Conecta con nosotros

Destacados

Inaugurada una nueva versión del Salón del Automóvil de Frankfurt (IAA 2011)

Publicado

en

ALEMANIA.- Septiembre 14 de 2011.- Los consorcios automotrices de Alemania se mostraron optimistas este martes al abrir a la prensa la 64 Exposición Internacional del Automóvil en Frankfurt (IAA), que desde mañana recibirá al público en general con la presencia de la canciller Angela Merkel.

Portavoces de las firmas Volkswagen, Opel, Daimler, BMW y Porsche confían en un aumento de sus ventas en los próximos meses y en 2012, pese a la crisis en la zona del euro, la caída de los índices bursátiles y los temores a una recesión.

Los productores alemanes de vehículos destacaron en ese marco sus favorables pronósticos, en vísperas de la IAA, donde 1,000 expositores de 32 países presentan nuevos modelos y tendencias en el sector del 15 al 25 de septiembre.

El presidente de la Asociación de la Industria Automotriz alemana (VDA), Matthias Wissmann, manifestó que el sector demuestra una «constitución robusta», al tiempo que estimó que en 2011 se venderán a nivel mundial 10 millones de coches más que durante el año anterior.

En ese marco se precisó que en las calles circulará un total de 65 millones de vehículos nuevos, mientras que el Centro de Investigación Automotriz (CAR) estimó un total de 60 millones de coches nuevos.

Alemania registrará en 2011 un récord de producción con más de 3.1 millones de coches, de acuerdo con datos de VDA.

Anuncio

Agregó que si se logra dominar las turbulencias en los mercados financieros, no habrá ninguna razón para dudar sobre la estabilidad del mercado automotriz, al tiempo que apeló a fortalecer el ámbito de la industria para enfrentar la crisis en la zona euro y en Estados Unidos.

La filial Audi del mayor consorcio automotriz europeo, Volkswagen, prevé por su parte un aumento de sus ventas en 2011 y estima que se entregarán un total de 1.3 millones de unidades, en primer lugar en su principal mercado, China.

El jefe de finanzas de Volkswagen, Dieter Pötsch, resaltó que si bien se observará un enfriamiento en la región del sur europeo, no existen indicios de una eventual recesión en el sector.

Agregó que «el desarrollo en China y Sudamérica se mantiene fuerte», al tiempo que se presentó el nuevo modelo «Up!», un coche compacto con el que se desea incrementar el mercado a nivel mundial.

El presidente de la firma Daimler, Dieter Zetsche, manifestó por su parte su confianza en niveles de crecimiento en el sector durante 2012 y señaló que si bien ciertas regiones atravesarán por problemas, existen «buenas oportunidades» en mercados como Brasil, Rusia, India, Corea y Turquía.

El presidente de Porsche, Matthias Müller, que posó junto al nuevo modelo 911, señaló por su parte que si bien en el sector no se observaron hasta ahora indicios de una desaceleración, la atención se mantiene puesta sobre el desarrollo financiero.

Nuevo mercado

Anuncio

La «movilidad eléctrica» será uno de los temas sobresalientes durante la Exposición Internacional del Automóvil en Frankfurt, mientras que varios consorcios participan ya en la carrera por colocarse entre los primeros proveedores en ese mercado.

Si bien diversas firmas alemanas realizan esfuerzos constantes para el desarrollo de esa tecnología, expertos del ámbito económico consideran que los coches eléctricos continuarán siendo un producto de lujo hasta 2020.

Un estudio publicado este día por el Instituto de Investigación Económica de Colonia y el Instituto del Banco Alemán para la Investigación Económica, Deutsche Bank Research, precisó que el precio de las baterías para esos autos deberá bajar aún alrededor de 70% para poder hacer modelos en serie.

Voceros del instituto de Colonia destacaron que dado que las baterías continúan siendo muy caras, el precio de un auto compacto asciende en la actualidad hasta 34,000 euros.

Sostuvieron que ese tipo de vehículos representará por ello entre un 3% y un 8.8% del mercado de vehículos vendidos en Alemania en 2020, tomando en cuenta subvenciones estatales y avances en la tecnología.

Esa cuota representaría entre 90,000 y 240,000 coches vendidos al año, comparado con un total de 3 millones de vehículos nuevos puestos en circulación por año en Alemania.

Anuncio

Los expertos subrayaron que ese mercado tiene futuro y resaltaron que entre las ventajas destaca una independencia del mercado petrolero, así como la utilización eficiente de la energía.

Los últimos modelos de vehículos eléctricos, que en su mayoría son compactos y que en algunos casos semejan una mezcla entre motocicletas y coches de carreras, resaltan las necesidades en las grandes ciudades, donde por el creciente tráfico se necesitan coches limpios y compactos.

El grupo de diseñadores de Audi presentó su futurista Concepto Urbano ante la prensa, que cuenta con baterías que pueden alcanzar entre 50 y 60 kilómetros de recorrido, y que tiene cupo para dos pasajeros.

El nuevo modelo de Audi, cuyo diseño recuerda los primeros coches de Fórmula 1, presenta una carrocería a base de fibra de carbono, con lo que el vehículo pesa apenas 500 kilos.

Opel presentó a la prensa internacional reunida en la feria IAA en Frankfurt su modelo «Rak e» y precisó que el vehículo compacto cuenta con una batería para un recorrido de alrededor de 100 kilómetros.

Subrayó que el nombre del vehículo, que puede alcanzar velocidades de 120 kilómetros por hora, proviene de un modelo de investigación que se desarrolló el siglo pasado llamado Rak, al que se le añadió la letra «e», de eléctrico.

Anuncio

Portavoces de Opel señalaron que el eventual precio en el mercado para ese tipo de vehículo ascenderá a 12,000 euros, al tiempo que precisaron que dado su ligero peso de 350 kilos, no está concebido para llevar carga más allá de compras ligeras.

El consorcio Daimler presentó por su parte en el marco de la IAA la tercera generación de su modelo Elektro-Smart, que prevé poner a la venta a principios de 2012 por un precio estimado de 16,000 euros, más 60 euros mensuales por el alquiler de la batería.

Expertos alemanes del ámbito automotriz consideran sobresaliente dicha oferta, comparada con el modelo I-MiEV de la firma japonesa Mitsubishi, cuyo precio es de 34 mil euros.

El modelo Elektro-Smart sería asimismo fuerte concurrente del futuro coche eléctrico de BMW, el modelo i3, que saldrá al mercado en 2013 y que se ofrecerá por alrededor de 40 mil euros.

El nuevo Smart, que se podrá solicitar a partir del último trimestre de 2011, tiene un alcance de recorrido de 140 kilómetros y puede alcanzar una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora.

Anuncio

Fuente: CNN Expansión

Sigue viendo
Anuncio

Etiquetas

  • Toyota bZ4X: El SUV eléctrico que revoluciona la movilidad
    El mercado automotriz global avanza a pasos agigantados hacia la electrificación, y Toyota no se queda atrás. La marca japonesa, reconocida por su liderazgo en vehículos híbridos, ha dado un paso firme en la electromovilidad con el Toyota bZ4X, su primer SUV 100% eléctrico bajo la nueva línea «bZ» (Beyond Zero). Este modelo, que ya […]
  • Jetour renueva su auspicio con Colo-Colo con la entrega de 35 vehículos
    En el marco de la celebración del centenario de Colo-Colo, Jetour, auspiciador del club, anunció la renovación de su alianza estratégica por segundo año consecutivo con el equipo más grande del fútbol chileno y oficializó la entrega de 35 vehículos para todo el plantel profesional. Las unidades corresponden a los modelos Jetour T2 y Dashing, […]
  • BYD revoluciona la carga ultrarrápida: 400 km de autonomía en solo cinco minutos
    El fabricante chino BYD ha dado un paso significativo en la evolución de la movilidad eléctrica con la presentación de su innovadora «Super e-Platform», una arquitectura tecnológica diseñada para redefinir los estándares de carga rápida en vehículos eléctricos. Esta plataforma permite alcanzar autonomías de hasta 400 kilómetros en apenas cinco minutos de carga, estableciendo un […]
  • Honda CB300F Twister: agilidad y estilo en un solo paquete
    En un contexto urbano cada vez más congestionado, la motocicleta se ha convertido en una alternativa clave para optimizar tiempos, reducir costos de combustible y minimizar gastos de mantenimiento. Bajo esta premisa, Honda Motos ha presentado su más reciente incorporación al segmento de 300 cc: la nueva CB300F Twister, una motocicleta que promete combinar versatilidad, […]
  • Tattersall Automotriz inauguró nueva sucursal en Movicenter
    Grupo Tattersall, sigue creciendo en Chile, y una muestra de ello es su nuevo punto de venta número 31 a nivel nacional, el cual estará ubicado en Movicenter. El moderno showroom, ubicado en Avenida Américo Vespucio 1155, Huechuraba, local F1 y F2, dispone de 762 metros cuadrados para que los usuarios puedan ir a conocer […]
  • Suzuki presentó su nueva moto GSX-8S
    Un nuevo diseño de la Suzuki GSX-8S ya está en Chile para recorrer las calles de las ciudades y las rutas urbanas que fue lanzada en el salón Espíritu Venturelli de INACAP de Renca. El flamante modelo partió desde cero para brillar como una nueva naked street fighter con el fin de provocar una sensación de placer […]

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl