Conecta con nosotros

Destacados

La actividad de Renault dará beneficios en 2010, según su presidente Carlos Ghosn

Publicado

en

PARÍS.- Septiembre 30 de 2010.- Agencias.- El presidente de Renault, Carlos Ghosn, afirmó hoy que el fabricante francés tendrá beneficios en su actividad automovilística, al margen de la aportación de su socio japonés Nissan.

Ghosn se mostró optimista sobre las perspectivas del mercado automovilístico mundial para 2011, que crecerá a un ritmo del 3-4%, en un encuentro con la prensa en vísperas de la inauguración del Salón del Automóvil de París.

Las ventas de vehículos en Europa retrocederán el próximo ejercicio un 2%, algo que no sólo “no es una sorpresa”, sino que hace unos meses “éramos más pesimistas”, destacó.

Esa caída es la consecuencia del fin de las primas públicas para la compra de vehículos, algo que se va a traducir en una disminución del mercado más importante en el segundo semestre de 2010.

El presidente de Renault y de Nissan reiteró sus expectativas sobre el vehículo eléctrico, que representará un 10% de las ventas mundiales en el horizonte de 2020, y añadió que ahora eso le “parece que es una cifra más bien conservadora”.

Precisó que en una primera fase, el vehículo eléctrico se producirá particularmente en los mercados más desarrollados (Europa, Estados Unidos y Japón), donde representará más del 10% en 2020.

Insistió en que “nunca hemos pensado que las ayudas para el vehículo eléctrico vayan a durar siempre”, y estimó que su grupo podrá ser competitivo sin esas subvenciones públicas cuando haya llegado a una producción masiva de entre 500.000 y un millón de unidades.

Anuncio

Esas políticas de soporte a la tecnología eléctrica, indicó, son necesarias para el lanzamiento, al igual que es necesaria “una cooperación pública-privada” para la puesta en marcha, por ejemplo, de las nuevas infraestructuras.

Ghosn dijo que no ha “cambiado de posición” sobre la posibilidad de buscar una fusión de Renault-Nissan con el estadounidense General Motors, ya que “sigue teniendo sentido porque hay muchas sinergias”.

Pero puntualizó que sólo tendría sentido si unos y otros buscaran esa unión y “por ahora no hay apetito” por parte de General Motors.

En cuanto a su participación cruzada con Daimler, aseguró que no hay voluntad de incrementarla porque “es sólo para dar la señal de que se trata de una colaboración a largo plazo”.

A ese respecto, argumentó que la colaboración no tendrá más límites que los que se fijen los dos socios y que él prefiere seleccionar unos pocos temas -como los motores o la preparación de los modelos que sucederán al Renault Twingo y al Smart- para “ir a fondo” con ellos.

Anuncio

Preguntado por la participación del 21% en Volvo y la posibilidad de venderla, Ghosn respondió que “es un muy buen activo” y que se mantendrán como accionistas de la compañía sueca “mucho tiempo”.

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
  • Marcas Chinas en el Mercado Chileno y Latinoamericano – Análisis 2025
    Las marcas chinas consolidan su presencia en América Latina, con especial énfasis en Chile, donde concentran cerca de un tercio del mercado de vehículos livianos. Este informe analiza la evolución de dicha participación. 1. Evolución de la cuota china en Chile Después del pico de 33,5 % registrado en 2022, la participación de las marcas chinas […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl