Conecta con nosotros

Destacados

Muestran en el DUOC UC el primer Chevrolet Volt que circula en Chile importado por un particular

Publicado

en

SANTIAGO.- Octubre 4 de 2011.- El viernes pasado, en dependencias de la Escuela de Mecánica del DUOC UC en San Joaquín, donde se celebró una interesante conferencia dictada por el Presidente del Club de Automóviles Eléctricos de Chile, Sr. Carlos López, quién tiene el privilegio de haber importado desde Estados Unidos, el primer Chevrolet Volt que circula en nuestro país. No hay que olvidar, que GM Chile mantiene dos unidades más, las que están siendo sometidas a pruebas técnicas.

López, quien es dueño de una importadora de repuestos industriales, es un amante de los fierros, confesando haber poseído a lo largo de su vida más de 300 modelos de automóviles y junto a un grupo de socios fue pionero al fabricar hace cinco años, cuatro autos eléctricos en Chile.

López relató toda la aventura que le significó traer su Volt Gris Plata hasta tierras nacionales. En Abril de 2011 calificó para comprarlo por medio de un ciudadano norteamericano, que resulta ser uno de los dueños de la Fisker Automotive, firma nortemericana que produce autos eléctricos como el lujoso Karma. Pagó US$45.000,  además de una buena carga impositiva para embarcarlo a Chile.

Una vez en Chile, debió hacer un largo papeleo ante el Registro Nacional de Vehículos Motorizados, puesto que el auto aún no se homologaba. En un primer momento, su Volt quedó inscrito como un auto a gasolina con motor de 1.4 litros, pero luego de otras gestiones logró que quedase como un auto eléctrico. Consultado por Noticias Destacados.cl, López afirmó que su Volt con revisión técnica vigente por un año y que el valor en Chile de este auto fácilmente los $40 millones de pesos.

López enfatizó que el Volt es un auto totalmente eléctrico, diseñado para funcionar en cualquier clima, con un alcance de hasta 600 kms y de 85 kms, cuando es propulsado únicamente por el motor eléctrico. El Volt, está proulsado por un revolucionario sistema de propulsión que GM denomina Voltec, el cual consta de un conjunto de baterias (10) de iones de litio y una unidad de tracción eléctrica. Esto va complementado con un motor gasolinero de 1.4 litros de 84 HP que amplia su autonomía, teniendo en cuenta que se lleva el tanque de combustible lleno al hacer funcionar el sistema de tracción eléctrica hasta que se pueda enchufar y recargar la batería o bien reabastecerse de combustible. Lo anterior, diferencia al Volt de los autos exclusivamente eléctricos, que no pueden funcionar cuando la recarga no está disponible de inmediato, por ejemplo, durante un corte de luz o al recorrer una distancia larga.

El Volt luce como como un sedán deportivo de lujo con una línea media esculpida y una terminación impecable. López resaltó que en términos de performance,  su Volt se ha medido con deportivos de pura cepa como el Nissan 370Z obteniendo un desempeño sorprendente. Cabe mencionar que puede alcanzar los 100 km/h en menos de 9 segundos y todo ello sin emitir ruido alguno y con emisiones ultrabajas, que en ciclo combinado alcanzan los 27 g/km.

López destacó que el Volt cuenta con todo el equipamiento de un auto mediano actual como: pack eléctrico, control crucero, caja automática. Pero lo que más nos llamó la atención es la pantalla  a color de alta resolución de siete pulgadas ubicada en la consola central con sistema touchscreen, desde la que se operan varias funciones, algunas de las cuales dicen relación con programar una carga inmediata o postergarla, e incluso coordinar las cargas  según el horario que se vaya a usar o cuando las tarifas de luz sean más bajas.Otras relativas a la autonomía en modo totalmente eléctrico, consumo de combustible, alcance extendido y otros mensajes importantes.

Su dueño también destacó las innumerables ventajas brindadas por el sistema On Star, una suerte de teléfono celular  satelital. La aplicación On Star Mylink permite que el Volt pueda supervisarse desde un computador remoto de su dueño o desde un teléfono celular, pudiendo incluso ordenar su no arranque si el auto sufre un intento de robo.

Para aquellos que quieran, conocer más sobre esta nueva forma de movilidad, los invitamos a que visiten el sitio www.autoelectricos.cl y se inscriban para ser partícipes del Primer Eco Encuentro de este tipo de coches que tendrá lugar que tendrá lugar el próximo Sábado 22 de Octubre, donde habrán charlas y exposiones de diversos temas relacionados con el uso de la electricidad y la energía solar.

Anuncio

Por Raúl Farías D´H.; Destacados News

[simpleviewer gallery_id=»529″]

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Porsche reinauguró su sucursal de La Dehesa con una profunda remodelación
    Luego de una dedicada y completa renovación, Porsche en Chile vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en La Dehesa, Santiago, ahora completamente transformada bajo los lineamientos de “Destination Porsche”, el nuevo estándar global de diseño y experiencia de la marca. Esta remodelación, implementada por primera vez en el país, representa mucho más […]
  • BYD presentó en Chile su nueva camioneta híbrida enchufable Shark
    La BYD Shark se plantea como una camioneta mediana, con especial atención en la tecnología y la posibilidad de recorrer una buena distancia sin quemar combustible, siendo única en su categoría al contar con un tren motriz híbrido enchufable (PHEV). Puede cargar con 850 kg, remolcar 2.5 toneladas y recorrer hasta 840 km con el […]
  • Audi sigue ampliando su gama e-Tron, ahora con el Q4
    Fue en octubre de 2021 que Audi presentó en Chile al primer integrante de su gama e-Tron. Nos referimos al e-Tron Sportback 55, luego el GT e-Tron, al que a inicios de este año se sumó el Q6 e-Tron, y que esta semana ya suma un cuarto miembro: el Q4 Sportback e-Tron, que aterriza únicamente […]
  • DS presentó el facelift de su lujoso hatchback compacto N°4
    DS sometió a una exhaustiva actualización a la segunda camada de su hatchback N°4, donde el nuevo estilo de diseño de la marca gala premium se aprecia en su frontal presidido por una nueva grilla que puede contar con iluminación LED, manteniendo la forma de sus ópticos, pero que opcionalmente pueden contar con tecnología LED […]
  • Skoda ha fabricado más de cinco millones de Fabia
    El Škoda Fabia número cinco millones acaba de salir de la cadena de montaje en Mladá Boleslav. Desde 1999, este modelo básico y asequible, junto con el Octavia, ha marcado un hito clave en la historia moderna de la marca Škoda. La primera generación del Fabia se fabricó sobre una plataforma completamente nueva del Grupo […]
  • Nuevo Nissan Kicks 2025: Evolución que redefinirá el segmento SUV en Chile
    El Nissan Kicks 2025 irrumpe en el mercado con una transformación integral que lo posiciona como un referente en el segmento de los SUV compactos.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl