Conecta con nosotros

Destacados

Estudio advierte sobre la vulnerabilidad de los autos inteligentes

Publicado

en

ESTADOS UNIDOS.- Diciembre 29 de 2010.- Por un momento imagine o pongase en la situación de que va manejando su automóvil, que cuenta con sofisticados sistemas electrónicos y visualiza que en la pantalla del computador de abordo, sólo se despliegan groserías, o que el climatizador se descontrola o peor aún que el velocímetro visualice que usted va a 50 km/ cuando realmente esta circulando a 100 km/hr.

Pues bien, lo que acaba de leer en el párrafo precedente es algo que no está lejos de ser real. Un estudio realizado por dos grupos de investigadores de las universidades de California (San Diego) y de Washington repararon en el hecho de que los automóviles modernos son aparatos mecánicos controlados por docenas de computadoras digitales, las que a pesar de significar un gran avance en términos de seguridad, conllevan ciertos riesgos inherentes y potenciales, advierten los investigadores en el Estudio Experimental de Análisis de la Seguridad en el Automóvil Moderno.

Un sedán de lujo común lleva más de 100 MB de código binario en alrededor de 50 a 70 computadoras independientes. En la investigación, los investigadores demostraron que los sofisticados sistemas electrónicos de los automóviles actuales corren el riesgo de ser hackeados y alterados.

Por medio de varios análisis realizados, tanto en un laboratorio como en un aeropuerto abandonado, demostraron cómo es posible ignorar a los dueños de los autos y darles órdenes a distancia. Para ello emplearon dos autos, cuya marca y modelo se mantienen en reserva para no afectar el prestigio de la firmas, demostrando la vulnerabilidad de los sistemas tecnológicos.

Los analistas lograron entrar al sistema central de los autos y probaron varios tipos de códigos maliciosos (virus) que lanzaron a los sistemas. Así pueden hacer que el auto no arranque, que el computador de abordo indique sólo groserías, que el cierre centralizado se abra y se cierre descontroladamente, que los limpiaparabrisas funcionen sin control. Uno de los ataques lanzados, hizo que todas las luces del auto se apagaran. Imagine si eso llegase a ocurrir circulando en carretera de noche a 120 km/hr. Nada grato, verdad.

Pero eso no es lo más peligroso que se podría enfrentar, si se tiene enfrente a un hacker experimentado y un auto sin antivirus, es decir un auto común y silvestre. Con otro código creado, pudieron desactivar a distancia el sistema de frenos, haciendo que el auto pueda detenerse en cualquir lugar o bien que a cierta velocidad sea imparable.

Anuncio

Sume a lo anterior, que los investigadores lograron probar que la combinación de otras órdenes lograron que la computadora central se reseteara  sin dejar indicio alguno de que los cambios fueron efectuados a distancia, siendo imposible determinar si el defecto fue intencional o no, y con ello minimizando las posibilidades de emprender acciones legales contra los causantes de estos ciberataques. De ahí que los investigadores hagan un ferviente llamado a los fabricantes a adoptar medidas tendientes a miniizar o evitar estos hackeos automovilísticos.

Por Raúl Farías D´H.; Destacados News

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl