Conecta con nosotros

Destacados

Mercedes Benz pone al día su Clase C

Publicado

en

ALEMANIA.- Diciembre 23 de 2010.- La Clase C no había sufrido retoque alguno desde su presentación mundial en marzo de 2007 con más de un millón de unidades vendidas.  Ahora le tocó el turno experimentando una profunda puesta al día con la incorporación de más de 2.000 componentes. El forntal y la zaga de este modelo muetran ahora un diseño más rotundo. En su habitáculo destaca un nuevo tablero con una superficie de alta calidad y moldurqas perfiladas junto con una pantalla a color de alta definición (disponible a pedido), vienen a subrayar el estilo elegante de su interior.

Entre las medidas adoptadas para mejorar la eficiencia, destacan los nuevos propulsores, el cambio automático de siete relaciones evolucionado (7 G-Tronic Plus) y la función de arranque y parada ECO. Según la marca, estas medidas contribuyen a reducir el consumo de combustible en un 31%.

En lo que a tecnología de seguridad se refiere, el nuevo Clase C incorpora diez nuevos sistemas de asistencia a la conducción, desde ele sistema de alerta por cansancio, hasta aquel que regula la distancia entre un auto y otro.

El responsable de Ventas y Marketing de Mercedes Benz Cars, Joachim Schmidt señala que «en el campo de la propulsión y los sistemas de seguridad, la nueva generación de la Clase C brinda un nivel de confort y seguridad comparable al que se encuentra en un Clase E o S. Asimismo, su habitáculo sienta nuevas pautas en su categoría, gracias a muchos detalles que recuerdan al CLS.

Los cambios externos

En el frontal encotramos una parrilla del radiador que se ve realzada por el parachoques. La entrada de aire central se abre en forma de V hacia arriba, formando visualmente la base de la parrilla del radiador. A partir del deportivo acabado en punta en el centro del paragolpes nacen llamativos elementos laterales que se prolongan en la línea de cintura lateral por debajo de los faros, uniendo el frontal con los laterales del vehículo. Las entradas de aire en los laterales del paragolpes están dispuestas en posición muy baja, lo que le confiere al vehículo una patente estabilidad sobre el asfalto.

Anuncio

El Sedán y el Estate (Station Wagon) incorporan ahora un nuevo capó de aluminio que contribuye a mantener reducido el peso del conjunto y, por lo tanto, a disminuir el consumo de combustible. Su contorno en la zona de los faros y de la parrilla del radiador subraya aún más la forma de flecha del frontal, lo que, junto con los faros de nuevo diseño, confiere al frontal un aspecto más llamativo.

Se ha modificado la forma de los faros con cubiertas transparentes para lograr un efecto más dinámico y audaz y para realzar la línea aflechada de la sección delantera junto con el capó, la parrilla del radiador y el paragolpes. Esa impresión se refuerza tanto en la forma exterior de los faros como en el interior de la carcasa. Los faros revelan su actualidad por su funcionamiento preciso y por la alternancia de acabados mates y brillantes. Los faros halógenos siguen la disposición clásica, con luz de cruce en la parte exterior y luz de carretera en la interior; por su parte, los intermitentes se integran discretamente en el extremo exterior de los faros, dirigidos hacia los pasos de rueda.

En los faros bixenón con Intelligent Light System (ILS) (equipo opcional), la sensación de profundidad se refuerza con módulos de alumbrado dispuestos en línea. La luz de posición con su característica forma de C acentúa el diseño nocturno. Detrás se ubica una luz de giro que roza prácticamente el módulo luminoso principal, dispuesto en la parte exterior. Una banda de intermitentes de diodos luminosos forma la base inferior del faro. Las luces diurnas de diodos luminosos situadas en el paragolpes en posición horizontal confieren un aspecto inconfundible a la Clase C.

En el parachoques trasero se modificaron las aristas y las líneas divisorias para acentuar aún más la sensación de anchura de la berlina y del Estate. Esto se aprecia especialmente en el ascenso más vertical de las aristas laterales hacia los grupos ópticos traseros. Una arista continua en el extremo superior del paragolpes enlaza la zaga con la vista lateral y subraya el carácter deportivo de la parte posterior del vehículo. Tras esta actualización, los pilotos traseros se integran aún más en la zaga por medio de una cubierta convexa. La característica forma ondulada de la superficie se traslada al interior del faro y es una reminiscencia de las series anteriores. Los intermitentes de diodos luminosos en el centro, que parecen estar suspendidos por delante de la banda luminosa roja superior e inferior dispuesta delante de los LED más bajos, acentúan la sensación de profundidad. Los pilotos traseros se reconocen de inmediato, sobre todo por la noche.

El diseño aerodinámico de la Clase C es expresión de máxima eficiencia. Su coeficiente de resistencia aerodinámica cx de 0,26, marca un récord en su categoría. Además, en combinación con su superficie de resistencia aerodinámica, opone una resistencia al viento de cx x A = 0,57 m², menor que la mayoría de los modelos compactos e incluso utilitarios.

Habitáculo con nuevo panel instrumental

Uno de los aspectos centrales del diseño del habitáculo era la nueva configuración del tablero de instrumentos, que debía compaginar rasgos dinámicos y deportivos con una alta sensación de calidad. La superficie de los mandos presenta ahora un acabado más detallado, con superficie galvanizada. La visera del cuadro de instrumentos, prolongada por medio de un reborde, cubre ahora también armónicamente el display central. El cuadro de instrumentos y una discreta arista se prolongan hasta el lado del acompañante. Los difusores de aire trapezoidales (situados en el centro) y esféricos (en los laterales) destacan por sus detalles galvanizados.

Anuncio

Un componente importante del nuevo tablero de instrumentos es la moldura de grandes dimensiones, que se extiende desde los difusores de aire centrales, pasando por la zona del acompañante, hasta el difusor derecho, ampliando ópticamente el habitáculo. La sección superior del tablero de instrumentos con nueva textura superficial se prolonga en la línea de cintura en las puertas.

En el panel de mandos para la unidad de comunicación e información se muestra la nueva generación de equipos telemáticos con pulsadores de acabado plateado. En combinación con los pulsadores de superficie mate, las áreas de alto brillo y una nueva rueda de mando, estos elementos subrayan la sensación de calidad del habitáculo. Junto a una nueva generación de telemática, la Clase C reestilizada puede equiparse ahora opcionalmente con un nuevo cuadro de instrumentos con display integrado. El conductor tiene delante tres anillos tubulares con superficie galvanizada como demostración patente del cariz deportivo de la Clase C.

El carácter elegante de este modelo se subraya con la nueva generación de volantes, introducida con el nuevo CLS y disponible ahora en la línea de equipamiento eminentemente deportiva AVANTGARDE de la Clase C. El volante con radio central cromado subraya el ambiente de elegancia deportiva de la Clase C.

Las líneas ELEGANCE y AVANTGARDE presentan ahora un mayor grado de diferenciación. Por ejemplo, las nuevas molduras de fresno marrón o de madera de raíz de nogal oscuro (ELEGANCE) y de aluminio cepillado o fresno negro brillante (AVANTGARDE). La variante ELEGANCE cuenta con reposacabezas de confort de serie, con apoyos laterales ajustables.

Más potencia, menos consumo: el equipo de propulsión

Se ha conseguido reducir el consumo hasta un 31%. Todos los modelos de la Clase C de propulsión trasera incorporan de serie la función de parada y arranque ECO. Todas las motorizaciones ostentan el distintivo BlueEFFICIENCY, que las acredita como especialmente eficientes y ecológicas. Los modelos equipados con transmisión automática —excepto el C 300 CDI 4MATIC— dispondrán a partir de ahora del cambio automático de siete velocidades evolucionado 7G-TRONIC PLUS (introducción con el C 250 CDI 4MATIC en septiembre de 2011). Asimismo se ha optimizado la desmultiplicación total de las nuevas cadenas cinemáticas con vistas a reducir el consumo.

Todos los motores de gasolina sin excepción trabajan con inyección directa. Una novedad es el nuevo motor V6 de gasolina que debuta en el C 350 BlueEFFICIENCY, con el innovador y eficiente procedimiento BlueDIRECT. Este seis cilindros ilustra perfectamente el salto cuantitativo que se ha registrado en materia de eficiencia. Sus cifras de potencia y par han aumentado de forma clara: el C 350 BlueEFFICIENCY entrega 225 kW (306 CV) y 370 Nm (antes: 215 kW/292 CV y 365 Nm). Sin embargo, el consumo ha disminuido considerablemente: el C 350 BlueEFFICIENCY se conforma con una media de 6,8 litros/100 km (es decir, 1,5 litros o un 31% menos que el anterior C 350).

Anuncio

Los motores de gasolina de cuatro cilindros con inyección directa y turbocompresor experimentaron una importante mejora en el año 2009. Estos grupos se caracterizan igualmente por sus excelentes prestaciones y su ejemplar austeridad de consumo.

El modelo más austero de la Clase C de Mercedes Benz brilla ahora con un consumo más bajo todavía: el C 220 CDI BlueEFFICIENCY con cambio manual de seis velocidades y función de parada y arranque ECO de serie precisa en promedio 4,4 litros/100 km (es decir, 0,4 litros menos que antes). Esto equivale a 117 gramos de CO2 por kilómetro. En combinación con el cambio automático evolucionado 7G-TRONIC PLUS y la función de parada y arranque ECO de serie, el C 220 CDI BlueEFFICIENCY y el C 250 CDI BlueEFFICIENCY se sitúan a la cabeza de su categoría. Estos modelos se conforman con 4,8 litros de diésel/100 km en el ciclo mixto, lo que equivale a emisiones de CO2 de 125 gramos por kilómetro.

Nuevos sistemas de asistencia a la conducción

Con diez nuevos sistemas de asistencia a la conducción, desde el sistema de alerta por cansancio ATTENTION ASSIST hasta la regulación de la distancia DISTRONIC PLUS, la Clase C alcanza un nivel inédito de seguridad. Dichos sistemas utilizan la más avanzada tecnología de radares, cámaras y sensores y se orientan a las causas de accidente más frecuentes (escasa separación con el vehículo precedente, fatiga excesiva, oscuridad).

Algunos sistemas sólo advierten al conductor de situaciones de peligro, mientras que otros intervienen activamente. Los sistemas de asistencia a la conducción, en resumen:

• Luces de carretera automáticas
• Detector activo de cambio de carril
• Control activo de ángulo muerto
• ATTENTION ASSIST
• DISTRONIC PLUS
• Indicador de límites velocidad
• Guía para el aparcamiento con PARKTRONIC incluido
• Freno PRE-SAFE®

El lanzamiento al mercado europeo tendrá lugar en marzo de 2011, mientras que las reservas se abrirán en enero de 2011.-

Anuncio

Por Raúl Farías D´H.; Destacados News

[simpleviewer gallery_id=»134″ bgcolor=»ffffff» gallery_width =»100%» gallery_height =»600″]

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • BYD revoluciona la carga ultrarrápida: 400 km de autonomía en solo cinco minutos
    El fabricante chino BYD ha dado un paso significativo en la evolución de la movilidad eléctrica con la presentación de su innovadora «Super e-Platform», una arquitectura tecnológica diseñada para redefinir los estándares de carga rápida en vehículos eléctricos. Esta plataforma permite alcanzar autonomías de hasta 400 kilómetros en apenas cinco minutos de carga, estableciendo un […]
  • Honda CB300F Twister: agilidad y estilo en un solo paquete
    En un contexto urbano cada vez más congestionado, la motocicleta se ha convertido en una alternativa clave para optimizar tiempos, reducir costos de combustible y minimizar gastos de mantenimiento. Bajo esta premisa, Honda Motos ha presentado su más reciente incorporación al segmento de 300 cc: la nueva CB300F Twister, una motocicleta que promete combinar versatilidad, […]
  • Tattersall Automotriz inauguró nueva sucursal en Movicenter
    Grupo Tattersall, sigue creciendo en Chile, y una muestra de ello es su nuevo punto de venta número 31 a nivel nacional, el cual estará ubicado en Movicenter. El moderno showroom, ubicado en Avenida Américo Vespucio 1155, Huechuraba, local F1 y F2, dispone de 762 metros cuadrados para que los usuarios puedan ir a conocer […]
  • Suzuki presentó su nueva moto GSX-8S
    Un nuevo diseño de la Suzuki GSX-8S ya está en Chile para recorrer las calles de las ciudades y las rutas urbanas que fue lanzada en el salón Espíritu Venturelli de INACAP de Renca. El flamante modelo partió desde cero para brillar como una nueva naked street fighter con el fin de provocar una sensación de placer […]
  • Volkswagen presentó las actualizaciones de Nivus y Jetta GLi
    Revisa nuestro video donde nuestros amigos de VW presentan los nuevos Nivus y Jetta GLI. El primero, que abrió la categoría en 2020 de los modelos SUV coupé para la marca alemana y se renueva por primera vez con mejoras en su diseño y nuevas tecnologías de iluminación, seguridad e infoentretenimiento. Por su parte, Jetta […]
  • Toyota será el auto oficial del Copec Rally Mobil
    Toyota se une a la competencia automovilística más importante de Chile, el Copec RallyMobil, como nuevo vehículo oficial del campeonato. Con esta alianza, la marca japonesa reafirma su compromiso con el motorsport y la innovación en alto rendimiento, aportando su experiencia y tecnología en cada etapa del torneo. La temporada 2025 del Copec RallyMobil arrancará […]

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl