Conecta con nosotros

Novedades

Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido

Publicado

en

Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a combustión.

Debió transcurrir casi un año, hasta que el pasado 25 de abril tuvo lugar el lanzamiento oficial de esta puesta al día del modelo en las variantes GTS, con el citado propulsor híbrido, con el que marca el punto de partida de la senda de electrificación de este icónico modelo que inicio su historia en 1963 con el lanzamiento del Carrera. Se comercializa en cuatro versiones: 911 GTS Coupé a $199.500.000; 911 4 GTS Coupé a $205.900.000; 911 4 GTS Cabrio a $218.900.000 y el 911 4 GTS Targa a $218.900.000.

Porsche ha racionalizado el diseño exterior del 911 con una serie de modificaciones cuidadosamente estudiadas. La mayoría de ellas mejoran la aerodinámica y las prestaciones. En las versiones 911 Carrera GTS, el frontal está dotado de cinco deflectores activos de aire de refrigeración dispuestos verticalmente, visibles desde el exterior, y otro deflector oculto a cada lado. Por primera vez en el 911, estos elementos se complementan con difusores delanteros adaptativos inferiores, que se controlan junto con las aletas de refrigeración. 

Porsche ofrece los nuevos faros HD Matrix LED con más de 32.000 puntos de iluminación. El haz de la luz de carretera de alto rendimiento alcanza una distancia superior a 600 metros. Además, incluyen innovadoras funciones adicionales como la luz dinámica en curva según el modo de conducción, la iluminación de carril, la luz de obras y de atasco, así como una luz de carretera no deslumbrante y con definición a nivel de un píxel.

La banda luminosa rediseñada con un arco integrado y el logotipo “Porsche” hace que la parte posterior del 911 parezca más profunda y ancha. La parrilla trasera, con cinco aletas por lado, conecta con la luneta para formar una unidad gráfica que se funde con el spoiler retráctil situado debajo. La placa patente está posicionada más arriba, con un parachoques trasero claramente estructurado. Los GTS cuentan con escape deportivo específico.

El puesto de conducción combina el lenguaje de diseño reconocible del 911 con la última tecnología: el concepto de interior Porsche Driver Experience se centra en el conductor y ofrece un manejo más ágil e intuitivo. En este sistema, los elementos de control esenciales se han dispuesto directamente sobre el volante o alrededor de él. Entre ellos, se incluyen el interruptor de modos de conducción, el renovado selector de sistemas de asistencia y, por primera vez en el 911, un botón de arranque, naturalmente a la izquierda del volante. En la consola central figura un compartimento refrigerado para teléfonos móviles con función de carga inductiva.

Otra novedad del 911 es su cuadro de instrumentos totalmente digital. La pantalla curva de 12,6″ se integra de manera elegante en el nuevo concepto de control y visualización, y admite un alto grado de personalización. 

El sistema Porsche Communication Management (PCM) se sigue manejando a través de la pantalla central de alta resolución de 10,9″. Sin embargo, se ha mejorado significativamente tanto la personalización de los modos de conducción como el funcionamiento de los sistemas de asistencia al conductor. 

La suspensión del 911 Carrera GTS también se revisó a fondo. Por primera vez, la dirección en el eje trasero es de serie. Aumenta la estabilidad a altas velocidades y reduce el radio de giro. Adicionalmente llevan de serie llantas de 21″ con una anchura de 11,5″ y neumáticos 315/30 ZR 21 en la parte trasera. En la delantera, los neumáticos 245/35 ZR 20 están montados sobre llantas de 20″ y 8,5″ de ancho. En consonancia con el aumento significativo de las prestaciones, la mayor anchura de los neumáticos traseros mejora la dinámica y la tracción de este «Gran Turismo Sport».

El sistema de este nuevo motor ya no se basa en el motor bóxer de 6 cilindros biturbo de 3.0 litros anterior, ya que ahora se reemplaza por un bóxer de un solo turbo y con una cilindrada de 3.6 litros. Y a pesar del cambio en la capacidad del motor, las cifras base de este bloque son de 485 Hp, mejor en 5 caballos respecto de un GTS 992.1.

Anuncio

Lo realmente interesante viene cuando los dos motores eléctricos (uno conectado a su caja PDK de 8 cambios, el otro al eje del turbo para eliminar el turbo lag), y su batería de 1.9 kWh entran en acción, ya que aportan 54 caballos y 149 Nm extra. Al trabajar de manera conjunta, su potencia llega a los 533 Hp y 610 Nm de par.

Este híbrido de alto rendimiento se caracteriza por un gran dinamismo y por sus reducidas emisiones de CO2, con un peso adicional significativamente inferior al de sistemas híbridos enchufables. El aumento de peso del 911 respecto a su predecesor es de apenas 50 kilogramos.

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
  • BMW lanzó en Chile la segunda generación del Serie 2 Gran Coupé
    Fue en plena pandemia, que BMW lanzó en Chile la primera iteración del Serie 2 Gran Coupé, que venía a marcar un punto de disrupción, respecto de lo que estábamos acostumbrados a ver en el segmento de los sedanes de entrada de las marcas premium. Ahora la marca alemana acaba de presentar la nueva generación […]
  • Autoshanghai 2025: GWM sorprende con su nuevo motor V8 de desarrollo propio
    Great Wall Motor sorprende a quienes visiten su stand en la 21 edición de la muestra, con un bloc motor V8 íntegramente por ellos de 4 litros de desplazamiento, que estaría destinado a propulsar ejemplares de su submarca de lujo Confidence y el nuevo todoterreno Tank 800. Este bloque, del que aún se desconocen mayores […]
  • Autoshanghai 2025: Leapmotor estrena sus nuevos B01 y B10
    La nueva Serie B de Leapmotor, como parte de la estrategia global de Leapmotor, se centra en el segmento más grande del mundo, cubriendo múltiples productos, incluidos SUV y sedanes. A finales de 2025, tres modelos, B10, B05 y B01, estarán a la venta para satisfacer las diversas necesidades de los usuarios globales. La nueva […]
  • AutoShanghai 2025: BYD muestra sus novedades y revolucionarias tecnologías
    Con un impresionante despliegue, BYD, líder mundial en vehículos enchufables y baterías eléctricas, muestra en el Shanghái Auto Show 2025 sus novedades y tecnologías revolucionarias de nuevo desarrollo. La gama de modelos de BYD y sus marcas Denza, Yangwang y Fangchengbao es ahora más completa que nunca, ofreciendo desde un nuevo y revolucionario concepto de […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl