Conecta con nosotros

Destacados

Planta de Ford pasa a ser cementerio, mientras Trump hostiga a la industria automotriz mexicana

Publicado

en

La abrupta decisión de Ford Motor de cancelar una planta de 1.600 millones de dólares en el centro de México asustó a una red de proveedores que apostaron por una creciente base de clientes y que ahora están alarmados por el riesgo que la agenda de Donald Trump podría plantear a toda la economía del país.

Muchos fabricantes de autopartes comenzaron a expandirse anticipándose a la planta de Ford en el estado de San Luis Potosí, donde la industria es «fácilmente 70 por ciento» dependiente del sector automotor, dijo Julián Eaves, director de Preferred Compounding de México, productor estadounidense de compuestos de caucho que opera en el país.

Fordmexico5

«Va a tener un enorme impacto en la comunidad local», dijo Eaves, al estimar que las pérdidas económicas podrían sumar cientos o incluso miles de millones de dólares en los próximos cinco años.

Las pérdidas podrían ser sólo el comienzo de los problemas que enfrentará México por las promesas de Trump de sacudir el comercio y de llevar empleos de regreso a Estados Unidos cuando asuma la presidencia el 20 de enero.

Ford atribuyó su decisión a una menor demanda de modelos compactos en Norteamérica, como los que planeaba fabricar en San Luis Potosí. Pero Trump había criticado a Ford desde hace meses por sus operaciones en México.

Anuncio

Fordmexico2

Trump aumentó la presión el jueves, amenazando con fijar un «impuesto de frontera» a la automotriz japonesa Toyota Motor Corp por los autos que venderá a Estados Unidos desde una nueva planta en México, alimentando temores de una ofensiva total de su Gobierno contra la industria mexicana.

El Gobierno de México rechazó el viernes cualquier intento de usar amenazas para influir en decisiones de inversión de empresas en el país, afirmando que quiere fomentar la competitividad de América del Norte. No mencionó a Trump ni a Toyota en su breve comunicado.

Ford Mexico1

En cuestión de días, el anuncio de Ford convirtió el sitio donde se ubicaría la planta en una llanura estéril muy alejada de su promesa económica.

«Esto parece ya un cementerio», dijo Fernando Rosales, un contratista de 28 años que se preparaba para abandonar el lugar. «Ya se murió, puro muerto aquí, ya nos vamos todos», comentó.

Fordmexico4

La cancelación de la planta de Ford también pone freno a los planes de las automotrices de Detroit de armar autos compactos en México para reducir sus costos laborales, mientras utilizarían mano de obra más cara en Estados Unidos para vehículos de mayor tamaño y precio más elevado.

Anuncio

Cerca del infausto sitio de Ford, otros importantes protagonistas de la industria automotriz mundial realizan de millonarias inversiones, incluyendo a General Motors, a quien Trump también ha criticado repetidamente por invertir en México.

BMWmexico

El fabricante de autos alemán BMW construye una planta de 1.000 millones de dólares, y a pocos kilómetros del terreno de Ford, Goodyear Tire & Rubber prepara una planta de neumáticos con una inversión de 550 millones de dólares.

Las críticas contra México del presidente electo de Estados Unidos han mostrado cómo las compañías en la cadena de suministro están expuestas a los vaivenes de los fabricantes estadounidenses que están bajo presión para no llevar su producción fuera de su país.

DSCN9981

Las acciones de Kansas City Southern, uno de los mayores operadores de ferrocarriles en México, cayeron tras la noticia de la cancelación de Ford y bajaron un 3,3 por ciento desde la mañana del martes.

Entre 40 y 50 proveedores, principalmente extranjeros, estaban listos para llegar y abastecer a la planta de San Luis Potosí, dijo Sergio Resendez, de la firma de bienes raíces Colliers International.

Anuncio

Duro golpe

En los terrenos donde se construía la planta de Ford, los trabajadores, abatidos, empacaban materiales de construcción y se preparaban para partir.

«Ahora sí, nos dio en toda la maceta», dijo Rosalío Rocha, de 52 años, un trabajador de la construcción llegado de un pueblo cercano.

Parte del terreno de 280 hectáreas ya había sido nivelado y la estructura de dos grandes edificios blancos resaltaba contra un oxidado fondo marrón y verde.

Los trabajadores dijeron que habían escuchado que los planes para construir un parque industrial para los proveedores frente a la planta también se habían suspendido. Los desarrolladores del parque no estuvieron inmediatamente disponibles para comentarios.

Anuncio

Desde inicios del siglo, alrededor de la mitad de la inversión extranjera directa a México proviene de Estados Unidos, a donde envía alrededor del 80 por ciento de sus exportaciones.

AMIA

La fabricación de autos no es una excepción.

México produjo 3.22 millones de automóviles entre enero y noviembre del año pasado y exportó 2.55 millones, dijo la principal asociación de la industria local automotriz, AMIA. El 77 por ciento de las embarques fueron enviados a Estados Unidos.

Algunos estados en México han llegado a depender de los automóviles casi en su totalidad para el crecimiento.

En San Luis Potosí se espera que en 2017 se creen entre 15.000 y 17.000 empleos directos, todos en el sector automotriz, según el delegado federal del Trabajo en el estado, Edgar Duron.

Anuncio

El gobierno de San Luis Potosí ya había pagado parte de los 47.13 millones de dólares que debía bajo un contrato para apoyar a la planta de Ford, dijo Puente, sin detallar cuánto. El Gobierno Federal dijo que Ford va a reembolsar el monto.

Proyectos, tanto privados como públicos, están en marcha para invertir cientos de millones de pesos para expandir el aeropuerto de la ciudad y construir una nueva línea de transporte público ante la expectativa de un futuro más próspero.

Pero el verdadero temor en México es que, como Trump mismo tuiteó después de la decisión de Ford: «Esto es sólo el comienzo».

Afuera de la planta de Goodyear en San Luis Potosí, el ingeniero y trabajador de la instalación Marcos Rodríguez, de 46 años, dijo que existe la posibilidad de que otros sitios estén en riesgo.

«Aquí sí hay mucho equipo adentro entonces yo siento que sería un poquito mas difícil», dijo. «(Pero) ¿La pueden cancelar? Yo digo que sí, la pueden cancelar», subrayó.

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Honda CB300F Twister: agilidad y estilo en un solo paquete
    En un contexto urbano cada vez más congestionado, la motocicleta se ha convertido en una alternativa clave para optimizar tiempos, reducir costos de combustible y minimizar gastos de mantenimiento. Bajo esta premisa, Honda Motos ha presentado su más reciente incorporación al segmento de 300 cc: la nueva CB300F Twister, una motocicleta que promete combinar versatilidad, […]
  • Tattersall Automotriz inauguró nueva sucursal en Movicenter
    Grupo Tattersall, sigue creciendo en Chile, y una muestra de ello es su nuevo punto de venta número 31 a nivel nacional, el cual estará ubicado en Movicenter. El moderno showroom, ubicado en Avenida Américo Vespucio 1155, Huechuraba, local F1 y F2, dispone de 762 metros cuadrados para que los usuarios puedan ir a conocer […]
  • Suzuki presentó su nueva moto GSX-8S
    Un nuevo diseño de la Suzuki GSX-8S ya está en Chile para recorrer las calles de las ciudades y las rutas urbanas que fue lanzada en el salón Espíritu Venturelli de INACAP de Renca. El flamante modelo partió desde cero para brillar como una nueva naked street fighter con el fin de provocar una sensación de placer […]
  • Volkswagen presentó las actualizaciones de Nivus y Jetta GLi
    Revisa nuestro video donde nuestros amigos de VW presentan los nuevos Nivus y Jetta GLI. El primero, que abrió la categoría en 2020 de los modelos SUV coupé para la marca alemana y se renueva por primera vez con mejoras en su diseño y nuevas tecnologías de iluminación, seguridad e infoentretenimiento. Por su parte, Jetta […]
  • Toyota será el auto oficial del Copec Rally Mobil
    Toyota se une a la competencia automovilística más importante de Chile, el Copec RallyMobil, como nuevo vehículo oficial del campeonato. Con esta alianza, la marca japonesa reafirma su compromiso con el motorsport y la innovación en alto rendimiento, aportando su experiencia y tecnología en cada etapa del torneo. La temporada 2025 del Copec RallyMobil arrancará […]
  • Novedades JAC III: Ignite 30X un nuevo eléctrico que enriquece la oferta de la firma china
    El Ignite 30X, viene a ampliar la gama eléctrica de la firma china, cuyo exponente es el e-JS1. El nuevo hatchback (que la marca cataloga como SUV) viene a llenar las ansias de quienes encontraban al citycar muy pequeño, se alza como un competidor del BYD Dolphin y el ORA 03, mide poco más de […]

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl