Texto y fotos: Raúl Farías; BMW 118 en Blanco

Anuncio

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»126362,126361,126360,126359,126358,126357,126356,126355,126354,126353,126352,126351,126350,126349,126348,126347,126345,126344,126343,126342″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
  • Marcas Chinas en el Mercado Chileno y Latinoamericano – Análisis 2025
    Las marcas chinas consolidan su presencia en América Latina, con especial énfasis en Chile, donde concentran cerca de un tercio del mercado de vehículos livianos. Este informe analiza la evolución de dicha participación. 1. Evolución de la cuota china en Chile Después del pico de 33,5 % registrado en 2022, la participación de las marcas chinas […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl