Conecta con nosotros

Noticias

Fiestas Patrias: claves para un viaje seguro en carretera

Autoridades prevén más de un millón de vehículos saliendo a regiones durante las celebraciones. Expertos llaman a la responsabilidad y destacan el rol de las nuevas tecnologías de asistencia a la conducción para prevenir accidentes.

Publicado

en

Con la llegada de las Fiestas Patrias, Chile se prepara para uno de los mayores desplazamientos del año en las carreteras. Según el plan de contingencia presentado por la ministra de Obras Públicas, Jessica López, se estima que 1.089.919 vehículos saldrán a regiones entre el 10 y el 21 de septiembre, con los días 12, 13, 17 y 18 como los de mayor tráfico, mientras que el retorno más intenso se espera para el 20 y 21.

Frente a este escenario, especialistas en seguridad vial insisten en la importancia de revisar el vehículo antes de viajar, planificar la ruta con pausas programadas, evitar el consumo de alcohol al volante, respetar los límites de velocidad y asegurar el uso de cinturones y sistemas de retención infantil.

La seguridad en carretera ya no depende únicamente de la responsabilidad del conductor. En los últimos años, los sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS) se han convertido en aliados clave para reducir riesgos, sobre todo en viajes largos y de alto flujo vehicular.

De acuerdo con la NHTSA (National Highway Traffic Safety Administration) de Estados Unidos, el uso de estas tecnologías puede disminuir entre un 20% y un 30% los accidentes por alcance y choques laterales.

Entre las funciones más valoradas se encuentran:

Anuncio
  • Control crucero adaptativo (ACC): mantiene velocidad constante y regula la distancia con el vehículo delantero.
  • Detector de punto ciego (BSD): alerta sobre autos fuera del campo visual en maniobras de adelantamiento.
  • Alerta de colisión frontal (FCW): advierte de posibles choques y da segundos vitales para reaccionar.
  • Cámara 360°: facilita maniobras en zonas de baja visibilidad.
  • Sistema de mantenimiento de carril (LKA): corrige la trayectoria en caso de desvíos sin señalizar.

“Muchos conductores no saben que estas tecnologías, lejos de reemplazar al chofer, están diseñadas para apoyarlo. El control crucero adaptativo ayuda a reducir la fatiga en tramos largos como la Ruta 5, mientras que el detector de punto ciego es esencial en carreteras congestionadas. Las alertas de colisión, por su parte, pueden marcar la diferencia entre un accidente y un susto”, señaló José Luis Díaz, Gerente de Producto de Geely Chile.

Lo que antes parecía un lujo hoy es un estándar de la industria automotriz global. En Chile, varias marcas ya integran de serie estas tecnologías en modelos de distintos segmentos, democratizando el acceso a la seguridad avanzada.

En el caso de Geely, sus vehículos incorporan de fábrica cámara 360°, control de estabilidad, freno automático de emergencia y seis airbags, reforzando la confianza de los usuarios en carretera.

El mensaje de los expertos es claro: disfrutar con responsabilidad, aprovechar la tecnología disponible y recordar que el mejor viaje es siempre volver a casa de forma segura.

Visitas: 1

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

¡VENDE TU AUTO AQUÍ!
Anuncio
Anuncio