Conecta con nosotros

Destacados

Innovación de Goodyear eliminaría la necesidad de inflar los neumáticos

Publicado

en

ESTADOS UNIDOS.- Agosto 19 de 2011.- La época de llenar de aire manualmente los neumáticos desinflados podría ser un recuerdo lejano gracias a la nueva innovación que se encuentra en desarrollo en los centros de Innovación de Goodyear.

El hecho de mantener los neumáticos inflados no sólo elimina la necesidad de verificar su presión de aire y de encontrar una bomba con compresor y un medidor que funcione; también puede implicar un ahorro real en combustible.

Ya sea si conduce un vehículo de pasajeros o un camión comercial, los neumáticos con menor presión de inflado que la indicada ocasionan una disminución del 2,5 % al 3,3% en el rendimiento del combustible, según investigaciones del gobierno y de la industria. Teniendo en cuenta los precios actuales, esto representa 22 pesos por litro.

Los neumáticos correctamente inflados también producen menos emisiones, prolongan la vida útil, incrementan la seguridad y mejoran el rendimiento del vehículo.

La Tecnología de Mantenimiento de Aire (AMT) de Goodyear permite que los neumáticos permanezcan inflados con la presión óptima, sin necesidad de utilizar bombas externas ni dispositivos electrónicos. Todos los componentes del sistema AMT, inclusive la bomba miniaturizada, estarán dentro de la llanta.

“Aunque la tecnología es compleja, la idea detrás del sistema AMT es relativamente simple, y es ejecutada por el mismo neumático al circular por las rutas”, dijo Jean-Claude Kihn, vicepresidente ejecutivo y Director técnico de Goodyear.

Anuncio

“Un neumático que pueda mantener su propio nivel de inflado es algo que los conductores han deseado por muchos años. Goodyear ha aceptado el desafío y el progreso alcanzado es realmente alentador,” expresó Kihn. “Esto será una innovación tecnológica de tal magnitud que la gente se preguntará cómo pudo vivir sin ella.”

Goodyear no informó la fecha estimada para la disponibilidad de esta tecnología en los distribuidores, pero indicó que el cronograma se aceleraría gracias a las subvenciones gubernamentales recibidas en los Estados Unidos y la Unión Europea.

La Oficina de tecnología vehicular del Departamento de Energía de los Estados Unidos anunció el miércoles la adjudicación de US$1,5 millones para la investigación, desarrollo y demostración del sistema AMT para neumáticos de camiones comerciales. La subvención será administrada por el Laboratorio Nacional de Tecnología de Energía, y las actividades se desarrollarán en el Centro de innovación de Goodyear situado en Akron, Ohio.

En julio, Goodyear aplicó exitosamente una solicitud para obtener fondos para la investigación y el desarrollo de un sistema AMT para neumáticos de automóvil al gobierno de Luxemburgo, quien la aprobó. Este desarrollo se realizará en el Centro de Innovación de Goodyear situado en Colmar-Berg, Luxemburgo.

“A pesar de que su concepto es similar, existen grandes diferencias entre los sistemas AMT para neumáticos comerciales y de automóvil,” expresó Kihn. “El apoyo tangible tanto de Estados Unidos como de Luxemburgo remarca la importancia de estos proyectos y los diferentes aspectos positivos que éstos pueden ofrecer a los conductores de todo el mundo.”

Anuncio

Además, la Oficina de Tecnología Vehicular del Departamento de Energía anunció hoy que otorgará US$1,5 millones para un proyecto conjunto entre PPG Industries y Goodyear para mejorar la resistencia al rodamiento de los neumáticos, lo cual se traduce en ahorro de combustible. El objetivo del proyecto es incrementar el rendimiento  de combustible de los vehículos de pasajeros a través del uso de nuevas tecnologías de banda de rodamiento y capa interna de los neumáticos.

“Tecnologías avanzadas que son invisibles para el ojo humano (como las tecnologías en las que estamos trabajando junto con PPG) ayudarán notablemente a mejorar la eficacia en la utilización de combustible, al mismo tiempo que mantienen otras cualidades importantes, como lo son la tracción y la vida útil de la banda de rodamiento de los neumáticos”, dijo Kihn.

“Este tipo de noticias son las que respaldan más que nunca que Goodyear es mucho más que una empresa que vende neumáticos, es una empresa que constantemente está innovando en tecnologías de productos y servicios más verdes y que mejoren la vida de los usuarios”, señaló Claudio Rodríguez, Gerente General de Goodyear de Chile SAIC.

Por Raúl Farías D´H.; Destacados News

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Porsche reinauguró su sucursal de La Dehesa con una profunda remodelación
    Luego de una dedicada y completa renovación, Porsche en Chile vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en La Dehesa, Santiago, ahora completamente transformada bajo los lineamientos de “Destination Porsche”, el nuevo estándar global de diseño y experiencia de la marca. Esta remodelación, implementada por primera vez en el país, representa mucho más […]
  • BYD presentó en Chile su nueva camioneta híbrida enchufable Shark
    La BYD Shark se plantea como una camioneta mediana, con especial atención en la tecnología y la posibilidad de recorrer una buena distancia sin quemar combustible, siendo única en su categoría al contar con un tren motriz híbrido enchufable (PHEV). Puede cargar con 850 kg, remolcar 2.5 toneladas y recorrer hasta 840 km con el […]
  • Audi sigue ampliando su gama e-Tron, ahora con el Q4
    Fue en octubre de 2021 que Audi presentó en Chile al primer integrante de su gama e-Tron. Nos referimos al e-Tron Sportback 55, luego el GT e-Tron, al que a inicios de este año se sumó el Q6 e-Tron, y que esta semana ya suma un cuarto miembro: el Q4 Sportback e-Tron, que aterriza únicamente […]
  • DS presentó el facelift de su lujoso hatchback compacto N°4
    DS sometió a una exhaustiva actualización a la segunda camada de su hatchback N°4, donde el nuevo estilo de diseño de la marca gala premium se aprecia en su frontal presidido por una nueva grilla que puede contar con iluminación LED, manteniendo la forma de sus ópticos, pero que opcionalmente pueden contar con tecnología LED […]
  • Skoda ha fabricado más de cinco millones de Fabia
    El Škoda Fabia número cinco millones acaba de salir de la cadena de montaje en Mladá Boleslav. Desde 1999, este modelo básico y asequible, junto con el Octavia, ha marcado un hito clave en la historia moderna de la marca Škoda. La primera generación del Fabia se fabricó sobre una plataforma completamente nueva del Grupo […]
  • Nuevo Nissan Kicks 2025: Evolución que redefinirá el segmento SUV en Chile
    El Nissan Kicks 2025 irrumpe en el mercado con una transformación integral que lo posiciona como un referente en el segmento de los SUV compactos.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl