Conecta con nosotros

Destacados

Renault sospecha que tres ejecutivos espiaban para China

Publicado

en

PARÍS.- Enero 7 de 2011.- Agencias.- El fabricante automovilístico francés Renault, víctima de un caso de espionaje industrial por parte de tres de sus ejecutivos, investiga si éstos transmitían informaciones sobre su programa de coche eléctrico a China, publica hoy el diario «Le Figaro».

También los servicios secretos franceses siguen la pista china en la investigación que han abierto, asegura el rotativo.

Añade que los elementos filtrados se refieren a la batería y los motores de los futuros vehículos eléctricos que Renault tiene previsto lanzar a partir de 2012.

Según «Le Figaro», los tres altos ejecutivos incriminados vendieron patentes todavía no registradas a intermediarios especializados en la inteligencia económica.

El destinatario último de esos elementos puede ser un grupo chino, según fuentes internas de Renault citadas por «Le Figaro».

Anuncio

La dirección de la marca del rombo reconoció la existencia de las sospechas de espionaje aunque no dio pruebas sobre la misma ni reveló la identidad de los ejecutivos implicados, pero señaló que estudia presentar una denuncia.

«Le Figaro» asegura que entre los implicados se encuentra Jean-Michel Balthazard, miembro del comité de dirección y responsable de la división de proyectos.

También adelanta el nombre de Matthieu Tenenbaum, adjunto del director del proyecto de vehículos eléctricos.

Junto con otro ejecutivo, venían siendo investigados por el grupo desde hace meses, hasta que el pasado lunes miembros de su comité de ética irrumpieron en sus despachos, requisaron material informático y le informaron que estaban apartados de sus funciones.

Según «Le Figaro», el espionaje afectó esencialmente a los proyectos de Renault en el desarrollo de un coche eléctrico, en el que la marca francesa ha invertido 4.000 millones de euros junto con su socio japonés Nissan y ha movilizado a 1.700 ingenieros.

Anuncio

El proyecto ha generado ya 56 patentes y el grupo espera registrar otras 34, mientras que otras 115 están siendo analizadas.

Buena parte de la inversión se destina al desarrollo de la batería, a la que Renault ha destinado ya 1.500 millones de euros.

Según «Le Figaro», Pekín ha reunido a un grupo de 16 fabricantes públicos para desarrollar el vehículo eléctrico y ha invertido en la creación de la batería 1.360 millones de euros.

En total, China cuenta con invertir US$ 15.000 millones en el vehículo ecológico en diez años.

Para mediados de año, Renault tiene previsto presentar dos modelos eléctricos, la berlina familiar Fluence y el utilitario Kangoo Express.

Anuncio

Más adelante, en el segundo semestre de este año y mediados de 2012, la marca del rombo tiene previsto presentar el Twizy, que se fabricará en la planta española de Valladolid, y el Zoe.

El número dos del grupo, Patrick Pélata, indicó el pasado martes que Renault tenía la ambición de convertirse en líder mundial de vehículos eléctricos.

También el ministro francés de Industria, Éric Besson, confirmó el caso de espionaje, que consideró «grave», al tiempo que lo contextualizó en una «guerra económica».

En declaraciones a la radio «RTL», el ministro aseguró que ha pedido a los servicios de su departamento que refuercen las obligaciones que tienen que seguir las empresas para garantizar la protección del secreto industrial en las compañías que reciben dinero público.

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ventas de nuevos y usados este 2025
    A mitad de año el termómetro del mercado automotor chileno muestra señales mixtas: el 0 km se sacude la modorra pos-pandemia, mientras el usado consolida su regreso al protagonismo. Veamos los números y qué hay detrás de ellos. El pulso al volante Panorama 2025 (enero-julio) Mercado Volumen acumulado 2025 Variación inter-anual Pulso de julio Autos […]
  • Chery mantiene liderazgo en el segmento SUV
    527 unidades vendidas en julio y un acumulado anual de 3.624 vehículos De acuerdo al último informe de ANAC, la marca china mantiene su liderazgo indiscutido gracias a su modelo Tiggo 2, que lleva más de 6 meses liderando las ventas en su segmento. Según el último reporte entregado por la Asociación Nacional Automotriz de […]
  • FIAT 147, Volkswagen Combi y Nissan V16, autos icónicos de los ´90 como se verían hoy según la IA
    Según la IA aplicando los diseños actuales en el 2025 y considerando una gran carga de tecnología así se verían estos 3 connotados modelos de los años 1990. El Fiat 147 de los años 90 cerró una era: mantenía su sencillez mecánica, costos de mantenimiento bajos y una ergonomía espartana, a la vez que ofrecía […]
  • IMSA en Road America: La guía definitiva para entender este espectáculo de velocidad y resistencia
    IMSA disputará su 11ª fecha 2025 este domingo en Road America con 49 autos en 4 categorías. El campeonato mezcla prototipos (GTP y LMP2) con autos GT (GTD Pro y GTD) en carreras de resistencia.
  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl