Conecta con nosotros

Destacados

Shell da las claves para elegir el lubricante correcto para su motor

Publicado

en

SANTIAGO.- Marzo 2 de 2011.- De acuerdo a las indicaciones de Shell, líder mundial en lubricantes, al momento de cambiar el aceite del auto debemos tener especial cuidado con su elección. Pese a que en el corto plazo no percibamos cuáles son sus beneficios directos, una mala elección o no utilizar el lubricante adecuado para el vehículo, puede significar un desgaste más rápido del motor. Además, si el lubricante elegido no responde a las exigencias de conducción del automóvil, podría implicar un aumento en el consumo de combustible.

Para no incurrir en costos en el largo plazo, la elección del lubricante debe responder a las recomendaciones que realiza el fabricante de cada vehículo. Sobre la base de esta información, se debe elegir el producto más adecuado para el funcionamiento del motor, tomando en cuenta factores como: kilometraje, antigüedad, estado, tipo de uso y tipo de motor del automóvil.

A continuación algunos consejos de Waldo González, B2B Technical Manager de Shell Lubricantes para conocer más sobre los lubricantes y también algunas recomendaciones útiles:

Lubricantes minerales

Los aceites minerales ofrecen buenas prestaciones, sin embargo, si se los compara con los aceites sintéticos presentan algunas limitaciones, las que radican en su funcionamiento a bajas temperaturas, como una menor capacidad al arranque y reducida capacidad en la lubricación.
Asimismo, si bien los lubricantes minerales ofrecen buenas prestaciones, pueden ser deficientes en motores de alto rendimiento, turboalimentados, multiválvulas o de inyección directa. Lo mismo podría ocurrir cuando se quiere alargar el período de cambio o se somete a condiciones severas, altas velocidades o tráfico urbano.

Lubricantes sintéticos y semi- sintéticos

Anuncio

Por otra parte, los lubricantes sintéticos de Shell son elaborados por técnicos expertos en laboratorios especializados a partir de una base mineral, con lo que se obtiene un producto a la medida con altas propiedades, de mayor calidad y rendimiento, dado que ha sido sometido a exigentes y rigurosas pruebas.
Al ser elaborados químicamente ofrecen excelentes propiedades lubricantes, tanto a altas como a bajas temperaturas, otorgando una mayor protección del motor en estas condiciones, mejor control de consumo de aceite y fácil arranque en frío.

Los lubricantes sintéticos también aportan un mejor comportamiento desde el momento del arranque, gracias a que tienen una baja viscosidad en frío. A la vez, permiten alcanzar largos períodos de cambio garantizando la mejor protección a lo largo de toda su vida útil.Cabe señalar que también existen los aceites semi-sintéticos los cuales se obtienen a partir de una mezcla de aceites base minerales y aceites sintéticos

Opciones de emergencias

Si al momento de chequear el aceite del motor, nos percatamos que presenta un bajo nivel, podemos recurrir a un rellenado con el mismo lubricante. Si ante una necesidad urgente o un error, se utiliza otro tipo de producto no debiera haber consecuencias graves, ya que los aceites de distinto tipo no se “cortan” al mezclarse ni producen una reacción química contradictoria. Sí se producirá una baja en el rendimiento del lubricante de mayor calidad utilizado.

En el cambio de aceite también es importante utilizar el filtro adecuado, en este sentido lo más recomendable es aplicar productos sintéticos de manera continua en todo tipo de vehículo, pero sobre todo en aquellos de modelo reciente.

Anuncio

Cada vehículo tiene su lubricante

Las diferencias entre los motores de gasolina y diesel, hacen necesaria la existencia de distintos tipos de lubricantes para cada uno de ellos.En este sentido, la primera distinción radica en la detergencia del producto. Dada su forma de operación y características del combustible, los vehículos diesel- generan más residuos, por lo que el lubricante debe tener una mayor capacidad de limpieza.

Por su parte, si bien los productos para vehículos con combustión de gasolina también poseen características relacionadas con el nivel de limpieza, la mayoría de las especificaciones se asocian a la tecnología del motor.

Periodicidad del cambio del lubricante

El intervalo entre dos cambios de aceite se determina por el fabricante, en función de las prestaciones técnicas del lubricante y de las características del motor, sin embargo, generalmente se realiza en función de dos parámetros: el kilometraje y el tiempo de uso.En ciertas condiciones de uso, como la conducción urbana con frecuentes arranques y paradas, es importante reducir el intervalo entre cambios de aceite.

Anuncio

Por Raúl Farías D´H.; Destacados News

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Honda CB300F Twister: agilidad y estilo en un solo paquete
    En un contexto urbano cada vez más congestionado, la motocicleta se ha convertido en una alternativa clave para optimizar tiempos, reducir costos de combustible y minimizar gastos de mantenimiento. Bajo esta premisa, Honda Motos ha presentado su más reciente incorporación al segmento de 300 cc: la nueva CB300F Twister, una motocicleta que promete combinar versatilidad, […]
  • Tattersall Automotriz inauguró nueva sucursal en Movicenter
    Grupo Tattersall, sigue creciendo en Chile, y una muestra de ello es su nuevo punto de venta número 31 a nivel nacional, el cual estará ubicado en Movicenter. El moderno showroom, ubicado en Avenida Américo Vespucio 1155, Huechuraba, local F1 y F2, dispone de 762 metros cuadrados para que los usuarios puedan ir a conocer […]
  • Suzuki presentó su nueva moto GSX-8S
    Un nuevo diseño de la Suzuki GSX-8S ya está en Chile para recorrer las calles de las ciudades y las rutas urbanas que fue lanzada en el salón Espíritu Venturelli de INACAP de Renca. El flamante modelo partió desde cero para brillar como una nueva naked street fighter con el fin de provocar una sensación de placer […]
  • Volkswagen presentó las actualizaciones de Nivus y Jetta GLi
    Revisa nuestro video donde nuestros amigos de VW presentan los nuevos Nivus y Jetta GLI. El primero, que abrió la categoría en 2020 de los modelos SUV coupé para la marca alemana y se renueva por primera vez con mejoras en su diseño y nuevas tecnologías de iluminación, seguridad e infoentretenimiento. Por su parte, Jetta […]
  • Toyota será el auto oficial del Copec Rally Mobil
    Toyota se une a la competencia automovilística más importante de Chile, el Copec RallyMobil, como nuevo vehículo oficial del campeonato. Con esta alianza, la marca japonesa reafirma su compromiso con el motorsport y la innovación en alto rendimiento, aportando su experiencia y tecnología en cada etapa del torneo. La temporada 2025 del Copec RallyMobil arrancará […]
  • Novedades JAC III: Ignite 30X un nuevo eléctrico que enriquece la oferta de la firma china
    El Ignite 30X, viene a ampliar la gama eléctrica de la firma china, cuyo exponente es el e-JS1. El nuevo hatchback (que la marca cataloga como SUV) viene a llenar las ansias de quienes encontraban al citycar muy pequeño, se alza como un competidor del BYD Dolphin y el ORA 03, mide poco más de […]

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl