Conecta con nosotros

Sin categoría

Lanzamiento y prueba del 3008: El crossover de Peugeot es un león en carretera

Publicado

en

En una prueba de dos días que incluyó manejo por carretera, caminos interiores y de ripio entre Temuco y Huilo-Huilo (a 50 kilómetros desde Panguipulli), testeamos la nueva propuesta del fabricante francés para el segmento crossover. Posee atributos propios y multiuso, pero su manejo es más cercano a una berlina. Estará a la venta desde el 4 de junio.

El 3008, el nuevo crossover de la marca del león fue presentado (25 y 26 de mayo) a la prensa automotriz nacional en un ruta que unió Temuco con Huilo Huilo. En la ocasión pudimos apreciar por dos días el funcionamiento de este nuevo modelo en una ruta por carretera y fuera de ella (450 kilómetros en total) por ríos, lagos, puentes y entornos dignos de postal.

Este modelo es muy importate para la marca ya que permite el ingreso de Peugeot al competitivo y demandado segmento de los todoterrenos. Probamos las dos versiones disponibles en el país. La 1.6 litros Turbo THP de 156 caballos con caja automática-secuencial de seis velocidades ($13.990.000) y la 1.6 litros turbodiesel HDI de 110 caballos ($13.490.000) que puede lograr un rendimiento de 20-22 km/l en carretera a 120 km/h.

En esencia el nuevo 3008 combina algunas características de los monovolúmenes y de los hatchbacks. A simple vista se más grande que el 308, con el que comparte plataforma, con el cual tiene algunos centímetros más de largo. Compite con modelos como la Hyundai Tucson, Kia Sportage, Toyota RAV 4, Mitsubishi Outlander K2, entre otros. La garantía es de 3 años y 100.000 kilómetros y se estudian aplicar el concepto de mantenciones gratis por dos años al igual que su «hermano» 308.

Ejecutivos esperan vender cerca de 600 unidades anuales (50 unidades mensuales) de las dos versiones que llegarán. De las cuales esperan que el 60% se vendan en el modelo bencinero AT y 40% en el petrolero. Por el momento no están pensadas nuevas versiones más económicas como una mecánica bencinera turbo, por ejemplo. Este modelo ha logrado colocar 13.000 autos desde que se comercializa. Es fabricado en Sochoaux (Francia).

Además ejecutivos explicaron que las proyecciones de ventas totales de la marca en Chile se mantienen en las 6.000 unidades. El nuevo 3008 fue designado hace unos meses como «Auto de Europa 2010» en Florencia, Italia, por alrededor de 200 periodistas.

PRUEBA DINÁMICA Y DETALLES

Anuncio

Este nuevo producto ofrece la respuesta de Peugeot hacia un mercado que crece cada vez más y con nuevas apuestas. La plataforma deriva de la de un 308, aunque un poco más extendida y alta, pero mecánicamente comparte muchos de sus elementos. Tiene más características de monovolumen y station wagon que de un todoterreno real. Propone cierto uso off-road como una suspensión algo blanda, una mayor altura desde el suelo, y molduras plásticas en las partes bajas para protegerlo de los golpes y rayones.

El look del 3008 está bien logrado y muy en línea con la tendencia de crossovers urbanos que está llegando a Europa. Ofrece un frontal muy exagerado, con una boca gigante, un capó corto y focos muy estilizados. En general el ADN de Peugeot se aprecia fielmente.

No es tan grande (4.365 mm de largo, 2.614 mm entre los ejes). Caben cinco personas cómodamente. La posición de conducción es más elevada que en el 308. La visibilidad delantera y trasera es buena. Se percibe una buena calidad en terminaciones y ensamblaje. Nos gustó mucho el nuevo sistema de información «head-up display» que permite ver los datos de velocidad, control de velocidad crucero sobre una base de metacrilato que emerge entre el cristal y el volante.

La posición de manejo es alta, la visibilidad es buena y el manejo se hace extremadamente cómodo, incluso en largas distancias. No hay problemas de altura ni de espacio para piernas, aunque es poco ancho. Muy destacable es el amplio techo panorámico que permiten lograr un habitáculo luminoso.

También destaca el nuevo diseño de paneles de Peugeot, que divide totalmente ambos puestos delanteros a través de una gran consola diagonal llena de instrumentos (tipo cabina de avión). Los interruptores centrales superiores controlan la posición del Head-up display que muestra la velocidad a la que se viaja mientras que más abajo están los controles del sistema de sonido y control de climatizador bizona. Las plazas traseras son suficientes aunque algo
más escaso en altura, en especial para personas sobre 1.80 metros (mi caso).

Muy interesante es la solución de la maletera, que tiene doble apertura, generando una superficie de carga que puede soportar 200 kilos. En el interior caben 432 litros, cuenta con una bandeja utilizable en tres posiciones, y los asientos pueden abatirse.

Llega al país con un alto nivel de equipamiento en versión Premium, que incluye: seis airbags, frenos ABS, control de estabilidad, freno eléctrico, sensores de estacionamiento, techo panorámico, kit eléctrico completo, radio con todo tipo de conectividad, computador a bordo, sistema de visión cabeza alta (head-up display) y un sistema de suspensión dinámica que evita el rolido de la carrocería.

Anuncio

También encontramos muchos espacios para guardar cosas de manera inteligente como la consola central con refrigeración, las dos guanteras (una para el pasajero y otra para el conductor). Atrás también encontramos una muy útil linterna que se recarga desde el mismo auto y que se puede llevar donde quiera.

Al testearlo el 3008 ofrece características diferenciadoras en especial en su manejo por carretera, más cercano a un sedánes deportivos pequeños. Sorprende más en carretera que fuera de ella, en espacial por su despeje bajo y más cercano a autos pensados para manejo en pista. Fuera de ella no destiñe, pero sentimos que su ADN está en carretera y caminos pavimentados. La tracción es exclusivamente delantera, no se contemplan por ahora versiones con tracción
4×4.

El primer 3008 que probamos es el que se venderá con un motor gasolinero 1.6 litro, turboalimentado, que eroga 156 Hp, asociado a una caja automática de seis marchas, y cuyo consumo promedio es de casi 13 km/litro en consumo mixto.

Ofrece una excelente potencia y torque desde bajas revoluciones, de hecho, casi no se percibe el cambio entre la propulsión natural y cuando entra el turbo lo que le da una calidad de marcha muy suave y continua. Ofrece una comodidad en autopista más que aceptable: tanto el ruido del motor como los aerodinámicos apenas se aprecian. Asimismo, no vibra y la suspensión es muy confortable, aunque por lo mismo, suele cargarse en curvas.

Dobla muy bien, con balanceos bien controlados por la suspensión. Esta le permite sortear con la variedad de imperfecciones que encontramos en los caminos que se eligieron para el lanzamiento. En carretera se siente cómoda, aunque sí permite un poco de movimiento en la carrocería pero gracias a un nuevo sistema con un tercer amortiguador central puesto longitudinalmente respecto al eje, se elimina bastante la sensación de no traer peso atrás y que se traduce en una amortiguación más pareja y estable.

La transmisión automática-secuencial también es muy buena, con cambios rápidos y cortos a diferencia de la de cuatro velocidades que encontrábamos en el 308.

Al día siguiente y de vuelta probado el modelo con el motor 1.6 HDI de 110 caballos asociado a un cambio manual de seis velocidades. Esta combinación permite un consumo moderado del motor y esa es una ventaja importante en relación a la otra versión que llegará a Chile.Con esta planta motriz logramos promedios de 17 km/litro en consumo mixto y de 22 km/h en carretera a 120 km/h. Es muy suave, vibra poco y con un amplio torque disponible.

En suma esta nueva propuesta de Peugeot es muy interesante ya que ofrece muy buen nivel de confort, terminaciones y calidad en general por un precio relativamente accesible.

Anuncio

Fuente: Mauricio Carvallo, Enviado Especial, Destacados News

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Lynk & Co realiza exitoso cierre de la Ruta 06 y anuncia alianza con BKT
    A pocos meses de la presentación en Chile de la marca Lynk & Co y sus modelos 06 y 09, comenzó a gestarse un interesante proyecto denominado “La Ruta 06”, que acompañaría a Colomba Horta, conductora del programa Más Motor, junto a Juan Hagn, CEO de BKT y reconocido rider del mundo de las bicicletas, […]
  • Toyota bZ4X: El SUV eléctrico que revoluciona la movilidad
    El mercado automotriz global avanza a pasos agigantados hacia la electrificación, y Toyota no se queda atrás. La marca japonesa, reconocida por su liderazgo en vehículos híbridos, ha dado un paso firme en la electromovilidad con el Toyota bZ4X, su primer SUV 100% eléctrico bajo la nueva línea «bZ» (Beyond Zero). Este modelo, que ya […]
  • Jetour renueva su auspicio con Colo-Colo con la entrega de 35 vehículos
    En el marco de la celebración del centenario de Colo-Colo, Jetour, auspiciador del club, anunció la renovación de su alianza estratégica por segundo año consecutivo con el equipo más grande del fútbol chileno y oficializó la entrega de 35 vehículos para todo el plantel profesional. Las unidades corresponden a los modelos Jetour T2 y Dashing, […]
  • BYD revoluciona la carga ultrarrápida: 400 km de autonomía en solo cinco minutos
    El fabricante chino BYD ha dado un paso significativo en la evolución de la movilidad eléctrica con la presentación de su innovadora «Super e-Platform», una arquitectura tecnológica diseñada para redefinir los estándares de carga rápida en vehículos eléctricos. Esta plataforma permite alcanzar autonomías de hasta 400 kilómetros en apenas cinco minutos de carga, estableciendo un […]
  • Honda CB300F Twister: agilidad y estilo en un solo paquete
    En un contexto urbano cada vez más congestionado, la motocicleta se ha convertido en una alternativa clave para optimizar tiempos, reducir costos de combustible y minimizar gastos de mantenimiento. Bajo esta premisa, Honda Motos ha presentado su más reciente incorporación al segmento de 300 cc: la nueva CB300F Twister, una motocicleta que promete combinar versatilidad, […]
  • Tattersall Automotriz inauguró nueva sucursal en Movicenter
    Grupo Tattersall, sigue creciendo en Chile, y una muestra de ello es su nuevo punto de venta número 31 a nivel nacional, el cual estará ubicado en Movicenter. El moderno showroom, ubicado en Avenida Américo Vespucio 1155, Huechuraba, local F1 y F2, dispone de 762 metros cuadrados para que los usuarios puedan ir a conocer […]

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl