Automovilismo
Hyundai estrena el INSTER, elegido como el “Mejor Eléctrico del Mundo 2025”
INSTER, el nuevo citycar eléctrico disponible en versiones Plus y Design, combina diseño retro-futurista, tecnología avanzada, autonomía de hasta 360 km y un precio accesible, consolidando al país como un mercado estratégico para la marca.

Hyundai continúa reforzando su compromiso con la electromovilidad en Chile y hoy marca un nuevo hito con el estreno del INSTER, el citycar 100% eléctrico recientemente galardonado como “World Electric Car 2025” en los prestigiosos World Car Awards. El modelo debuta oficialmente en nuestro país en versiones Plus y Design, y se convierte en el primer lanzamiento de Hyundai en América, reafirmando la importancia estratégica del mercado chileno para la marca.
El Hyundai INSTER se presenta como una propuesta innovadora dentro del competitivo segmento A de autos eléctricos, combinando diseño retro-futurista, versatilidad interior y tecnología de última generación a un precio accesible. Con dimensiones de 3.825 mm de largo, 1.610 mm de ancho y 1.575 mm de alto, junto a una distancia entre ejes de 2.580 mm, ofrece mayor habitabilidad y comodidad que otros citycars de su categoría.
Su diseño exterior se distingue por los focos diurnos LED circulares, los detalles de píxeles paramétricos inspirados en modelos icónicos de la familia Ioniq, y una silueta robusta pero compacta que equilibra modernidad con guiños retro. En el interior, la cabina prioriza la comodidad, con asientos delanteros amplios, traseros deslizables y reclinables, además de un maletero flexible que va de 238 a 351 litros, ampliable hasta 1.059 litros con los asientos abatidos.
.
.
El INSTER equipa un motor eléctrico de imanes sincrónicos con 113 hp y 147 Nm, respaldado por baterías de litio-ion que entregan distintas autonomías según la versión:
- INSTER Plus: batería de 42 kWh, 96 hp y autonomía de 327 km WLTP.
- INSTER Design: batería de 49 kWh, 113 hp y autonomía de 360 km WLTP.
Ambas variantes permiten carga rápida del 10% al 80% en solo 30 a 39 minutos en puntos de carga públicos. Como beneficio adicional, cada cliente recibe un cargador domiciliario de 7,4 kW (4 a 5 horas de carga), o bien, la alternativa de 2 años / 4.800 kWh de carga gratuita en la red COPEC-Voltex.
El nuevo citycar eléctrico incorpora un clúster digital de 10,25”, pantalla táctil de 8” con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, cargador inalámbrico y múltiples conectores USB-C. A esto se suma el sistema de conducción “i-pedal”, que permite manejar con un solo pedal, y cinco niveles de frenado regenerativo ajustable mediante paletas al volante.
En materia de seguridad, Hyundai mantiene su alto estándar con seis airbags de serie y el completo paquete de asistencias Hyundai SmartSense, que incluye frenado autónomo de emergencia (FCA), asistencia de mantenimiento y seguimiento de carril (LKA y LFA), entre otros.
El INSTER Plus llega a un precio de $19.990.000, mientras que la versión Design se ofrece desde $22.490.000, valores que incluyen bonos de marca y financiamiento preferente. Disponible en una paleta de colores que va desde el blanco, negro, verde y blanco crema, hasta opciones bitono, el modelo ya está en todas las salas de venta Hyundai en el país.
Además, los clientes cuentan con el respaldo de la red oficial de Gildemeister, con presencia de Iquique a Punta Arenas, talleres especializados y repuestos garantizados. Como es tradición, Hyundai ofrece 5 años de garantía de fábrica y 8 años para la batería, junto con asistencia en ruta, lo que entrega tranquilidad y confianza al momento de dar el salto a la electromovilidad.
.

.
“El INSTER es la clara prueba de que lo compacto también puede ser extraordinario. Eficiente y tecnológico, viene a sumarse al portafolio de vehículos ecológicos que Hyundai ofrece en el país, como una opción que –además de diseño, comodidad y eficiencia– demuestra que moverse con un auto eléctrico ya no es un lujo, sino una realidad”, destacó Irene Gálvez, Gerente de Negocios de Hyundai en Chile.
Con este lanzamiento, Hyundai reafirma su rol de pionero en el camino hacia una movilidad más limpia y sostenible, acercando la electromovilidad a más chilenos y consolidando a Chile como un mercado clave para la región.